Mostrando entradas con la etiqueta accion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta accion. Mostrar todas las entradas

Asia Presenta: Baaghi 4 (2025)

 

En el cine comercial hindi, las franquicias de acción se han convertido en una fórmula casi infalible de taquilla. BAAGHI 4 (2025), dirigida por el director canarés (del sur de la India)  A. Harsha en su debut en Bollywood, en donde se intenta seguir esa línea de cine mas adulto con una propuesta más oscura que sus predecesoras. Con Tiger Shroff como protagonista y Sanjay Dutt como villano de la función, Harnaaz Sandhu y Sonam Bajwa como intereses amorosos, y un elenco secundario que incluye a Shreyas Talpade, la película se vende como un choque entre acción brutal y drama emocional. Y si bien Tiger Shroff entrega probablemente su interpretación más completa hasta la fecha, el guion inconsistente y los problemas de censura en su clímax impiden que la película se eleve más allá de un entretenimiento bastante aceptable.

Tras sobrevivir a un accidente de coche, un hombre desconsolado se sume en el caos mientras la realidad se desdibuja. Sus seres queridos se preguntan qué es real mientras una verdad oculta le atrae hacia una red de obsesión y amor duradero.

Mister Video: Karate Rock (1990)

 

Como tantos títulos de videoclub en los años 80 y principios de los 90, KARATE ROCK (1990), dirigida por el italiano Fabrizio De Angelis, buscaba aprovechar el éxito de KARATE KID (1984) o incluso KARATE KIMURA (1987) ya que nos intentaron vender KARATE ROCK como la tercera entrega de KIMURA, simplemente porque compartían director en ambas. Sin embargo, lo que debería ser una película de artes marciales termina siendo, en gran medida, un drama adolescente con pequeños tintes musicales y karatecas. El resultado es un pastiche irregular, más simpático por lo ingenuo que por sus méritos reales.

Kevin Foster, joven estudiante de Oregon, es hijo de un policia. Este se entera que su hijo está implicado en un acto ilegal y decide mandarle a vivir con Bend. Al poco tiempo de llegar, durante un baile, Kevin le roba la novia a Jeff Hunter, campeón de karate del colegio, quien reta a Kevin a una pelea, en la que Jeff será el vencedor ya que él no sabe luchar. Tras sucesivos problemas con Jeff, Kevin decide buscar la ayuda de Billy Evans, profesor de karate de la escuela de policía, y prepararse para el duro combate final...

Asia Presenta: Escapando del siglo XXI (2024)

Algunas películas no quieren agradar a todos. Quieren ser ellas mismas: caóticas, originales, pasadas de rosca. ESCAPANDO DEL SIGLO XXI, de Li Yang, es exactamente eso. Una mezcla explosiva de ciencia ficción, comedia y nostalgia noventera que, aunque no siempre aterriza con precisión, desborda imaginación por cada uno de sus poros. En un mundo saturado de remakes, fórmulas seguras y efectos sin alma, esta producción china llega como un meteorito a estrellarse contra la rutina: brillante, desordenada y, sobre todo, distinta.

La historia sigue a tres amigos que descubren que tienen el poder de viajar 20 años atrás y adelante con un estornudo. Sin embargo, el futuro no es tan bueno como esperaban y tienen que asumir la responsabilidad de salvar el mundo.

Shadow Force (2025)

 

SHADOW FORCE, dirigida por Joe Carnahan, es una de esas películas que llegan con promesas de acción imparable, un elenco reconocible y una estética llamativa, pero que terminan desinflándose bajo el peso de un guion flojo y una dirección que no logra dar forma a sus propias ambiciones. Con Kerry Washington y Omar Sy liderando el reparto, esta propuesta de thriller de acción con tintes conspirativos apunta alto, pero alcanza poco.

Con una recompensa por sus cabezas, una pareja huye con su hijo para escapar de su antigua organización: una unidad de operaciones en la sombra que ha sido enviada para liquidarlos.

Asia Presenta: War 2 (2025)

 

Cuando vi WAR en 2019, me atrapó esa mezcla de acción desmesurada y carisma puro que solo el cine indio sabe entregar con tanto descaro. Así que, cuando supe que WAR 2, dirigida por Ayan Mukerji, llegaba con Hrithik Roshan de vuelta como el agente Kabir Dhaliwal, junto a la estrella telugu NTR Jr y Kiara Advani, mis expectativas estaban por las nubes. Parte del "YRF Spy Universe" esta secuela promete más de lo que hizo grande a la original: acrobacias imposibles, traiciones inesperadas y un pulso que no te deja parpadear. Tras salir del cine, puedo decir que WAR 2 es un espectáculo visual que cumple con creces en acción y química entre sus protagonistas, aunque a veces se tambalea al querer abarcar demasiado. Es una de esas películas que te hacen gritar de emoción, pero también suspirar por lo que pudo haber sido más redondo.

La historia retoma a Kabir, el ex-agente de RAW que vive entre sombras, ahora enfrentado a un nuevo enemigo que amenaza la estabilidad de India. Jr NTR entra como Vikram, un oficial feroz con sus propios moivos, y su choque con Kabir es el corazón de la película.

Nadie 2 (2025)

 

En un Hollywood que exprime secuelas como si fueran naranjas en una máquina industrial, NADIE 2 llega como la consecuencia inevitable del inesperado éxito de NADIE (2021). Aquella primera entrega nos sorprendió mostrando a Bob Odenkirk convertido en un vengador doméstico. Ahora, con Timo Tjahjanto al mando (responsable de la sanguinaria THE NIGHT COME FOR US), la franquicia se aventura por un camino más “familiar”, llevando a Hutch Mansell y su clan a un viaje de vacaciones que, como era de esperar, acaba en masacre organizada.

Cuatro años después de enfrentarse involuntariamente a la mafia rusa, Hutch sigue manteniendo con la organización criminal una deuda de 30 millones de dólares que trata de saldar poco a poco con una serie interminable de golpes contra matones internacionales. Pese a disfrutar como siempre de la faceta más trepidante y física de su «trabajo», Hutch y su esposa Becca se sienten agotados y distanciados. Para intentar remediarlo, deciden llevarse a sus hijos de escapada al mismo lugar al que Hutch iba de vacaciones con su hermano Harry cuando eran pequeños.

Karate Kid: Legends (2025)

 

Cuando una saga vive más de la nostalgia que de las ideas, el peso del pasado puede convertirse en una carga. Y en KARATE KID: LEGENDS, la nostalgia no solo pesa: directamente entierra. Lo que prometía ser un homenaje intergeneracional al espíritu original de la saga de KARATE KID termina convirtiéndose en un producto tibio, excesivamente reverente y estructuralmente agotado, que se siente más como una reunión de exalumnos que como una verdadera continuación con identidad propia.

Tras una tragedia familiar, el prodigio del kung fu Li Fong se ve obligado a abandonar su hogar en Pekín y trasladarse a Nueva York con su madre. Li lucha por dejar atrás su pasado mientras intenta encajar con sus nuevos compañeros de clase y, aunque no quiere pelear, los problemas parecen encontrarle en todas partes. Cuando un nuevo amigo necesita su ayuda, Li se presenta a una competición de kárate, pero sus habilidades no son suficientes. El profesor de kung fu de Li, el Sr. Han, pide ayuda al Karate Kid original, Daniel LaRusso, y Li aprende una nueva forma de luchar, fusionando sus dos estilos en uno solo para el enfrentamiento definitivo de artes marciales.

Mister Video: La Última Noche del Titanic (1958)

 

En la vasta filmografía sobre el trágico hundimiento del Titanic, la película de 1958, "LA ÚLTIMA NOCHE DEL TITANIC" (1958), se alza como un sobrio y conmovedor homenaje a las víctimas de la catástrofe, una oda a la dignidad humana en la tragedia y un réquiem fílmico a la arrogancia humana. A diferencia de superproducciones posteriores que se centraron en romances ficticios y no aptos para gente con diabetes, este largometraje se sumerge en el corazón de la catástrofe, explorando la complejidad de la naturaleza humana frente a la adversidad y ofreciendo una visión panorámica de las distintas reacciones ante la inminencia de la muerte.

El novelista Eric Ambler adaptó el libro del historiador Walter Lord que relata minuciosamente la primera y última travesía del Titanic, el lujoso barco de pasajeros, que se hundió en las frías aguas del Atlántico Norte en abril de 1912

Mister Video: El Zorro contra Maciste (1963)

En la rica y variada cinematografía italiana de los años 60, donde la experimentación y la fusión de géneros eran moneda corriente, surge "EL ZORRO CONTRA MACISTE" (1963), una película que desafía las convenciones al unir dos figuras emblemáticas de la ficción aventurera: el astuto espadachín enmascarado y el coloso de la fuerza bruta. Bajo la dirección de Umberto Lenzi, esta peculiar producción nos invita a un viaje a través de un reino en crisis, donde la intriga política y la acción desenfrenada se entrelazan en una danza de capa y espada, y músculo.

Sinopsis:

Tras la muerte de Felipe II, rey de Navarra, las princesas Malva e Isabel esperan averiguar cual de ellas le sucederá en el trono. Malva, cruel y ambiciosa, intuyendo que la elegida será Isabel, intenta apoderarse del testamento para sustituirlo por otro que le sea favorable y por ello contrata a Maciste con el encargo de conseguir el documento. Al mismo tiempo, Isabel, percibiendo la maniobra de su pérfida prima, contrata con el mismo propósito al zorro. Tras varios acontecimientos, el testamento llega a las manos de Maciste, quien sin embargo, se da cuenta de las malas intenciones de Malva.

F1: La Película (2025)

 

Hay películas que corren como si el tiempo les pisara los talones, con los efectos especiales echando humo y la música reventando los altavoces. Y luego está F1: LA PELÍCULA (2025), que no corre: directamente se lanza a toda velocidad desde la parrilla de salida, convencida de que puede doblar al resto del año cinematográfico en la primera curva. Dirigida por Joseph Kosinski —el mismo que nos puso a volar en el año 2022 con  TOP GUN: MAVERICK— y protagonizada por un Brad Pitt que envejece como los buenos motores alemanes, la película es un espectáculo tan preciso en lo técnico como previsible en lo narrativo.

Sonny Hayes fue el fenómeno más prometedor de la Fórmula 1 en la década de 1990, hasta que un accidente en la pista acabó prácticamente con su carrera. Treinta años después es un piloto nómada a sueldo al que contacta su antiguo compañero de equipo, Rubén Cervantes, propietario de un equipo de Fórmula 1 al borde de la quiebra. Rubén convence a Sonny para volver a la categoría reina del automovilismo y tener una última oportunidad para salvar al equipo. Su compañero será el novato Joshua Pearce, el piloto estrella del equipo, que está decidido a imponer su propio ritmo.

Mister Video: Venganza sobre ruedas (1987)

 

El cine de explotación de los años 80 es, para muchos, una cantera de placeres culpables, excesos visuales y vendettas emocionales sin mayor pretensión que la catarsis. VENGANZA SOBRE RUEDAS (1987), dirigida por Steven Hilliard Stern, es uno de esos títulos que, sin alcanzar jamás la categoría de clásico, se mantienen en el recuerdo por una combinación inusitada de rabia justiciera, camiones monstruosos y un espíritu de serie B que no intenta disimular su ADN: esto es pura gasolina, mugre y redención a martillazos.

Un conductor de camiones, construye uno especial de ocho toneladas, para ayudar a la venganza contra los rednecks que mataron a su familia y violaron a su novia.

Mister Video: El trueno azul (1983)

 

EL TRUENO AZUL (1983), dirigida por John Badham, despega como un ambicioso thriller de acción que busca fusionar la adrenalina del cine policiaco con la fascinación tecnológica de los 80, centrada en un helicóptero militar de última generación. Un espectáculo entretenido que seduce con su premisa y estilo visual, pero se estrella parcialmente debido a una narrativa deshilvanada y personajes que no logran elevarse por encima de los clichés. Para los amantes del cine de acción ochentero, es un viaje nostálgico que cumple sin deslumbrar.

Frank Murphy es elegido para probar el Trueno Azul, un modernísimo helicóptero de asalto. Queda impresionado por su rapidez y su alta tecnología: permite ver a través de las paredes, grabar sonidos inaudibles e incluso estabilizar un edificio. Desconfiando de la finalidad militar del artefacto, Murphy y su compañero acaban descubriendo que ha sido concebido para el control y la vigilancia de masas.

Jurassic World: El renacer (2025)

 

Han pasado más de tres décadas desde que Steven Spielberg abrió por primera vez las puertas de PARQUE JURÁSICO (1993) y redefinió el concepto de cine de aventuras. Desde entonces, la franquicia ha transitado distintos caminos: de la maravilla científica al espectáculo de supervivencia, del comentario ético a la acción desbordada. Ahora, en su séptima entrega, JURASSIC WORLD: EL RENACER, dirigida por Gareth Edwards, la saga intenta recuperar parte de esa esencia perdida con una propuesta que, si bien no arriesga demasiado, ofrece una experiencia visual y narrativa bien construida dentro del terreno del entretenimiento clásico.

Cinco años después de los hechos de Dominion, Zora lidera un equipo que busca de material genético de tres grandes dinosaurios. La misión da un giro inesperado al cruzarse con una familia, y todos quedan atrapados en una isla remota. Allí, entre la selva y la amenaza prehistórica, descubren un oscuro secreto que cambiará todo lo que creían saber sobre los dinosaurios. La supervivencia dependerá de enfrentarse tanto a las bestias como a la verdad oculta. Mientras el peligro crece, las alianzas inesperadas marcarán la diferencia entre la vida y la extinción.

Asia Presenta: Érase una vez en China III (1992)

 

A estas alturas de la saga, Wong Fei-hung no es ya solo un personaje emblemático del cine de artes marciales, sino una figura casi mitológica del imaginario colectivo chino. En ERASE UNA VEZ EN CHINA III, el director Tsui Hark continúa el proyecto de construir una epopeya nacionalista anclada en el heroísmo clásico, envuelta en coreografías virtuosas y una puesta en escena épica. Sin embargo, tras el deslumbrante despliegue de la primera entrega y la complejidad ideológica de la segunda, esta tercera parte se presenta más domesticada, menos audaz, casi como una repetición digna pero sin riesgo.

Fei Hung Wong va a Pekín a visitar a su padre, un maestro de la danza del león. Allí tendrá que defender la escuela de su padre de una escuela rival. Al mismo tiempo, la prima Yee se encuentra con un antiguo pretendiente que está involucrado en un complot para asesinar al Gobernador Chino. Éste le regala a la prima Yee una cámara de cine en la que se registra una prueba del complot, y descubren que el asesinato está previsto durante la competición de la danza del león. Fei Hung Wong entra en la competición para evitar el asesinato...

Asia Presenta: Érase una vez en China II (1992)


 Tras el éxito monumental de ERASE UNA VEZ EN CHINA (1991), Tsui Hark no tardó en entregar una secuela ambiciosa, protagonizada nuevamente por Jet Li como el legendario Wong Fei-hung. ERASE UNA VEZ EN CHINA II (1992) apuesta por expandir el universo de su protagonista llevándolo a un escenario más convulso, con mayor carga política, nuevos antagonistas y coreografías aún más elaboradas. Sin embargo, en su intento por mezclar crítica social, acción estilizada y drama nacionalista, la película pierde parte de la elegancia narrativa y emocional que hizo a su antecesora un clásico duradero.

Año 1895 en la China Imperial. Fei Hung Wong, maestro en artes marciales y medicina china, llega a Cantón junto con la prima Yee y su discípulo Fu para una convención sobre medicina china y occidental. En Cantón descubren que La Secta del Lotus Blanco, liderada por Kung, quien supuestamente tiene poderes sobrenaturales y es inmune a las armas de fuego, está causando diturbios y pretenden expulsar a todos los extranjeros de China. La Secta de Lotus Blanco ataca una escuela de idiomas y Fei Hung Wong se enfrenta a ellos para defender a los alumnos. Después de ponerlos a salvo, Fei Hung Wong decide enfrentarse a La Secta del Lotus Blanco para acabar con los disturbios. 

Ballerina (2025)

 

BALLERINA dirigida por Len Wiseman, es el tipo de película que no intenta reescribir el libro del cine de acción, pero sí subraya con fuerza por qué seguimos abriendo sus páginas. Situada entre los eventos de JOHN WICK CAPITULO 3: PARABELLUM (2019) y JOHN WICK 4 (2023) expande el universo Wick con ritmo, estilo y, sobre todo, una nueva protagonista que no necesita imitar a nadie para brillar: Ana de Armas.

Eve Macarro (Ana de Armas) es una asesina entrenada por la Ruska Roma desde su infancia, la misma organización criminal encargada del adiestramiento de John Wick (Keanu Reeves) En esta violenta historia de venganza, Eve intentará por todos los medios averiguar quién está detrás del asesinato de su padre. En su lucha por conocer la verdad, tendrá que atenerse a las normas de la Alta Mesa y, por supuesto, a las del Hotel Continental, donde descubrirá que existen secretos ocultos sobre su pasado.

Asia Presenta: Érase una vez en China (1991)

 

El cine de artes marciales siempre ha sido una forma de poesía visual, y ERASE UNA VEZ EN CHINA (1991) dirigida por Tsui Hark y protagonizada por Jet Li, se alza como una de sus expresiones más refinadas. Con una mezcla de virtuosismo técnico, comentario histórico y espectáculo visual, esta cinta inauguró una saga mítica y consolidó el estatus de Jet Li como icono del cine asiático. A más de treinta años de su estreno, sigue siendo una referencia ineludible del género, aunque no está exenta de algunos tropiezos narrativos que le impiden alcanzar la perfección absoluta.

La acción se desarrolla a finales del siglo XIX, cuando China comenzaba a recibir la influencia del mundo occidental. El orden tradicional, su cultura, religión e incluso moda, se veían amenazados y las armas de fuego cuestionaban la omnipotencia de las artes marciales. Los abusos del nuevo comandante de la región que, cegado por el poder y su lucrativa relación con los comerciantes extranjeros, permite que sus súbditos paguen precios exagerados con la falsa promesa de embarcar hacia los ricos campos de oro de América, obligan a Wong Fei Hung y a su pequeño grupo de seguidores a intervenir en defensa de su pueblo y, especialmente de la mujer de sus sueños, que ha sido capturada y embarcada a la fuerza en un barco para ser vendida como prostituta.

Tierras Perdidas (2025)

Hay películas que merecen arder en los infiernos y películas que brillan. Estas ultimas, las más memorables, incendian la pantalla con su potencia visual y alumbran con significado. TIERRAS PERDIDAS (2025), lamentablemente, solo chisporrotea. Como una hoguera mal alimentada, intenta encender grandes ideas con ramas mojadas. El resultado: humo, más que fuego. Paul W.S. Anderson, viejo conocido por su amor al caos estético (RESIDENT EVIL, HORIZONTE FINAL), regresa con una fábula postapocalíptica tan ambiciosa en su mitología como desordenada en su ejecución.

Basada en el relato de George R. R. Martin. Una reina (Amara Okereke), desesperada por encontrar la felicidad en el amor, envía a la poderosa bruja Gray Alys (Milla Jovovich) a las Tierras Perdidas, en busca de un poder mágico que permite a una persona transformarse en un hombre lobo. Con el misterioso cazador Boyce (Dave Bautista), que la apoya en la lucha contra criaturas oscuras y despiadadas, Gray deambula por un mundo inquietante y peligroso. Pero solo ella sabe que, cada deseo que se concede, tiene consecuencias inimaginables.

Thunderbolts* (2025)

 

Hay un punto en el que todo universo cinematográfico, por exitoso que sea, empieza a agotarse bajo el peso de su propia fórmula. Y es ahí donde emergen largometrajes como THUNDERBOLTS*, un film que parece diseñado tanto como terapia grupal para personajes olvidados como una tentativa noble de devolverle a Marvel cierta hondura dramática. El resultado es una película irregular, sí, pero también bastante interesante en su voluntad de alejarse del ruido hueco del espectáculo prefabricado.

Un grupo de supervillanos poco convencional es reclutado para hacer misiones para el gobierno: Yelena Belova, Bucky Barnes, Red Guardian, Ghost, Taskmaster y John Walker. Después de verse atrapados en una trampa mortal urdida por Valentina Allegra de Fontaine, estos marginados deben embarcarse en una peligrosa misión que les obligará a enfrentarse a los recovecos más oscuros de su pasado.

Asia Presenta: El Ladrón de Joyas

 

El cine de atracos tiene una tradición bien definida: exige suspenso controlado, ejecución precisa y personajes con claros matices morales. EL LADRON DE JOYAS (2025) dirigida por Kookie Gulati y Robbie Grewal, apuesta por replicar esta fórmula con ambición estética y recursos de gran escala. Sin embargo, tras el deslumbrante escaparate, lo que queda es una película hueca, incapaz de transmitir verdadera emoción ni de ofrecer una narrativa memorable, convirtiéndose en otra película sin alma de la plataforma de Netflix.

El hábil estafador Rehan (Saif Ali Khan) planifica un robo de diamantes mientras trata de burlar a Rajan (Jaideep Ahlawat) su despiadado adversario.