Festival Nits de cinema oriental: Promare (2019)


Galo y las Fuerzas de Rescate Anti-Incendios se enfrentan a "Burnish", un grupo de mutantes que tiene el poder de controlar las llamas y que ha desatado un infierno de fuego sobre el planeta Tierra.

Un hombre en un metro lleno de gente; un conductor atascado en el tráfico; una mujer golpeada por su esposo. De una ciudad a otra, la ira crece en los individuos, cada una generado por un principio diferente. Luego explota impetuosa y repentinamente. Un fuego digital que se origina en una llama débil y la gran pantalla resplandece con polígonos rojos, fuego que se extiende y ciega, dejando al espectador asombrado. Es la esencia de la forma, un esqueleto de perspectiva que crece gradualmente en tres dimensiones, convirtiéndose en una figuración casi abstracta. Así es el inicio de PROMARE (2019).

MiniCriticas: The Beach House (2019)


El viaje de dos enamorados se convertirá en una carrera para la supervivencia cuando unos invitados inesperados comiencen a mostrar signos de una misteriosa infección.


Con dos cortometrajes anteriores, Jeffery A. Brown hace su debut cinematográfico con THE BEACH HOUSE (2019), una película de suspense que llega al corazón del miedo universal que todos compartimos cuando se trata de la microbiología desconcertante. Es decir, que no tenemos absolutamente ninguna idea de qué organismos nocivos se encuentran debajo de la superficie. Aunque apenas reinventa el subgénero, el propio Brown ha citado públicamente clásicos del género como ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) o LA INVASION DE LOS LADRONES DE CUERPOS (1956) y otras como inspiración, pero la película realmente pertenece más al lado donde LA NIEBLA (1980) o THE BAY (2012) residen. Es probable que encuentre meritorio el invertir 85 minutos en la atmósfera y la tensión que la película emite.

MiniCriticas: Ofrenda a la Tormenta (2020)


Ha pasado ya un tiempo desde que la inspectora Amaia Salazar (Marta Etura) se enfrentó a su madre. Pero a pesar de que tanto la Guardia Civil como el juez Markina (Leonardo Sbaraglia) dan por cerrado el caso, Amaia siente que no está libre de peligro. La muerte súbita de una niña en Elizondo resulta sospechosa y los análisis forenses llevan a Amaia a investigar otras muertes de origen similar que conducirán a la inspectora a la resolución final de los sucesos que han asolado el valle de Baztán.


Después de LEGADO EN LOS HUESOS (2019), llega directamente sin pasar por cines (aunque estaba destinada a estrenarse en salas) a Netflix el cierre de “La trilogía de Baztan” con el largometraje OFRENDA A LA TORMENTA (2020) en todo su esplendor, con una duración de 138 minutos. Al igual que la anterior entrega, esta película requiere un poco de concentración por parte del espectador, ya que los lleva por un paisaje deprimente y oscuro, confiando en el pasado sin respuestas de Amaia Salazar.