
Después de ofrecernos una mala película como fue iBOY (2017), el director Adam Randall
se aventura tímidamente en el terreno del terror y el suspense con TE VEO (2019). Randall
y el guionista Devon Graye se divierten jugando con las
expectativas del espectador, estableciendo un conjunto de eventos en la primera
mitad, solo para cambiar completamente esas expectativas a partir de la mitad
del metraje, recalibrando así toda la historia hasta el final de ella. Parte de
este resultado se siente como un truco y una forma barata de reciclar escenas
para despistar al público a fin de garantizar la sorpresa. Pero debido a que
gran parte de la película hasta ese momento se maneja con aplomo, desde las actuaciones
y la cinematografía hasta el misterio subyacente, es fácil perdonar el truco
narrativo y agradecer a Randall por este thriller.
Una hermosa toma en el inicio sigue a Justin Whitter, de
diez años, mientras monta su bicicleta por el bosque del medio oeste. De
repente, es arrojado fuera de la bicicleta por lo que parece ser una fuerza
invisible. Justo después conocemos a la familia Harper. Jackie Harper (Helen
Hunt) es una ama de casa que toma pastillas y recientemente fue
atrapada engañando a su esposo, Greg (Jon Tenney) un detective
asignado al caso de la desaparición de Justin. Connor Harper (Judah Lewis),
su hijo, se resiente con Jackie por destruir la familia. Poco después de la
desaparición de Justin, ocurren extraños sucesos en la casa de los Harper. El
televisor se enciende solo, los vinilos se reproducen solos, los cubiertos desaparecen
y terminan en la secadora, Greg moja la cama, el hámster se libera de su jaula,
etc.
Confiad en mí, no voy a meterme en terreno de Spoilers. A
mitad de camino, la película divide y recicla las mismas escenas que ya se nos
presentan a dos nuevos personajes llamados Alec (Owen Teague) y
Mindy (Libe Barer). Es aquí cuando la película se siente como si
tuviera solo 45 minutos de historia real que necesita ser contada desde un
punto de vista diferente para extender el tiempo de metraje requerido. Como
resultado, una sensación de decepción e impaciencia comienza a afianzarse. Pero
entonces, justo cuando esperamos seguir viendo los mismos eventos desde un
ángulo diferente, obtenemos sorpresas en la fórmula.
En definitiva y resumiendo: TE VEO (2019) tiene mas puntos positivos
que negativos, donde estos ultimo son claramente una trama que tienes que “creerte”
y una repetición de acciones que ya ha visto el espectador anteriormente, pero
la película no deja ni un momento libre y mantiene el entretenimiento durante
todo el rato con un aire de intriga palpable que no te hace perder el interés.