-The Asylum,esa productora de “mockbusters” (copias de blockbusters
pero con cuatro duros) no solo se dedica a producir películas de tiburones mutantes.
Después del estreno de LOS MERCENARIOS 3 (2014) saga protagonizada por Sylvester
Stallone y cia, Asylum crea la versión femenina reclutando a “estrellas” de los
ochenta como Cynthia Rothrock, Brigitte Nielsen y actrices que han tenido
alguna(s) actuaciones en el género de acción como Zoë Bell, Vivica A.Fox y
Kristanna Loken, dando rienda suelta a una absurdez/plagio que merece ser
comentada.
-Una diplomática es capturada y hecha prisionera en una zona
de guerra. Para intentar rescatarla se reunirá un equipo de elite de mujeres
mercenarias que se infiltrara en una fortaleza para salvarla.
-Dirigida por Christopher Ray, con más de 8 películas
dirigidas en su haber para la productora, nos presenta el típico producto de
serie Z, con explosiones digitales chapuceras, sangre echa por ordenador y
escenarios donde se reproduce casi todo el desarrollo del metraje, con diálogos
que dan vergüenza ajena como: un brindis por los pezones, porque sin ellos no tendrían
sentido las tetas (sic) dicho por una de las protagonistas. La historia es simple,
en donde hay una mala malísima que es Nielsen (que parece el mismo personajes
que hacía en ROCKY IV, pero con más Botox) que quiere derrotar a los Estados Unidos,
unas mercenarias rudas pero con buen corazón, una del grupo que cambia de bando
cuando ATENCIÓN la mala le promete un puesto de ministra de turismo de su país
y un rescate (de la diplomática) en una fortaleza que parece de cartón piedra
en lo que pretende ser un país ruso (o algo parecido).
Nos han fichado para Orange is the new black. |
-Escenas para el recuerdo: Kristanna Loken lanzando una
moneda a un carcelario que ha intentado violarla, dándole en todo el ojo y reventándoselo,
todos los momentos de tiroteos en los que está implicada Vivica A. Fox en los
que la sobreactuación llega a niveles nunca vistos y una escenas con unas
prostitutas que tiene que ser vista para poder explicarla. Destacar también el
tercio final del metraje que es de vergüenza ajena, donde un avión mal hecho
por ordenador tiene todo el protagonismo posible.
¡I´M THE BEST,BITCHIES! |
-Puntos negativos, aparte de los que siempre tiene la
productora en sus películas, un exceso de Feminazismo preocupante, donde toda
mujer que este en la historia ha sido maltratada por hombres, en los que estos
solo son cavernícolas con metralletas que se pirran por un par de tetas.Las prótesis
de maquillaje son barateras, donde el personaje de Zoë Bell es alcanzada por un
tiro y esta intenta sacarse la bala por sí misma, se nota el látex a kilómetros
como un pegote de barro. Para terminar lo que podría ser bueno (en cierta
medida lo es) son las escena de peleas protagonizadas por Bell que siendo
bastante experta en estos lares, el director se dedica a marear con la cámara,
se ve todo difuso, no se aprecia de todo lo que son unas buenas escenas de acción,
en las que se abusa también de mucho slow-motion.
-En el reparto solo se salvan dos actrices: Zoë Bell y
Kristanna Loken, la primera porque a pesar de sus carencias interpretativas, lo
compensa a base de ostias y la segunda que aparte de seguir estando atractiva
desde su papel de Terminatrix en TERMINATOR 3,interpreta decentemente, las demás
compañeras están para invitarlas a unas clases de interpretación,Nielsen es
histrionismo,Fox es… para cagarse y Rothrock no se sabe si sonríe o esta enfada
de las operaciones de cirugía estética que lleva encima.
Bottox Woman. |
-En
definitiva y resumiendo: Pese a ser una mala película, está por encima de Mega
tiburones marca de la casa, pero hay que verla desde el punto de vista de que
vas a ver algo bastante deficiente pero que como absurdez feminista, escenas de
baratillo y un par de actrices solventes no la salvan de la montaña de mierda
que suele producir The Asylum.