Mostrando entradas con la etiqueta 1984. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1984. Mostrar todas las entradas

Terrores Nocturnos: Pesadilla en Elm Street (1984)

 

Wes Craven, el director y guionista de grandes películas del género de terror, no estaba destinado a convertirse en uno de los cineastas más populares. Licenciado en literatura y filosofía, primero enseñó literatura antes de cruzarse con Sean Cunningam (futuro director y productor de VIERNES 13) para empezar una carrera en el mundo del cine. Con LA ÚLTIMA CASA A LA IZQUIERDA (1972) y LAS COLINAS TIENEN OJOS (1977), Wes Craven lanza dos “bombas” ultraviolentas en el mundo, haciéndolo entrar así en el círculo de los directores especializados en el genero del terror. En 1984, Wes Craven luchaba por salir de la mediocridad de sus últimos trabajos (LA COSA DEL PANTANO o el telefilme INVITACIÓN AL INFIERNO). Es entonces cuando se encuentra con un incidente muy intrigante: un adolescente se niega a dormir con el pretexto de que sus pesadillas corren el riesgo de matarlo. Sus padres, sin tomar en serio su extraña historia, le ordenaron que se fuera a la cama. Pero por la mañana, el joven fue encontrado muerto. La imaginación de Wes Craven se hizo la pregunta de: ¿qué habrá soñado este adolescente? Redescubierta la inspiración, el cineasta se puso inmediatamente a escribir el guion de PESADILLA EN ELM STREET (1984), y sin saberlo creó al personaje que quedará como uno de los iconos más famosos del terror: Freddy Krueger.

Varios jóvenes de una pequeña localidad tienen habitualmente pesadillas en las que son perseguidos por un hombre deformado por el fuego y que usa un guante terminado en afiladas cuchillas. Algunos de ellos comienzan a ser asesinados mientras duermen por este ser que resulta ser Freddy Krugger (Robert Englund) un hombre con un pasado abominable.

Mister Video: Alley Cat (1984)

 

¿Qué seria del mundo del cine, sin el genero del exploitation? Cuantas películas de éxito tuvieron una versión parecida de “Serie B” o simplemente tenían un argumento demasiado familiar. Y con ello, se puede definir la película titulada ALLEY CAT (1984), una mezcla de película de venganza, con karate e incluso ciertas trazas de genero carcelario. Algo así siempre es bueno de descubrir, aunque el resultado final fuera mejor en la cabeza del espectador.

Una artista marcial (Karin Mani) evita que una pandilla callejera robe los neumáticos de su coche, pero su abuela termina siendo asesinada por la misma pandilla. Ella es testigo de primera mano de lo corrupta e inepta que es la aplicación de la ley, y decide tomar el asunto por sus propias manos.

Mister Video: Cuando el rio crece (1984)

 

A principios de la década de 1980, el mundo agrícola en Estados Unidos se vio afectado por una terrible crisis directamente relacionada con las decisiones tomadas por la administración Reagan. En primer lugar, los agricultores se enfrentan a una inflación récord (que fue consecuencia de las desviaciones financieras de mandatos anteriores). Entonces, el aumento de las tasas de interés deseado por la Reserva Federal de Estados Unidos los estranguló por el repentino aumento de su deuda. Finalmente, las exportaciones agrícolas estadounidenses están en su nivel más bajo durante el período 1983-1986. Sin embargo, el sector es esencialmente competitivo gracias a las exportaciones. Finalmente, debemos agregar que la doctrina de Reagan lo empuja a rechazar cualquier ayuda a un sector que no ha experimentado una crisis equivalente desde la Gran Depresión de los años treinta.

Tom y Mae Garvey (Mel Gibson, Sissy Spacek) son un matrimonio que trabajan en su granja con ahínco, intentando hacer frente a la amenaza que el banco supone. Pero el mayor problema al que tendrán que enfrentarse es a la inundación que se produce cuando el agua de un río cercano se desborda. La tensión aumentará en la familia a la par que el torrente crece.

Mister Video: Curvas Peligrosas (1984)


En las playas de California, donde los viejos ricos presumen y van a la caza de chicas bonitas, tres amigos, uno gordo, uno anticuado y otro torpe, alquilan una casa en la playa para aprovechar ciertas ventajas: el surf, el sol y la posibilidad de ligar con chicas estupendas. Como no saben cómo hacerlo contratan a un surfista, joven y atractivo. Pronto consiguen ligar con jóvenes esculturales con la ayuda de algunas mentiras piadosas y las promesas de coches deportivos, novios ricos y fiestas salvajes.

Hay películas malas, y hay películas malas que todavía son entretenidas. CURVAS PELIGROSAS (1984) es, sin lugar a dudas, una película mala típicamente de 1980 y con poco mérito. Pero esta película y sus cineastas son muy conscientes de esto, no les importa, y de todos modos realizaron esta película. Es como si alguien dijera: "¿Sabes lo que les gusta a los adolescentes? “Tetas". Y luego tienes 90 minutos que es más o menos eso. Y, a regañadientes, admito que tienen razón. Las tetas son bonitas. Y, en cierto modo, puedo apreciar una película que parece que cualquier cosa que contenga más tela que un bikini de dos piezas significa que estas totalmente tapado.

Terrores Nocturnos: Olimpiada de la muerte (1984)


Un lanzador de jabalina loco, mata adolescentes en un instituto. Todos los más prometedores atletas son ejecutados de las más brutales maneras. Especialmente chicas desnudas en vestuarios y saunas.

1983 ya no se puede describir como el comienzo del género slasher que finalmente comenzó en 1981. Poco a poco se hizo evidente cómo debe funcionar una película para gustar al público. Michael Elliot, en su único trabajo de dirección, no ha aprendido nada de todos sus predecesores. Debido a que no lo tiene, ya falla con las habilidades más simples para el concepto de una película. Debido al enfoque del deporte y la mentalidad aburrida y muy conservadora sobre el género, OLIMPIADA DE LA MUERTE (1984) recuerda mucho al largometraje EL DIA DE LA GRADUACION (1981). También fue un fracaso, hasta ahora casi solo ha recibido malas críticas, lo que puedo entender, aunque no me pareció tan mala como la gente dice. OLIMPIADA DE LA MUERTE por otro lado, no tiene ese encanto para mí, porque realmente falla en casi todo.

Terrores Nocturnos: The Prey (1984)


Tres parejas llegan a un bosque de Colorado a acampar. En esa zona han desaparecido varios campistas, entre ellos el matrimonio que aparece al comienzo. Alguien atrapa a una de las parejas y las otras dos creen que se han marchado a su casa y deciden continuar las vacaciones. Un guardia forestal que hace la ronda comienza a sospechar que ocurre algo extraño y trata de avisarles...

¡No es humano, y tiene un hacha! Bueno, este eslogan para el slasher de 1984 titulado THE PREY está en parte en lo cierto. El asesino usa un hacha para matar a dos víctimas, pero, aunque pueda parecer un monstruo, sin duda es humano. Filmada en 1980, este slasher tardo cuatro años en estrenarse en USA con la distribuidora Thorn EMI (también conocida como HBO) en una versión clasificada. Sin embargo, todavía hay una versión sin censura, que se lanzó en Australia. Sin censura o con ella, esta película de bajo presupuesto no llega a la media normal para este tipo de género. Se puede decir ahora, no es una gran película. A veces, una historia de este tipo no se le puede exigir demasiado. Todo lo que se necesita es un poco de sangre, algo de historia de fondo y un bosque.

Mister Video: Roma, Año 2072 D.C.: Los Gladiadores (1984)


En el futuro dos canales de televisión compiten por la audiencia ofreciendo programas ultraviolentos. El programa estrella de una de las cadenas se basa en las antiguas luchas de gladiadores. Viendo peligrar sus índices de audiencia deciden incrementar el morbo utilizando condenados a muerte obligándoles a llevar su lucha hasta el fin. Aun así, siguen sin encontrar el ingrediente definitivo para que el programa rompa récords. Por ello deciden incriminar a Drake, un deportista de élite de gran fama, en un delito para que, después de ser condenado, obligarle a competir con los gladiadores.


A veces se podría pensar que ROMA, AÑO 2072 D.C: LOS GLADIADORES (1984) parece una mala versión de PERSEGUIDO (1987) pero apareció tres años antes de la película de Schwarzenegger. Ni siquiera esta en los rankings de las mejores películas “italo exploit” y sigue siendo una mala versión, pero en este caso de ROLLERBALL (1975). Así es como el héroe y actor principal, Drake interpretado por Jared Martin, se parecen mucho a James Caan. Drake es la estrella de un espectáculo llamado "Kill Bike", que es el programa estrella de la Roma de 2027 (pero si ves la versión doblada en inglés es el año 2033). "Kill Bike" apesta al viejo tema distópico del entretenimiento televisivo ultra brutal para las masas sedientas de sangre, visto antes y después en VIDEODROME (1983) o LA CARRERA DE LA MUERTE DEL AÑO 2000 (1975) aquí, sin embargo, explicado de una forma simple, sin motivo ni crítica de los medios (por eso ni aparecen casi los espectadores).

Mister Video: El Exterminador 2 (1984)


Un veterano de la guerra de Vietnam (Robert Ginty) lucha contra la delincuencia de la ciudad de Nueva York ocultándose tras un casco de soldador y usando un lanzallamas como arma.


Si EL EXTERMINADOR (1980) fue EL JUSTICIERO DE LA CIUDAD (1974) entonces EL EXTERMINADOR 2 (1984) es EL JUSTICIERO DE LA NOCHE (1985). Esta continuación de la seria película de venganza del 1980, esta vez, producida por la Cannon Group, la productora de “Serie B” detrás de algunas de las mejores películas de acción absurda (en el buen sentido) de Hollywood de los años 80. Al igual que sus otras películas de acción, convierte al personaje del Exterminador en una parodia de sí mismo, convirtiéndolo en una caricatura violenta de acción siguiendo paso a paso el estilo de las películas de esta productora.

Mister Video: El Amo Del Calabozo (1984)


Paul, un genio de los ordenadores que pasa más tiempo con ellos que con su novia, se entera de que ha sido elegido como contrincante de Mestema, el diabólico mago que ha esperado durante siglos un enemigo digno a quien desafiar. Paul lucha contra innumerables monstruos antes de enfrentarse cara a cara con el adversario definitivo.

En 1984, en el recién creado estudio “Empire Pictures” se estrenó la película EL ALQUIMISTA, que no se convirtió en un éxito en la taquilla, por lo que era necesario buscar una opción comercial confiable. Después del éxito por parte de Disney de la película TRON (1982) el director / productor de género Charles Band decidió lanzar su versión de bajo presupuesto del megahit de Hollywood bajo el sello Empire Pictures y esta película fue EL AMO DEL CALABOZO lo que claramente hace alusión a una serie de juegos de rol populares titulados “Dragones y Mazmorras”. Este estilo de promoción consiguió atraer la atención de los espectadores y la prensa, desafortunadamente, sobre el contenido de la película, Charles decidió no preocuparse mucho (o casi nada) a pesar del hecho de que toda la productora de Empire Picures trabajaba en ella.

La noche del cometa (1984)



-El paso de un cometa provoca el envenenamiento de casi toda la humanidad. Solo sobreviven dos chicas californianas; los demás se convierten en zombis mutantes. Con esta sinopsis poco más se puede dejar a la imaginación. Dirigida por Thom Eberhardt y de lo único rescatable de su escasa filmografía y protagonizada por Catherine Mary Stewart conocida por títulos como ESTE MUERTO ESTA MUY VIVO, STARFIGHTER o la bizarrada musical producida por la Canon titulada THE APPLE y Kelli Maroney, que se especializo en películas de terror de serie B como ROBOTS ASESINOS (sic) y VAMPIROS DEL ESPACIO (sic x2) en sus papeles respectivos como Regina y Samantha, las dos hermanas que se enfrentaran a la extinción de la humanidad.
-Para empezar, decir que más que pertenecer al género de terror, estaría más dirigida al público teen con una mezcla de comedia y unos pequeños tintes de terror, ya que los zombis aparecen en muy escasas ocasiones, dejando más tiempo a la interacción entre las hermanas y sus diferencias ya que una es más marimacho (Regina) y la otra es la típica rubia tonta animadora del instituto (Samantha) que da pie a escenas de guion más típicas de una buddy movie (peli de colegas)