Mostrando entradas con la etiqueta 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2014. Mostrar todas las entradas

Asia Presenta: Bang Bang! (2014)


“Harleen Sahni (Katrina Kaif) es una joven recepcionista de banco que se junta con Rajveer Nanda (Hrithik Roshan), un hombre que tiene un pasado misterioso”.



En lugar de andar por las ramas, pasemos directamente al punto en cuanto a: ¿BANG BANG es realmente tan espectacular como parece? Hrithik Roshan se apoya en actos donde dispara todo tipo de armas, es especialista en persecuciones automovilísticas y mucho más. Cuando tienes una película que magnánima como esta, donde tienes un gran presupuesto y el poder de una estrella de cine, ¡el resultado será nada menos que BANG BANG! Esta película también garantiza la adrenalina por excelencia en medio de acrobacias, persecuciones y secuencias de acción alucinantes. Agregue a eso los aviones abandonados, los tiroteos, las explosiones y el caos que son un requisito previo de cualquier película de acción. Pero ¿BANG BANG coincide con las enormes expectativas de la película? ¿O es solo un globo lleno de aire que sufrirá una fuga a medida que pase el tiempo?.

Terrores Nocturnos: The Possession Of Michael King (2014)


Abatido por la reciente pérdida de su esposa, el director de documentales Michael King (Shane Johnson) se dispone a realizar su próximo film sobre la religión y la espiritualidad, intentando desmentir la existencia de lo sobrenatural. Pero su proyecto traerá terribles consecuencias.

En el 2014 el género de terror fue bastante mediocre. Tuvimos casi una docena de películas sobre posesiones y podría decirse que no estaba muy entusiasta en ver THE POSSESSION OF MICHAEL KING (2014). Sin embargo, tengo que admitir que esta película de posesiones me sorprendió, por ser bastante eficiente y espeluznante. Sobre el papel, la película parece estar muy cerca de todo lo que no me gusta en el género de terror actual, pero la película resultante es una mirada aterradora a la pesadilla en espiral que un hombre crea en sus intentos de buscar un lado oscuro en la vida espiritual.

El recuerdo de Marnie (2014)

-Cuando se anunció la noticia de que el famoso estudio de animación japonés “Studio Ghibli” cerraba sus puertas, esperando una remodelación total y un nuevo cambio de rumbo sin sus fundadores, a más de uno se nos partió el corazón, ya que de ahí salieron grandes películas como MI VECINO TOTORO (1988), LA PRINCESA MONONOKE (1997) o EL VIAJE DE CHIHIRO (2001) con un maestro como Hayao Miyazaki a la cabeza y que se merece una buena jubilación. Ahora nos llega a las pantallas EL RECUERDO DE MARNIE (2014) la despedida del Studio Ghibli a todos sus fans.

-La historia sigue a Anna, una jovencita introvertida y a la que no se le da muy bien relacionarse con los demás. Además padece de asma, por este motivo es enviada de vacaciones a un pueblo rural con sus tios,para respirar aire puro y mejorar, pero no solo se topara con eso; también encontrara una casa misteriosa, supuestamente abandonada y conocerá a la que parece ser la hija de los dueños,Marnie.

Robots:La invasión (2014)

-En el año 2012, mientras estaba en el Festival de cinema de Sitges, fui a la proyección de una película en la que tenía poquísima fe que se titulaba GRABBERS (2012) al final resultó ser una comedia de ciencia ficción sobre unos borrachos en un pub que tenían que enfrentarse a los alienígenas que me sorprendió gratamente, en el 2014 su director Jon Wright estreno su siguiente película que ahora 2 años después nos llega a las carteleras españolas, su título ROBOTS:LA INVASION (2014) protagonizada por Ben Kingsley y Gillian Anderson.

-La Tierra ha sido conquistada por Robots de una galaxia lejana, los supervivientes están obligados a vivir en sus hogares con implantes electrónicos, arriesgándose a morir si salen de sus casas. En la ocupada Bretaña un grupo de adolescentes intentaran luchar contra la invasión robótica con tal de salvar sus vidas.

COOL MOVIE 8:Mercenaries (2014)

-The Asylum,esa productora de “mockbusters” (copias de blockbusters pero con cuatro duros) no solo se dedica a producir películas de tiburones mutantes. Después del estreno de LOS MERCENARIOS 3 (2014) saga protagonizada por Sylvester Stallone y cia, Asylum crea la versión femenina reclutando a “estrellas” de los ochenta como Cynthia Rothrock, Brigitte Nielsen y actrices que han tenido alguna(s) actuaciones en el género de acción como Zoë Bell, Vivica A.Fox y Kristanna Loken, dando rienda suelta a una absurdez/plagio que merece ser comentada.

-Una diplomática es capturada y hecha prisionera en una zona de guerra. Para intentar rescatarla se reunirá un equipo de elite de mujeres mercenarias que se infiltrara en una fortaleza para salvarla.

Der Samurai (2014)

-DER SAMURAI es una película alemana del 2014 dirigida por Till Kleinert  que tras el paso de festivales de cine de medio mundo (Tribeca, Sitges, Berlín, Londres) se ha llevado adjetivos de todo tipo por parte de la crítica: Unos la tachan de ser rara, al estilo del director David Lynch, otros la metieron dentro de un género nuevo llamado “slasher gay”, total que con muchas dudas y con una sinopsis que ahora comentare, no deja a nadie indiferente.

-Jacob, un policía de un pueblo pequeño casi sin vida social, investiga la aparición de un lobo por la comarca, recibe un paquete que le llevara a conocer a un extraño personaje, que travestido y llevando una katana, convencerá a Jacob para unirse con él en una espiral de violencia dirigida contra el pueblo.

La mecánica del corazón (2014)



-Basada en el bestseller francés escrito por el cantante Mathias Malzieu, del que también es director junto a Stéphane Berla, guionista y que dobla al personaje principal (lo que se llama un Juan Palomo) nos llegó en el 2014 la versión animada de la novela, una historia más dirigida al público adulto que al infantil por la cantidad de guiños dedicados al mundo del cine, del arte etc…donde vemos que la animación europea que últimamente nos está dando muy buenas sorpresas como UN MONSTRUO EN PARIS,LA CANCION DEL MAR,PERSEPOLIS y que nadie tiene que envidiarle a Pixar en contar unas historias que llegan al corazón del espectador.

-El argumento trata sobre Jack, un niño que nace en Edimburgo del 1874, con el corazón congelado, que se le cambiara por un reloj de cuerda y que tendrá tres reglas fundamentales: No tocar nunca las agujas, controlar su ira y que no deberá enamorarse jamás, razón que no podrá cumplir cuando se enamore de una chica con gafas, lo que dará rienda suelta a un viaje que le lleva de Escocia a España.

Conexión Marsella (2014)

-El cine francés “casi” siempre es sinónimo de calidad, mientras España sigue torturándonos con un 70% de comedias sin gracia, acentuado con que este viernes recibimos la secuela de la película más taquillera del cine español (no pienso decir ni el titulo) nos llega el mismo día a las carteleras una gran obra estrenada en 2014 conocida por el título original de LA FRENCH, con una historia basada en hechos reales sobre la lucha contra el narcotráfico en la ciudad que más mercancía vendía que era Marsella, en la época de los años 70.

-1975.Pierre Michel es un joven magistrado que acaba de ser trasladado a Marsella para colaborar contra el crimen organizado. Se trata de desactivar la “French Connection”, una operación de la mafia que exporta heroína a todo el mundo.

Charlie´s Farm (2014)

-Cuando tu mayor apuesta al realizar una película slasher es el personaje del villano y quieres que este permanezca en el recuerdo del público (Jason Vorhees o Michel Myers) e incluso pones el nombre en el titulo como en el caso de CHARLIE´S FARM lo que no puedes hacer es lo que ha sido conseguido el guionista y director Chris Sun, cagarse en todo lo que podría haber sido una buena película de género.

-Con la intención de hacer algo diferente, cuatro amigos viajan a la Australia profunda para explorar la granja de Charlie, el lugar donde una familia murió violentamente a manos de una muchedumbre enfadada. A pesar de todas las advertencias, ellos continúan en su aventura de buscar el terror…

Last Shift (2014)

-De vez en cuando es agradable ver que todavía queda imaginación en directores y guionistas, más cuando el mercado cinematográfico está lleno hasta los topes de remakes, reboots y superhéroes por doquier, LAST SHIFT (2014) dirigida por Anthony Diblasi demuestra que aunque el género de terror se ha vuelto un cliché en sí mismo, hay cintas de bajo presupuesto que tienen mucha más imaginación que muchas de las películas que se estrenan en el cine.

-El primer turno de una policía novata en una comisaria a punto de cerrar se convertirá en una pesadilla viviente cuando descubra que el líder de un culto satánico que se suicidó justo un año antes volverá para vengarse…

La chica satélite y el chico vaca (2014)

-Ganadora del premio a mejor película de animación en el Festival de Sitges del 2014 y demostrando que Corea del Sur esta ganado puntos en el campo de la animación adulta como THE FAKE o KING OF PIGS) nos llega LA CHICA SATÉLITE Y EL CHICO VACA, destinada a los pequeños de la casa, donde coge muchas ideas y estilos del famoso Studio Ghibli creado por el maestro Hayao Miyazaki.

-Un satélite abandonado aterriza en la Tierra y se transforma en una joven, Un chico enamorado de su mejor amiga descubre que ella tiene novio y con el corazón roto de transforma en una vaca lechera, un villano que roba órganos de los animales de corazón roto y por si fuera poco también tenemos al mago Merlín convertido en un rollo de papel higiénico.

Lost After Dark (2014)

-En el Festival Nocturna de este año, me quede con ganas de ver esta película, pero por tema de entradas, se agotaron y no pude asistir a la sesión, ahora he tenido la oportunidad de verla y se me ha quedado una opinión un poco agridulce, porque esperaba mucho mas de este homenaje al género “slasher” de los años 80.

-Un grupo de adolescentes con ganas de fiesta, se ven atrapados en medio de un bosque y perseguidos por un asesino caníbal.

La pirámide (2014)


Hoy EL ÚLTIMO CRÍTICO se llena de orgullo hinchando su pecho palomo, ya que tenemos colaboradora en el blog, YASMIN que de vez en cuando pasara por aquí para dejarnos sus pensamientos (espero que sus críticas también) sobre lo que haya visto últimamente, no me voy a enrollar más y os dejo con ella:

-Egipto, cuna de civilizaciones. Un lugar misterioso y esotérico que por alguna razón a todos nos atrae en un momento de nuestra vida y mientras no vayamos ahí de visita nos contentamos con material que nos recuerde el lugar, Así pues, ¿por qué no ver una peli de aventuras ambientada ahí con algún que otro susto? Me apunto.

-Buf, pues si a ti también se te pasa por la cabeza este pensamiento con esta peli, no esperes mucho...

-La película hace lo que puede,lo intenta pero no acaba de cumplir,desde el minuto uno ya me estoy arrepintiendo de mi decisión. Ya de por si los colores, las luces en la película me recuerdan que es una peli de serie b, y a partir del minuto dos ya sé el orden de las muertes de los personajes. No sé si es porque he visto demasiadas películas o porque los personajes se hacen desear que desaparezcan.Sí, eso es mérito de ellos y del guión tan plano y simple que les dan a los pobres actores.