
-La Tierra ha sido conquistada por Robots de una galaxia
lejana, los supervivientes están obligados a vivir en sus hogares con implantes
electrónicos, arriesgándose a morir si salen de sus casas. En la ocupada
Bretaña un grupo de adolescentes intentaran luchar contra la invasión robótica
con tal de salvar sus vidas.
-Como si se tratara de la “hermana fea” de la saga
TRANSFORMERS o PACIFIC RIM (2013) nos llega esta película, rodada con un
presupuesto bastante bajo comparado con las superproducciones (costo 20
millones de dólares) y que intenta ser una especie de homenaje a ese cine de
aventuras ochentero donde un grupo de jóvenes se enfrentaban a algún tipo de
peligro, del que salían airosos. Una buena idea que se va al traste en un
horroso y aburrido guion, en el que te da igual lo que les vaya a pasar a los
protagonistas, en un ritmo narrativo que se basa en captura y escape (llegan a
un sitio, los capturan, escapan y así hasta el final).Las sorpresas son pocas y
las novedades ya vistas en otras películas del genero de ciencia ficción,
tenemos un protagonista que parece Neo de MATRIX (1999) controlando a los
robots, motivo al que llega con una absurda explicación con un clímax final
previsible desde el minuto 1.
-En el reparto destacar la buena química entre los cuatro
jóvenes protagonistas (uno de los escaso puntos positivos) y ver como Ben
Kingsley y Gillian Anderson tuvieron que perder una apuesta para actuar en
ROBOTS:LA INVASION,Kingsley parece empeñado en quitarle el record de películas al
año que tiene Nicolas Cage,donde interpreta a un villano “de risa” que intenta
ayudar a los robots para sus propios beneficios (que son…zumbarse a Gillian
Anderson) y esta última hace lo que puede como madre protectora de los chicos,
destacando una escena donde escapa de unos robots a lomos de un caballo (Créelo
Mulder).
-En definitiva y resumiendo: Fallido film que parece una
carta de amor a los clásicos de los 70 y 80 de ciencia ficción, pero que
resulta ser una historia aburrida, sin novedades ni carisma alguno, en el que
tendría que haber sido su punto fuerte cuando lo referente a los efectos
especiales son de baja calidad, que a pesar de las buenas actuaciones de los
jóvenes actores poco pueden hacer para sobrellevar tal sopor llamado ROBOTS: LA
INVASION.