Tres parejas llegan a un bosque de Colorado a acampar. En
esa zona han desaparecido varios campistas, entre ellos el matrimonio que
aparece al comienzo. Alguien atrapa a una de las parejas y las otras dos creen
que se han marchado a su casa y deciden continuar las vacaciones. Un guardia
forestal que hace la ronda comienza a sospechar que ocurre algo extraño y trata
de avisarles...
¡No es humano, y tiene un hacha! Bueno, este eslogan para el
slasher de 1984 titulado THE PREY está en
parte en lo cierto. El asesino usa un hacha para matar a dos víctimas, pero,
aunque pueda parecer un monstruo, sin duda es humano. Filmada en 1980, este
slasher tardo cuatro años en estrenarse en USA con la distribuidora Thorn EMI
(también conocida como HBO) en una versión clasificada. Sin embargo, todavía
hay una versión sin censura, que se lanzó en Australia. Sin censura o con ella,
esta película de bajo presupuesto no llega a la media normal para este tipo de género.
Se puede decir ahora, no es una gran película. A veces, una historia de este
tipo no se le puede exigir demasiado. Todo lo que se necesita es un poco de
sangre, algo de historia de fondo y un bosque.
En 1984, el ex (y futuro) director porno Edwin Brown
(trabajando aquí como Edwin Scott Brown) pensó que también podía demostrar
que aparte de cine X, también podía realizar un slasher en un bosque ya que todas
las demás películas parecían estar funcionando y obtenían un pequeño beneficio
en el proceso (como ocurrió con VIERNES 13 o LA QUEMA),
New World Pictures estuvo de acuerdo, y le dio un poco de dinero (menos de $
50,000) para ir a las tierras salvajes de Utah y ver qué podía realizar. El
resultado final como he dicho anteriormente fue THE
PREY, una de las películas más lentas, repetitivas y agonizantes en
todo el canon "asesino del bosque acosa a “pijos” de la ciudad", pero
también es notablemente interesante, aunque por todas las razones equivocadas.
Aquí una breve explicación: en 1948, en un área remota de
Keen Wild conocida como North Point Woods, hubo un incendio forestal. Un niño
sin nombre (solo se dice que era de una familia de etnia gitana) se quemó
bastante mal, y ahora, en 1984, aparentemente de la nada, está buscando sangre.
Afortunadamente para él, aparece 6 personas al final de la adolescencia/ principios
de los 20 (que ni de coña…todos rondan los 30 y pico), para que pueda comenzar su
masacre de asesinatos. No hay mucha sangre, ni siquiera hay desnudos parciales
(media “side boob”) y definitivamente no hay nada que se ajuste a ninguna
definición estándar de la palabra "fascinante". Y eso es todo en
cuanto a la trama. Aquí es donde las cosas se ponen (perdóneme por abusar del
término) intrigantes, sin embargo, Brown (junto con, creo que, de
todos modos, su esposa, Summer, que coescribió el guion) hicieron
un guion bastante corto (en lo que se refiere a duración) y tuvieron que alargarlo
a 80 minutos, recurriendo a aspectos alucinantes para alargar el proceso.
¿Alucinantes en qué sentido? Pues utilizan cantidades de material
sacado de National Geographic de
diferentes especies autóctonas. En serio, hay arañas, lagartijas, ranas,
serpientes, incluso jodidas orugas y ciempiés, que se muestran durante
incontables minutos sin hacer casi nada. Y si eso no es suficiente para ti, la
escena más larga en la película involucra a uno de los dos guardabosques que
conocemos contando un chiste sobre una rana con una boca inusualmente ancha… si,
totalmente en serio lo que está usted leyendo. También hay un montón de escenas
inútiles de conversaciones alrededor de fogatas y, en un caso realmente
extraño, una larga discusión sobre los méritos culinarios de hacer un sándwich
de queso y pepino. Hablando de surrealista, hay que decir que esta película tiene conexiones con la famosa “Familia Addams”. El guardabosques mencionado hace un minuto, está interpretado por Jackie Coogan, mejor conocido como tío Fétido de la serie de televisión de 1964 y nuestro asesino malformado "horriblemente" que solo aparece en la pantalla en los últimos diez minutos más o menos, es interpretado por Carel Struycken, quien interpretaría a Lurch en las dos películas de la familia Addams dirigidas por Barry Sonnenfeld.
En definitiva y resumiendo: Un slasher aburrido, lento y sin
ningún tipo de carisma o muerte que merezca ser recordada. No quiero pensar en
la edición sin censura salida en Australia que son 15 minutos mas de película,
posiblemente mas tomas de insectos o chistes de ranas. Aparte de eso, THE PREY es totalmente olvidable dentro del genero
slasher de “gente deforme en el bosque”.