Basada en el relato de George R. R. Martin. Una reina (Amara Okereke), desesperada por encontrar la felicidad en el amor, envía a la poderosa bruja Gray Alys (Milla Jovovich) a las Tierras Perdidas, en busca de un poder mágico que permite a una persona transformarse en un hombre lobo. Con el misterioso cazador Boyce (Dave Bautista), que la apoya en la lucha contra criaturas oscuras y despiadadas, Gray deambula por un mundo inquietante y peligroso. Pero solo ella sabe que, cada deseo que se concede, tiene consecuencias inimaginables.
Dueño de un blog de criticas de cine y un canal de Youtube |A veces, hasta donde yo se, doy mi opinion| Padre orgulloso a tiempo completo.
Tierras Perdidas (2025)
Mister Video: Los rios de color purpura (2000)
Al decir verdad, llegué un poco tarde, cuando vi por primera
vez LOS RIOS DE COLOR PURPURA (2000), pero recuerdo que tuvo bastante éxito en esa época
donde las películas de asesinos en serie que hace tiempo que se volvió
socialmente aceptable en los años 90 a través de obras como EL SILENCIO DE LOS CORDEROS (1991) o SEVEN (1995) y se convirtió
por derecho propio de un género de nicho a uno de pura raza.
El mismo día, en dos lugares separados por 300 kilómetros de distancia, a dos policías les asignan investigaciones muy particulares. Pierre Niemans (Jean Reno), un hombre con experiencia y un instinto infalible para los casos criminales, viaja a Guernon, una ciudad universitaria de los Alpes, donde se ha cometido un violento asesinato. Mientras tanto, el joven y solitario Max Kerkerian (Vincent Cassel), un antiguo ladrón de coches cuyo amor al peligro lo llevó a ingresar en la policía, está investigando en Sarzac la profanación de un cementerio, especialmente la tumba de una niña que murió hace veinte años. Inesperadamente, se establece una conexión entre ambos casos.
Muerte en el Nilo (2022)
¡Por fin ha llegado! Sin duda MUERTE
EN EL NILO (2022), ha sido una
completa odisea para su director y actor Kenneth Brannagh, que
parecía que le seguía una maldición del mismísimo Egipto. Desde que su estreno
se retrasara por la pandemia, que uno de los actores (Armie Hammer)
tuviera de hobby enviar mensajes subidos de tono diciendo que era un caníbal,
aparte de videos donde se le veía esnifar drogas. Por otro lado, Gal
Gadot también demostró que también podía “hundir el barco” con unas
declaraciones a favor de Israel un poco controvertidas, así que Disney ha
tenido que aguantar el temporal hasta que las aguas se han tranquilizado, para
poder estrenar el largometraje.
Basada en la novela de 1937 de Agatha Christie, Muerte en el Nilo es un fascinante thriller de misterio dirigido por Kenneth Branagh sobre el caos emocional y las consecuencias letales que provocan los amores obsesivos. Las vacaciones egipcias del detective belga Hércules Poirot a bordo de un glamuroso barco de vapor se convierten en la aterradora búsqueda de un asesino cuando la idílica luna de miel de una pareja perfecta se ve truncada de la forma más trágica.
Uncharted (2022)
La adaptación del videojuego de UNCHARTED
ha sido uno de los movimientos mas importantes que ha querido realizar la empresa
de Sony Pictures. Desde el 2008, una cantidad de directores había sonado para
el proyecto (desde David O. Russell o Seth Gordon)
quienes al ver que no seguía adelante, decidieron hacer otras películas. Al
final el director Ruben Fleischer (VENOM,
BIENVENIDOS A ZOMBIELAND) ha sido el
encargado de dirigir UNCHARTED (2022),
pero la pregunta es ¿habrá sido capaz de realizar una buena adaptación e incluso
un largometraje aceptable?
"Uncharted" presenta a un joven, astuto y carismático, Nathan Drake (Tom Holland) en su primera aventura como cazatesoros con su ingenioso compañero Victor “Sully” Sullivan (Mark Wahlberg). En una aventura de acción que se extiende por todo el mundo, ambos se embarcan en una peligrosa búsqueda de “el mayor tesoro nunca encontrado” al tiempo que rastrean las claves que les podrían conducir al hermano de Nathan, perdido hace ya mucho tiempo.
Años de Sequía (2020)
Parece que hay una regla de oro que dice: cada bestseller
literario algún día se convertirá en una película. En 2016, la autora Jane
Harper publicó la primera novela de la serie del personaje Aaron Falk, titulado
originalmente “THE DRY”. En el centro de
la historia está Aaron Falk, un investigador de la policía australiana que, en
el primer volumen de la serie de suspense, se ve atrapado en un enredo opresivo
en torno al hogar, la lealtad y el perdón. Así que la productora de cine Bruna
Papandrea y la actriz Reese Witherspoon se hicieron con
los derechos del libro para realizar un largometraje que nos llega a las
carteleras con el titulo “AÑOS DE SEQUIA”
(2020).
Un policía (Eric Bana) regresa a su ciudad natal para enfrentarse a los demonios de su pasado tras perder a su mejor amigo de la infancia en un terrible accidente de tráfico.
Las leyes de la Frontera (2021)
En 2012, el escritor Javier Cercas lanzo la novela LAS LEYES DE LA FRONTERA, que pretendía recuperar
el espíritu de ese cine quinqui español (con películas como PERROS CALLEJEROS o
NAVAJEROS) y darle un toque también de
amistad entre diferentes clases sociales. Ahora nos llega a salas la versión cinematográfica
por parte de un director como es Daniel Monzón que pretende plasmar
las mismas ideas que la novela. ¿Habrá conseguido tal éxito?
Verano de 1978. Ignacio Cañas (Marcos Ruiz) es un estudiante de 17 años introvertido y algo inadaptado que vive en Girona. Al conocer al Zarco (Chechu Salgado) y a Tere (Begoña Vargas), dos jóvenes delincuentes del barrio chino de la ciudad, se ve inmerso en una carrera imparable de hurtos, robos y atracos. Es la historia en la que Nacho se hace mayor, cruzando la línea que hay entre el bien y el mal, entre la justicia y la injusticia...
Dune (2021)
Y llego el día. La novela de Frank Herbert titulada
DUNE y publicada en 1965, es un clásico
absoluto y se supone que es el libro de ciencia ficción más vendido de todos
los tiempos, pero si que es cierto que las adaptaciones a la pantalla no han
tenido mucho éxito. La versión cinematográfica de David Lynch del
año 1984 goza de cierto estatus de culto, pero esto se debe más a las imágenes
surrealistas que al contenido que en más de una ocasión es criticado. Por otro
lado, casi nadie recuerda la adaptación en formato miniserie que hubo en el
2000 titulada DUNE, LA LEYENDA y que incluso tuvo secuela con LOS HIJOS DE DUNE en
2006. Es probable que el destino de adaptar una novela que es inadaptable se
salve en el tercer intento. Después de todo, no es otro que Denis
Villeneuve el que asume la épica en un planeta desértico. Y si un
director logra continuar e inspirar una película de culto absoluto, que el
espectador se vea BLADE RUNNER 2049 (2017), entonces quizá haya que pensar en lo
imposible y llevar el trabajo de Herbert adecuadamente a la
pantalla grande.
Nueva adaptación del clásico de la ciencia-ficción de Frank Herbert que nos sitúa en el árido planeta Arrakis, el único lugar donde se encuentra 'la especia', la sustancia más codiciada y valiosa del universo. Cuando la familia Atreides llegue a este peligroso planeta para administrar la extracción de la especia, estará en el punto de mira de fuerzas malvadas cuyo plan será eliminarles.
D´artacan y los tres mosqueperros (2021)
Si el lector de la critica tiene una edad como la mia (36
años) o quizá es un poco más mayor, recordara con mucho cariño la serie de
dibujos animados de D´ARTACAN Y LOS TRES
MOSQUEPERROS (1981) y quien dice de la serie, seguro que se sabe de
memoria la canción de apertura de la serie, y que tuvo un éxito a principios de
los 90´s con una nueva reposición. Esa serie del creador/productor Claudio
Biern Boyd vuelve ahora en formato de largometraje y con animación en
3D para intentar atrapar la atención de los mas pequeños de la casa (ajenos
seguramente a esta serie) y la nostalgia de los padres, que serán ellos mismos
los que llevaran a sus hijos a descubrir las aventuras de D´artacan, pero ¿habrá
resultado ser un éxito?
Cuenta la historia de joven D'Artacán, un chico impetuoso e inocente que se va a París para cumplir su sueño de convertirse en Mosqueperro. Allí conocerá un fiel amigo, el ratón Pom; se unirá a los famosos mosqueperros (Athos, Portos y Aramis); se enamorará de Juliette; alucinará con Milady, la famosa gata espía; y se enfrentará al perverso Cardenal Richelieu. Sin olvidar a Rofty, el corcel de D’Artacán, que lo salvará más de una vez.
Terrores Nocturnos: El hombre y la bestia (1920)
De las innumerables adaptaciones cinematográficas de la
novela de Robert Louis Stevenson "El extraño caso del Dr.
Jekyll y Mr. Hyde", la más eficaz hasta el día de hoy es la versión de
1920 bajo el estudio de Paramount y protagonizada por John Barrymore,
en los papeles principales. Bajo la dirección de John S. Robertson,
y con la impresionante actuación de Barrymore, la película se
sumerge profundamente en el pozo de depravación que es Hyde, creando una
experiencia completamente cautivadora.
El Dr. Henry Jekyll (John Barrymore), médico y científico, es una buena persona. Cuando no está ocupado tratando de descubrir nuevas curas para enfermedades, está en su clínica gratuita, atendiendo a los pobres. Sir George Carew (Brandon Hurst), en un esfuerzo por hacerle un salir un poco de su esquemática vida, lleva al buen doctor a un salón de baile. Por primera vez en su vida, Jekyll conoce la tentación del pecado. Fascinado, pero temiendo por su alma, prepara una opción que le permitirá entregarse al pecado como una personalidad alternativa, Mr. Hyde (Barrymore). Hyde, sin embargo, disfruta demasiado de su libertad y, a medida que su apetito se vuelve más oscuro y violento, toma más y más control ...
El enemigo del pueblo (1978)
Los fanáticos de Steve McQueen sin duda se
sorprenderán con esta película en varios niveles. Probablemente su sorpresa
inicial será cuando descubran que esta película existe; a pesar de la presencia
de su estrella de cine favorita, esta película no ha atraído mucho la atención
a lo largo de los años. Su próxima sorpresa probablemente vendrá cuando vean el
estilo que lleva McQueen en la película. En EL ENEMIGO DEL PUEBLO (1979),
McQueen está prácticamente irreconocible, con pelo largo, gafas
de “abuela” y su barba poblada. Y la sorpresa final es el tema de esta
película; en anteriores películas, McQueen es conocido por
interpretar a personajes heroicos dentro del género de la acción. EL ENEMIGO DEL PUEBLO deja
de lado ese tipo de personajes ya que es una adaptación de una obra dramática
de Henrik Ibsen. Y el personaje de McQueen es un
médico de una pequeña ciudad en la Escandinavia del siglo XIX que intenta
resolver una crisis con lógica y hechos científicos: aquí no hay coches,
motocicletas o armas.
A comienzos del siglo XIX, un científico, el doctor Thomas Stockmann (Steve McQueen) descubre que el agua de su pueblo está contaminada. Dispuesto a poner en aviso a la comunidad, se encuentra con la oposición de influyentes ciudadanos, entre ellos su propio hermano y alcalde (Charles Durning). Éstos están más preocupados por el dinero que costaría desinfectar el agua y la pérdida de clientes en el balneario, que por la salud de la gente. Stockmann será víctima de un complot para poner en entredicho su reputación profesional.
La calle del terror. Parte 1: 1994 (2021)
Más de 400 millones de libros vendidos. Es aún más
sorprendente que hasta ahora RL Stine haya recibido tan poca
atención en el cine y la televisión. Si bien el exitoso Stephen King
ha tenido una gran cantidad de adaptaciones a la gran y pequeña pantalla, el
rendimiento con Stine es bastante bajo y más si sus obras están
dirigidas a un público más joven. En la gran pantalla, solamente hemos tenido PESADILLAS (2015) y la secuela PESADILLAS 2: NOCHE DE HALLOWEEN (2018) donde hubo un intento significativo de sacar
provecho de la popularidad del escritor. Ahora Netflix está haciendo el intento
de aprovechar el nombre del autor. Nada menos que tres películas, basadas en la
colección de libros titulados “La calle del terror” y que comenzó a publicarse
en 1989, teniendo una segunda vida en 1995 y donde debería asustar a los
espectadores y traer a Netflix un gran número de visualizaciones.
En 1994, un grupo de adolescentes descubre que los sucesos que aterrorizan su ciudad desde hace generaciones podrían estar conectados. Además, puede que ahora les toque a ellos protagonizar la pesadilla.
Peter Rabbit 2: A la Fuga (2021)
La versión cinematográfica de PETER
RABBIT (2018) fue una pequeña
sorpresa dentro del género infantil, porque los responsables lograron acercar
las historias de más de un siglo de la autora británica Beatrix Potter
a un público infantil sin que la adaptación cayera al nivel lamentable como ocurrió
con LOS PITUFOS (2011).
Con PETER RABBIT 2: A LA FUGA se demuestra que su director Will Gluck
no solo tuvo un golpe de suerte aislado con la primera película. La secuela se
basa una vez más en un humor extremadamente tonto, que sin duda inspirará al
público al que va enfocado. Pero en lugar de evocar una rivalidad entre los
animales parlantes y los humanos, es el mismo Peter Rabbit, quien casi se convierte
en el "villano" de la historia. Funciona asombrosamente bien y cuanto
más dura la película, más divertida es.
Bea, Thomas, y los conejos han hecho las paces como una familia, pero a pesar de sus mejores esfuerzos, Peter no parece sacudirse su traviesa reputación. Aventurándose más allá del jardín, Peter se adentra en las calles menos recomendables de la ciudad donde sus trastadas son mejor apreciadas, pero cuando su peluda familia se encuentra en peligro, Peter deberá decidir qué tipo de conejo quiere ser.
Igor Grom contra el doctor Peste (2021)
Fuera de Hollywood se ha corrido la voz de que se puede
ganar mucho dinero con adaptaciones de cómics. Y así, incluso en países que no
son necesariamente conocidos como bastiones cómicos, todavía intentan beneficiarse
de alguna manera. Sin embargo, tales películas no son un éxito seguro, como es
el ejemplo de IGOR GROM CONTRA EL DOCTOR PESTE
(2021). En 2017 se lanzó un cortometraje basado en el cómic ruso para hacer un
poco de publicidad para lo que sería el futuro largometraje. De alguna manera
todo salió mal durante la producción de este último, hubo una disputa sobre la
dirección creativa y el actor principal no estaba interesado en seguir. Esto
retrasó el proyecto durante varios años. No fue hasta 2021 que la película se
estrenó en Rusia, donde tuvo una recaudación de taquilla decente. Pero disfrutó
de una mayor popularidad como interés de otros países por hacerse con su distribución.
Y al final fue Netflix la que compro los derechos y lanzo la película el pasado
7 de julio.
El jefe de policía, Igor Grom (Tikhon Zhiznevskiy) es conocido en San Petersburgo por su carácter incisivo y su actitud irreconciliable hacia los criminales. Pero todo cambia con la aparición de una persona con la máscara del doctor peste, que asesina a gente que ha escapado de la justicia por dinero o estatus social.
You Should Have Left (2020)

El Inconveniente (2020)
A Sara (Juana Acosta) le ofrecen comprar la
casa perfecta: espaciosa, muy luminosa y extremadamente barata. Tan solo tiene
un pequeño inconveniente: Lola (Kiti Mánver) la octogenaria dueña
actual, vivirá en ella hasta que muera. Aun así, Sara cree que es un buen
negocio y decide comprar y esperar.
El Secreto. Atrévete a Soñar (2020)
El libro de no ficción EL SECRETO escrito por Rhonda Byrne fue un mega-superventas
y uno de los líderes de una nueva ola esotérica, gracias a promover la denominada
“Ley de la atracción”, y también a los himnos de alabanza, incluidos los de Oprah
Winfrey, haciendo que el libro conquistara las listas mundiales de
bestsellers. El marketing de EL SECRETO también fue bastante inteligente. Era un libro
omnipresente, pero sólo aquellos que lo habían leído sabían realmente de qué se
trataba. Pero en lo que en realidad escribió es algo más sencillo: piensa en
cosas buenas y te sucederán cosas buenas. En 2006 se lanzo un documental con el
mismo titulo que el libro y donde participo la escritora Rhonda Byrne
y ahora en pleno 2020 nos llega una especie de versión del libro en forma de
largometraje cuyo titulo es EL SECRETO.ATREVETE A
SOÑAR (2020).
Una joven viuda (Katie Holmes) con tres hijos contrata a un hombre (Josh Lucas) para arreglar su casa después de una terrible tormenta. A medida que el hombre se acerca a la familia, comparte su filosofía de creer en el poder del pensamiento para conseguir lo que queremos, pero la viuda pronto se da cuenta de que tiene una conexión secreta con su pasado.
Gretel y Hansel (2020)
