
-La joven Jane (Portman) recibe un día a su marido (Emerich)
con ocho heridas de bala. La banda del cruel Bishop (McGregor) lo ha
acribillado, sobrevive, pero es cuestión de tiempo que Bishop y sus chicos
venga a rematar la faena. Jane decidirá no esperar a que venga e ir
directamente a por ellos. Con la ayuda del enemigo acérrimo de su marido, un
hombre (Edgerton) enamorado de ella,
Jane se preparara para su venganza.
-Básicamente no voy a comenzar con la sangría de lo que ocurrió
detrás de la pantalla con esta producción, ya que de ser así seguramente sería más
interesante que hubieran realizado un documental con el making-off de la película
que no con el largometraje que nos llega a las pantallas. Dirigida por Gavin
O´Conor nos presenta un Western donde la figura femenina toma el papel estrella,
donde en las películas de este género los hombres llevaban la voz cantante y
las mujeres eran simples objetos sin alma.LA VENGANZA DE JANE es un historia
sencilla donde una mujer tiene que vengarse de un grupo de forajidos que han
herido a su marido, en el que entra en juego su ex pareja, un cowboy con malas
pulgas que aceptara a regañadientes ayudarla, con una estructura de guion simple,
sin grandes alardes que intenta tirar por el drama que por la acción, añadiendo
una serie de flashbacks que dan sentido y unen las vidas de los personajes, con
un par de giros de guion que no son suficientes en donde se puede ver que la
cantidad de reescrituras que ha tenido el guion irrita en lo que se refiere a
perspectiva de personajes y cambios en los tiempos haciendo fracasar en ese
aspecto al producto final.
-Sin embargo la película contiene alguna escena memorable,
donde se ve la buena mano del director, destacando el tiroteo en casa de Jane,
donde se mueve la cámara en un espacio cerrado pero desde diferentes ángulos,
con una violencia menos grafica que la de Tarantino y sus 8 odiosos, pero es
una lástima que tengamos que esperar casi al final de la película para ver esta
escena, ya que lo comentado anteriormente, es más una película de actuaciones
que de disparos a mansalva.
-El final tampoco ayuda mucho, donde está claro como acabara
esta película desde el comienzo y tampoco se esfuerza por dar algo diferente al
espectador. Una bonita fotografía que nos hace recordar esos desiertos secos
por donde aparecían grandes actores como John Wayne o Gary Cooper pero que
abusa demasiado de las escenas nocturnas mal filmadas, en las que cuesta
distinguir que está ocurriendo.
-En las actuaciones tenemos como principal protagonista a
Natalie Portman como Jane,en una buena actuación a la que nos tiene
acostumbrados “casi”siempre,pero que a veces chirria un poco como tipa dura y
vengativa con ese aspecto tan limpio, en el que parece que ha salido de la peluquería
y maquillada cada vez que aparece en escena. Joel Edgerton es el que mejor sale
parado en la película, con un personaje típico de este tipo de genero, pero que
sabe darle los matices necesarios para hacerlo interesante y no convertirlo en
un “cliché” aparte de que tanto Portman como Edgerton tiene una buena química entre
ambos. Como villano Ewan McGregor que parece ser el único que se lo está
pasando en grande durante el rodaje dando rienda suelta a una sobreactuación
que pocas veces nos tiene acostumbrados. Anécdota sobre los tres actores es que
ambos coincidieron en la saga Star Wars.
-En definitiva y resumiendo: LA VENGANZA DE JANE es una película
que ha tenido muchos problemas hasta llegar su estreno, pero lejos de esos problemas,
tenemos un Western con un dramatismo de telenovela y con una acción escasa en
la que solamente llegara a entretener al
espectador o al que sea fanático de Natalie Portman, pero que una vez
traspasadas las puertas de salida del cine, a los 2 minutos nadie la recordara.