Mostrando entradas con la etiqueta Canada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canada. Mostrar todas las entradas

Mister Video: Venganza sobre ruedas (1987)

 

El cine de explotación de los años 80 es, para muchos, una cantera de placeres culpables, excesos visuales y vendettas emocionales sin mayor pretensión que la catarsis. VENGANZA SOBRE RUEDAS (1987), dirigida por Steven Hilliard Stern, es uno de esos títulos que, sin alcanzar jamás la categoría de clásico, se mantienen en el recuerdo por una combinación inusitada de rabia justiciera, camiones monstruosos y un espíritu de serie B que no intenta disimular su ADN: esto es pura gasolina, mugre y redención a martillazos.

Un conductor de camiones, construye uno especial de ocho toneladas, para ayudar a la venganza contra los rednecks que mataron a su familia y violaron a su novia.

Una noche en Zoópolis (2024)

 

"UNA NOCHE EN ZOOPOLIS" (2024) emerge en la cartelera como una propuesta animada que coquetea con el género del terror de una manera peculiarmente infantilizada, generando un interesante debate personal para los padres que sopesan una visita al cine familiar. La película, que viene avalada por su originalidad y un equilibrio tonal entre humor y una tensión suavizada, demanda una mirada detenida para discernir si su propuesta es verdaderamente adecuada para los miembros más pequeños de la familia.

Una noche un meteorito se estrella en un zoológico desatando un virus que transforma a los animales en viscosos zombis. Gracie, una joven loba, se une en la aventura a Dan, un puma salvaje recién llegado, para idear un plan y que los animales vuelvan a la normalidad. Junto a la ayuda de un grupo de supervivientes muy peculiares se embarcan en la peligrosa misión de rescatar el zoo del apocalipsis.

Terrores Nocturnos: Bite (2015)

 

"Los peores males se encuentran a veces en los lugares menos esperados". Esta frase podría resumir perfectamente la premisa de la película de terror "BITE", dirigida por Chad Archibald y estrenada en 2015. 

Sinopsis: 

La historia sigue a Casey, una joven que, tras ser infectada por una extraña criatura durante unas vacaciones en Costa Rica, comienza a experimentar una serie de cambios físicos y psicológicos perturbadores.

Crímenes del Futuro (2022)

CRIMENES DEL FUTURO (2022) es una combinación de ciencia ficción y body horror, firmada por el respetado cineasta canadiense David Cronenberg, pionero de este género. Este es su regreso al género que lo hizo famoso desde la película EXISTENZ (1999), y antes de esta película tuvo un paréntesis creativo de ocho años. En 1970, Cronenberg ya hizo una película con este título, pero la historia y el concepto son diferentes. Y parece ser, que cuando un gran director vuelve después de un lapso de tiempo, sea lo que sea que ofrezca como largometraje, hay que ponerle la coletilla de “El regreso del maestro” a pesar de que, bajo mi opinión, CRIMENES DEL FUTURO tiene mas puntos negativos que positivos.

Cuando la especie humana se adapta a un entorno artificial, el cuerpo humano es objeto de nuevas transformaciones y mutaciones. Con la ayuda de su compañera Caprice (Léa Seydoux), Saul Tenser (Viggo Mortensen), célebre artista performativo, escenifica la metamorfosis de sus órganos en espectáculos de vanguardia. Timlin (Kristen Stewart), una investigadora de la Oficina del Registro Nacional de Órganos, sigue de cerca sus prácticas. Es entonces cuando un grupo misterioso aparece: desean aprovechar la fama de Saul para revelar al mundo la próxima etapa de la evolución humana…

Terrores Nocturnos: Blood Quantum (2019)


Los muertos están volviendo a la vida en la reserva natural de Mi'gMaq de la comunidad de Red Crow. Los únicos que parecen ser inmunes al extraño virus que se está propagando son los indígenas que habitan la zona.

Aunque la totalidad del subgénero de terror zombie se ha convertido en una horda de muertos vivientes irreflexivos y devoradores, es abrumador si intentas enfrentarte a todos a la vez y cansado de forma repetitiva si intentas vincularlos uno por uno. Es al punto que a menudo no miro todas las películas de este tipo, al menos que tenga un motivo que realmente me intrigue. Está muy lejos ya mi juventud que veía todo tipo de películas de zombies (sobre todo las películas de Romero y las salvajes inhibiciones de la franquicia de EL REGRESO DE LOS MUERTOS VIVIENTES). Afortunadamente, hay algunas películas que no solo han tomado una visión única para el género zombie, sino que también están logrando hacer algo diferente. BLOOD QUANTUM (2019) es una película mucho más intrigante debido a su visión y ejecución, aunque acabe tocando los clichés del género más tradicionales.

Y llovieron pajaros (2019)

 

La nueva película de Louise Archambault, de ritmo suave e inesperadamente profunda, tiene un tipo de ternura que no se experimenta a menudo en las películas. Esa sensibilidad no solo es evidente en la forma en que la directora franco-canadiense filma los bosques y el lago ondulante donde al trío protagonista les gusta bañarse. Es la forma en que ella se adapta a sus ritmos pausados ​​y les da a los personajes el momento de tranquilidad para respirar y conectarse los unos con los otros, dando ese mismo sentimiento a los espectadores mientras ven Y LLOVIERON PAJAROS (2019)

Esta es la historia de tres ancianos que han elegido retirarse del mundo y vivir en los bosques de Canadá. Al tiempo que un gran incendio amenaza la región, alguien llega hasta su escondite: una joven fotógrafa que busca a un tal Boychuck. Y no es la única. Poco después, una mujer de más de 80 años aparece como una brisa ligera que alborotará sus vidas. Mientras intentan comprender la historia de Boychuck a través de sus pinturas, algo extraordinario surgirá entre todos ellos.

Crash (1996)

Para muchos, el automóvil sigue siendo un símbolo de libertad e independencia. Por supuesto, esto es cierto sobre todo en Usa. El automóvil simboliza un espacio privado autosuficiente y supuestamente seguro, así como la ilusión de libertad personal. Simplemente escuche cualquier canción de Bruce Springsteen, cuya letra evoque este mito americano una y otra vez. El director canadiense David Cronenberg pone esta narrativa míticamente transfigurada en la película CRASH (1996). La película aborda el potencial de la violencia mientras se conduce un automóvil. Sin embargo, en la película de Cronenberg, conducir un automóvil no significa libertad, al contrario, encarcelamiento, sobre todo en la prisión de los propios instintos humanos.

Una noche, James Ballard (James Spader) estrella su coche contra el de Helen (Holly Hunter) y ambos son ingresados en un hospital. Lo sorprendente es que inmediatamente después del choque los dos experimentaron una extraña atracción mutua. A partir de entonces, la vida de James se precipitará hacia un mundo oscuro y prohibido, dominado por el peligro, el sexo y la muerte.

Terrores Nocturnos: El Hombre de las Sombras (2012)


Julia (Jessica Biel) es una joven enfermera que vive en un decadente pueblo de los Estados Unidos, en el que, inexplicablemente, han desaparecido varios niños en muy poco tiempo. Los más supersticiosos atribuyen las desapariciones al Hombre Alto: un oscuro personaje que, según la tradición, se lleva a los niños. Cuando desaparece también el hijo de Julia, ella luchará no sólo por recuperarlo, sino también por averiguar quién es el Hombre Alto y qué les ocurre a los niños raptados.


La ola de horror extremo que vino desde Francia durante la década del 2000 posiblemente alcanzó su punto máximo con MARTYRS (2008) del director Pascal Laugier, que unieron la estética del “torture porn” y los clichés con una sustancia genuina, beneficiándose enormemente de actuaciones de protagonistas excepcionalmente emotivos. EL HOMBRE DE LAS SOMBRAS (2012) opera en una vena diferente: es más como un misterio de M Night Shyamalan que el terrorífico festival que el espectador esperaba, especialmente dado el marketing engañoso, pero comparte muchas de las mismas preocupaciones que el estilo visual de MARTYRS y Laugier es inmediatamente reconocible en varias secuencias impresionantes.

Falling (2020)

La demencia (o demencia Senil) se menciona repetidamente como una enfermedad de la era moderna porque solo ocurre con mayor frecuencia en una población moderna y envejecida y, según la opinión unánime de las investigaciones sobre la enfermedad, ocurrirá con mayor frecuencia en el futuro. Por tanto, no es de extrañar que cada vez más cineastas estén descubriendo el tema por sí mismos y la enfermedad insidiosa en producciones cinematográficas como CON LA CABEZA LLENA DE MIEL (2018) o SIEMPRE ALICE (2014) de formas muy diferentes, pero siempre abordad de una manera enfáticamente emocional.

“John Petersen (Viggo Mortensen) vive con su novio Eric (Terry Chen) y la hija adoptiva de ambos en el sur de California. Su padre Willis (Lance Henriksen) un granjero tradicional y conservador de 80 años, decide viajar a Los Ángeles y quedarse en casa de John mientras busca el lugar idóneo para jubilarse. Una vez todo juntos, dos mundos muy diferentes colisionan. Willis muestra señas de estar perdiendo la cordura, y su peculiar forma de ser, tan divertida como dañina para algunos miembros de la familia, saca a relucir heridas del pasado y de años de desconfianza entre sus allegados”.

Sitges 2020: Slaxx

 

A lo largo de la historia de las películas de terror, muchos objetos que normalmente no tienen vida (como tomates, muñecos, rosquillas, neumáticos de coche, ascensores, etc.) se han convertido en máquinas de matar sedientas de sangre. En la sátira de terror dirigida y coescrita por Elza Kephart y cuyo título es SLAXX (2020), ahora son unos pantalones (o jeans) los que están tratando de matar a quienes los usan. Está claro que el espectador no puede esperar una gran película sobre unos pantalones que matan gente, pero SLAXX intenta ser una comedia de terror con una gran carga critica hacia la naturaleza consumista y en contra de las corporaciones con más de un secreto para esconder.

“Cuando unos pantalones poseídos comienzan a asesinar a los trabajadores de una tienda de ropa, dependerá de Libby, una joven idealista, detener lo que parece ser un inevitable baño de sangre”.

Capone (2020)


Tras pasar 10 años en prisión, el gánster Al Capone (Tom Hardy), de 47 años, comienza a sufrir de demencia y su mente comienza a ser acosada por los recuerdos de su violento pasado.

Hace ya 4 años que se anunció el proyecto la película biográfica de Al Capone, dirigida por Josh Trank y titulada “Fonzo”, aunque al final ha llegado en VOD bajo el título de CAPONE (2020). El proyecto parece una especie de redención del director después de su nefasto reboot de CUATRO FANTASTICOS (2015). La duda era si realmente Trank no pudo realizar la película que quería debido al estudio de Fox o realmente no es un buen director y solo tuvo suerte realizando CHRONICLE (2012). Lamentablemente creo que CAPONE tiene grandes ambiciones, pero no logra encontrar una historia o ideas convincentes.

Ven con papá (2019)


La vida de Norval (Elijah Wood) está siendo difícil. Mientras vive con su madre entra y sale de terapias de rehabilitación relacionadas con el alcohol sin rumbo aparente. Un día recibe una carta de su padre solicitando una visita y no se lo piensa dos veces: acude rápidamente a su casa, convencido de que reunirse con él llenará el vacío emocional que lleva sintiendo desde su adolescencia. Sin embargo, al cabo de poco tiempo Norval comienza a sentir que hay algo que no encaja en la actitud de su padre, un adictivo empedernido al alcohol.


Hay, como máximo, dos cosas que el lector debería saber sobre la película VEN CON PAPÁ  (2019) antes de verla. Sáltate trailers y lee lo mínimo que puedas sobre ella. Solo hay dos aspectos Primero, la película comienza con dos citas sobre padres: una de William Shakespeare y la otra de Beyoncé. Y dos, la película ha recibido una calificación R y vaya si se merece realmente esa calificación. Ahí, eso es todo lo que necesitas saber. Pero para aquellos que necesitan, no sé, una crítica más profunda, la vais a tener y como siempre sin Spoilers.

Rabid (2019)


Rose (Laura Vandervoort) es una mujer tranquila y modesta que sueña con ser diseñadora de moda. Un día sufre un accidente que la deja prácticamente irreconocible, por lo que sus sueños se van al traste de la noche a la mañana. Desesperada por recobrar su aspecto, acepta someterse a un tratamiento experimental con células madre que no sólo recompone su piel, sino que la convierte en una mujer de una tremenda belleza. Sin embargo, cuando atraviesa su mejor momento en la vida tras la operación y piensa estar en la cresta de la ola, las cosas comienzan a torcerse. Pronto aprenderá que todo en la vida tiene un precio...


Rehacer una película icónica es siempre una propuesta difícil. Hagas lo que hagas, alguien será infeliz, e incluso si se acepta ampliamente que has hecho un buen trabajo, solo obtendrás un limitado crédito por tu trabajo. Por esta razón, algunos cineastas se niegan a tener algo que ver con eso, pero cuando hay un nuevo ángulo artístico para explorar, las apuestas cambian. RABID (2019) de las hermanas Soska (Jen y Sylvia) es menos una nueva versión y más una reconstrucción de la historia original de RABIA (1977) del director David Cronenberg, al abordarlo con diferentes prioridades.

A Score To Settle (2019)


Un antiguo sicario de la mafia (Nicolas Cage) busca vengarse de los capos que provocaron su injusto encarcelamiento 22 años atrás. Lo único que le hace replantearse ejecutar sus violentos planes es la nueva relación que mantiene con su querido hijo.

Parece extraño, pero es totalmente verídico, ya que es el mes de agosto y A SCORE TO SETTLE (2019) es el primer lanzamiento de Nicolas Cage en este 2019. Cage es un actor que trabaja constantemente, y casi salían nuevas películas (casi) mensualmente en 2018, apenas dándose tiempo para respirar antes de sumergirse en su próximo proyecto, aunque la mayoría de estas opciones creativas fueron lamentablemente de menor calidad excepto MANDY (2018). La racha continúa con A SCORE TO SETTLE, que llega prometiendo una especie de rutina de un solo hombre para Cage, que es experto en retratar actos de venganza de un personaje, pero termina siendo una creación más dramática, ofreciendo al actor una oportunidad para detallar un personaje que está lleno de arrepentimiento, dolido por las horribles elecciones en su vida. Cage da lo que puede a esta película de bajo presupuesto, pero el director Shawn Ku no sabe ni que ha dirigido ni lo que ha lanzado a VOD.

Cuenta Pendiente (2018)


El único superviviente de un grupo de atracadores (Matthew Modine) que trató de robar un camión blindado es extraído de su celda para ser llevado a un centro experimental en el que se convierte en un conejillo de indias para probar una nueva y potente droga.

Cuando supe que Sylvester Stallone había hecho una película de acción sin casi ser anunciada en ninguna web, tuve mis sospechas, especialmente una vez que supe que iba a ser un lanzamiento por parte de la productora Grindstone (experta en películas “direct to DVD”) y dirigida por Brian A. Miller, uno de sus directores favoritos para sus producciones. Después de todo, estas personas han producido una serie de películas de bajo presupuesto y escaso guion en los que aparecía en pocas escenas el actor Bruce Willis (solo para que los espectadores se piensen que es una película protagonizada por el) por lo que ahora parecía bastante claro que Sly iba por este camino después de pseudo protagonizar PLAN DE ESCAPE 2 (2018) con malos resultados.

Terrores Nocturnos: Noche De Graduación 4 (1992)


Siguiendo con la tradición de la saga Noche de Graduación , la película comienza de nuevo en el Colegio Hamilton High en 1957. Cuando una pareja de jóvenes está disfrutando de un momento romántico en el asiento trasero de un coche, es interrumpida por el padre Jonas, un sacerdote que sacrifica a los amantes. Treinta años más tarde, Jonas se libera del sótano de una capilla donde unos sacerdotes le habían drogado y encerrado secretamente bajo llave. Ahora, es la fiesta de graduación de nuevo, y un grupo de cuatro estudiantes, lamentablemente, han elegido el escondite de Jonas como un lugar recóndito para refugiarse.

Con el personaje Mary Lou que no logro ganarse a los espectadores fanáticos del terror como un personaje franquiciable con la oportunidad perdida que fue NOCHE DE GRADUACION 3 (1989), los productores decidieron ignorar las dos últimas películas de Mary Lou y tomar la saga con una nueva dirección. Atrás quedaron los matices cómicos sustituidos por un tono serio que recuerda a la primera película. También se fue Mary Lou, que fue sustituida por un sacerdote católico asesino. A pesar de que el nuevo enfoque no logró conquistar a los espectadores, sí que tiene algún punto positivo, pero no deja de ser el ultimo clavo en el ataúd de la saga NOCHE DE GRADUACION, siendo un slasher bastante genérico.

Terrores Nocturnos: Noche De Graduación 2: Hola Mary Lou (1987)


Mary Lou Maloney, reina de la promoción de 1957 en el instituto Hamilton High, es asesinada por su novio la noche del baile de graduación. Treinta años más tarde regresa para vengarse.

WHAT???  Una secuela que me gusta más que la original ... sí, seguro que no me pasa mucho. Bueno, esta secuela realizada siete años más tarde que la original, que fue una película “slasher” protagonizada por Jamie Lee Curtis en 1980 y que en esta secuela se monta un festín visual para los ojos y un montón de sangrienta diversión.

Aparte del título, el productor y el nombre del instituto donde transcurre la acción, casi no hay nada que vincule esta película con la original. La original era un slasher estándar al estilo de LA NOCHE DE HALLOWEEN (1978).  Aquí los cineastas optan por un enfoque sobrenatural que recuerda a PESADILLA EN ELM STREET (1984).  La mejor manera de describir esta película es que es la fusión de PESADILLA EN ELM STREET y CARRIE (1976).  Tenemos un asesino sobrenatural que fue quemado hasta morir (como Freddy Krueger) que regresa de la tumba y aterroriza a las personas en secuencias de sueño. Se parece a la secuela de PESADILLA EN ELM STREET porque quiere poseer un cuerpo y a la tercera parte por su tono y sus efectos visuales.