Wes Craven, el director y guionista de grandes
películas del género de terror, no estaba destinado a convertirse en uno de los
cineastas más populares. Licenciado en literatura y filosofía, primero enseñó
literatura antes de cruzarse con Sean Cunningam (futuro director y
productor de VIERNES 13) para empezar una
carrera en el mundo del cine. Con LA ÚLTIMA CASA A
LA IZQUIERDA (1972) y LAS COLINAS
TIENEN OJOS (1977), Wes Craven lanza dos “bombas”
ultraviolentas en el mundo, haciéndolo entrar así en el círculo de los
directores especializados en el genero del terror. En 1984, Wes Craven
luchaba por salir de la mediocridad de sus últimos trabajos (LA COSA DEL PANTANO o
el telefilme INVITACIÓN AL INFIERNO). Es
entonces cuando se encuentra con un incidente muy intrigante: un adolescente se
niega a dormir con el pretexto de que sus pesadillas corren el riesgo de
matarlo. Sus padres, sin tomar en serio su extraña historia, le ordenaron que
se fuera a la cama. Pero por la mañana, el joven fue encontrado muerto. La
imaginación de Wes Craven se hizo la pregunta de: ¿qué habrá
soñado este adolescente? Redescubierta la inspiración, el cineasta se puso
inmediatamente a escribir el guion de PESADILLA EN
ELM STREET (1984), y sin saberlo creó al personaje que quedará como
uno de los iconos más famosos del terror: Freddy Krueger.
Varios jóvenes de una pequeña localidad tienen habitualmente pesadillas en las que son perseguidos por un hombre deformado por el fuego y que usa un guante terminado en afiladas cuchillas. Algunos de ellos comienzan a ser asesinados mientras duermen por este ser que resulta ser Freddy Krugger (Robert Englund) un hombre con un pasado abominable.