
Para aquellos lectores que no lo saben, Grindstone es la
subsidiaria de VOD de Lionsgate y, por lo general, se especializa en películas
de acción de Serie B, producidas con frecuencia por Emmett / Furla / Oasis
Films, y generalmente con actores como Bruce Willis, John
Cusack o Nicolas Cage con papeles secundarios. Estas
películas a menudo se venden como películas con ese actor de protagonista, pero
no se equivoquen: son papeles de pequeños a medianos en el mejor de los casos,
donde probablemente se les paga generosamente por unos días de rodaje, y ahora supongo
que se puede agregar a Mel Gibson a sus filas en un papel que
probablemente estaba destinado a Willis en algún momento (teoría mía).
Afortunadamente, FORCE OF NATURE
(2020) no es tan mala como algunas de las otras películas de acción que esta
compañía ha presentado gracias a la ayuda eficiente y sin pretensiones de Michael
Polish, anteriormente del dúo de cine independiente The Polish
Brothers, y un reparto mejor que el promedio liderado por Emile Hirsch.
Así es, amigos, a pesar de que los trailers y el póster enfatizan a Gibson,
esta es una película protagonizada por Hirsch hasta el final, con él
interpretando a un policía típicamente atormentado. Si bien es un cambio de
ritmo admirable, Hirsch tiene una cualidad juvenil que lo hace
poco convincente siendo un héroe de acción, aunque Polish lo usa
para la ventaja de la película, ya que no está preparado para ser
particularmente un tipo duro. Esto le da a su personaje una calidad de perdedor
efectiva de lo que hubiera sido, si el protagonista hubiera sido una estrella
de acción de segunda o tercera fila.
Kate Bosworth (la esposa en la vida real de Polish)
es una presencia más fuerte de lo habitual como el interés amoroso obligatorio,
una doctora que trata de evacuar a su obstinado padre, aunque ella y Hirsch
no tienen ningún tipo de química (ella es demasiado fría y sofisticada mientras
el parece un chico de una fraternidad). Lo que distingue a FORCE OF NATURE de
la Serie B habitual de Grindstone es, por supuesto, Gibson, quien
participa a pesar del tiempo de pantalla limitado que tiene. Al interpretar a
un policía en proceso de diálisis, Gibson, luciendo un acento
duro, parece estar pasando un mal rato jugando al policía políticamente
incorrecto. La desventaja es que es tan bueno, y su química es tan sólida con Stephanie
Cayo (interpretando a la compañera policía de Hirsch),
que hubiera deseado que los dos llevaran la película en lugar de Hirsch
y Bosworth. Gibson interpreta una variación de
Riggs aquí y lo mezcla un poco en las escenas de acción, con él metiéndose “oxi”
desde el principio para explicar cómo un tipo que necesita diálisis puede
moverse tan bien. Es una pena que solo tenga unos 30-40 minutos de tiempo en
pantalla, ya que cuando está fuera de ella, la película se detiene y nunca
recupera su impulso.
Está bastante claro que el presupuesto es limitado a pesar de
estar rodada en San Juan, Puerto Rico. El noventa por ciento de la película
está ambientado en un edificio de apartamentos mientras llueve, y la limitación
de presupuesto realmente se hace evidente cuando tendría que haber efectos de
un huracán que nunca aparecen (solo llueve fuerte). Los villanos también son
caricaturas, con un villano principal (llamado Juan el Bautista) interpretado
por David Zayas, siendo uno de esos villanos que ejecutan a sus
propios hombres involuntariamente. William Catlett esta divertido
como uno de los vecinos que odia a los policías, que está desesperado por
volver a su apartamento para alimentar a su "gato” (una de las sorpresas
de la película) y porque compra tanta carne para ello.
En definitiva y resumiendo: Basta decir que FORCE OF NATURE no es
una película de Mel Gibson, pero él aporta mucha más vida que
muchos de sus contemporáneos, por lo que vale la pena verla si eres un fan suyo.
En un modesto nivel de película de Serie B, FORCE OF
NATURE no es mala, pero no se equivoque, es una película de acción digna
de la “fábrica de churros” que es digna de ver para los completistas de Gibson,
pero no mucho más.