
-Una joven idealista del FBI es reclutada por una fuerza de
elite del Gobierno, para luchar contra el narcotráfico. Bajo el mando de un
asesor enigmático y de turbio pasado, el equipo emprende una misión clandestina
que lleva a la mujer a cuestionarse sus convicciones con tal de sobrevivir.
-Con un comienzo potente, donde el director pone toda la
carne en el asador, nos esperan dos horas de auténtico cine, de ese que hace
entretener y pensar al espectador, donde comenzaremos un viaje con una agente
del FBI desde su ignorancia sobre el tema de los “narcos” y en el que al mismo
tiempo iremos descubriendo información, mientras se desarrollan unos personajes
muy bien dibujados psicológicamente y un tres set-pieces dignas de estar entre
lo mejor del año (Prologo, Autopista y Cueva) sobretodo la última, que tiene
parecido a LA NOCHE MAS OSCURA al relatar la acción de una manera real y dura
como el mejor Michael Mann en su época de HEAT.
![]() |
![]() |
-En el reparto no hay quejas, Josh Brolin cumple con el
papel de jefe del equipo, es un actor que con poco esfuerzo ya ofrece suficiente,
pero teniendo a un Benicio del Toro como el enigmático Alejandro, un personaje
que transmite un temor, porque es capaz de representar la tranquilidad y al
segundo explotar en una furia incontrolable, en un clímax final que cae sobre
sus hombros y para terminar Emily Blunt de la que solo puede tener elogios a su
actuación, expresando todo tipo de temores y rabia en su personaje en el que
acabas totalmente identificado.
-En definitiva y resumiendo: Villaneuve se consagra como uno
de los directores en los últimos tiempos más cautivadores del celuloide y con
SICARIO lo sigue demostrando, para mí sería una completa gilipollez decir que
su prueba de fuego es la secuela (innecesaria) de Blade Runner, cuando en esta
historia tiene todo el carisma, fuerza e interés que como espectadores exigimos
donde muy pocos largometrajes lo logran,
con unos actores excepcionales, una de las películas del año sin duda.