Las adaptaciones cinematográficas de los videojuegos suelen tener
algo bastante en común, ya que, si incluso de alguna manera es obvio que hay
que sacar provecho de la popularidad de un videojuego convirtiéndolo en una
película, los resultados rara vez son convincentes. Casi nunca se encuentran
buenas críticas de este tipo de largometrajes. Y desde un punto de vista
comercial, pocas consiguen convertirse en una franquicia. Una de las pocas
excepciones es RESIDENT EVIL. Aunque las
críticas han sido devastadoras y las películas se basan sólo superficialmente
en los juegos, estas han gozado de una gran popularidad. Es más, tuvieron más y
más éxito con el tiempo. La primera parte recaudo alrededor de 100 millones de
dólares en 2002, y la sexta parte titulada RESIDENT
EVIL: CAPITULO FINAL (2017) recaudo más
de tres veces su presupuesto, y el presupuesto casi siempre fue el mismo en cada
entrega, y en consecuencia había curiosidad por ver el reboot titulado RESIDENT EVIL: BIENVENIDOS A RACCOON CITY (2021).
Nueva adaptación al cine de los videojuegos de Capcom. La que fue una pujante ciudad sede del gigante farmacéutico Umbrella Corporation, Raccoon City, es ahora un pueblo agonizante del Medio Oeste. El éxodo de la compañía dejó a la ciudad convertida en un erial… con un gran mal gestándose bajo la superficie. Cuando ese mal se desata, un grupo de supervivientes deben unirse para destapar la verdad detrás de Umbrella y sobrevivir a la noche.