-El terror puede llegar de muchas formas diferentes, durante
los ochenta tuvimos una serie de largometrajes que tenían algo en común: lo
desconocido o paranormal venia de una televisión o un VHS, títulos como LA
MUERTE VIAJA EN VIDEO, TERRORVISION o entrando en el género de la comedia
PERMANEZCAN EN SINTONIA eran criticas mordaces sobre los efectos de la “caja
tonta” y las familias americanas que poco a poco se iban volviendo más inútiles.
Hoy os hablare de CONTROL REMOTO, una mezcla de géneros (terror, comedia)
protagonizada por “Drama” para los seguidores de la serie ENTOURAGE o para
todos los demás Kevin Dillon.
-El empleado de un videoclub se topa con un complot alienígena
para dominar el mundo lavando el cerebro a las personas, a través de una película mala de los 50 de ciencia ficción. Él
y sus amigos se apresuran a detener a los aliens antes de que las cintas puedan
ser distribuidas en todo el mundo.
-Con un inicio prometedor que homenajea a esas películas cutres
de los 50,con una misteriosa película que al ser vista convertirá a quien la
vea en un ser malvado que matara al que este al lado, se nos presenta CONTROL
REMOTO dirigida y escrita por Jeff Lieberman, director también de PANICO AL
AMANECER (1981) y GUSANOS ASESINOS (1976).La cinta en poco minutos te presenta
al protagonista llamado “Cosmo”,un perdedor que trabaja en un videoclub y que está
enamorada de una pija,al novio de ella que será el “villano” y a la chica rara
que será la primera en perecer que no es otra que Jennifer Tilly,especialista
en personajes pintorescos. La película no se decide por que genero decantarse,
en algunas escenas parece más de terror (el comienzo, el primer asesinato) y en
otras de comedia (la escenas en la discoteca Retro, llena de personas muy
peculiares).Lo que está muy bien definido es la crítica al consumo del Vhs en
los ochenta, donde el cine había pasado a segundo lugar (con una crisis
preocupante) debido a la comodidad de ver cualquier film en tu casa, aunque
fuera una puta mierda,pero que con una portada resultona y un marketing
atrayente nunca había copias disponibles en el videoclub.
-En el aspecto de efectos especiales, se ve que es de
presupuesto “bajo”, dando pie a escenas realizadas de una manera chapucera,
aunque se pueden escudar en que al ser un “homenaje” a la ciencia ficción añeja.
No esperemos tampoco hemoglobina a litros, porque desechando el comienzo (con
esas agujas de coser automáticas) apenas aparece sangre por ningún lado y mucho
menos casquería.
-En definitiva y resumiendo: CONTROL REMOTO en su primer
segmento es bastante curiosa, con una mezcla de géneros de la que sale airoso
de críticas, pero en su segundo segmento se ve síntomas de agotamiento o
alargamiento de la formula, llegando a niveles de aburrimiento para el espectador
y un clímax final absurdo. Como entretenimiento tiene un pase, añadido a si te
ves identificado como un devorador de VHS pero que incluso con ese aspecto
tiene más errores que aciertos.