Mister Video: Duro De Matar (1995)

 

EL SUPER CHEF (1997) puede haber sido la primera película de Jackie Chan escrita y dirigida completamente en inglés. HORA PUNTA (1998) puede haber sido la primera película de Jackie Chan que muchos asocian con su primer papel protagónico en Hollywood. De hecho, el luchador acrobático de Hong Kong intentó hacerse un hueco en la fábrica de sueños norteamericana casi veinte años antes. A pesar de algunas apariciones, el éxito en la taquilla en el extranjero realmente no funcionó; en ese momento, por supuesto, fue una superestrella en su país natal durante mucho tiempo. Las condiciones para su debut (en América) eran casi ideales: Robert Clouse dirigió LA FURIA DE CHICAGO (1980) quien anteriormente había dirigido OPERACIÓN DRAGON (1973) protagonizada por Bruce Lee. Incluso si Chan pudo demostrar su humor y sus habilidades en las artes marciales, no fue suficiente para convencer a la audiencia americana. Siguieron otros dos fracasos americanizados antes de que Chan se retirara a Hong Kong por el momento. En 1995, sin embargo, finalmente consiguió su merecido éxito: DURO DE MATAR que se filmó en Hong Kong y Canadá, pero está ambientada en Nueva York y concretamente en el barrio del Bronx (de ahí su titulo en original: RUMBLE IN THE BRONX).

Jackie (Jackie Chan), un policía de Hong Kong, viaja a Nueva York para asistir a la boda de su tío, pero durante su estancia en el Bronx se verá envuelto en una lucha de bandas callejeras.

El exorcista del papa (2023)

 

Forman parte firmemente del género de terror: películas en las que algunas personas están poseídas por demonios y solo pueden liberarse de ellos con un gran esfuerzo. La mayoría de las veces, estas historias solo aparecen para plataformas y se filman sin mucho esfuerzo (ni dinero).  Pero este mes de abril hay dos ejemplos de que incluso los grandes estudios cinematográficos siguen siendo conscientes de la potencia comercial de este tipo de títulos. Si bien POSESION INFERNAL: EL DESPERTAR (2023) atraerá al público con el nombre de la icónica franquicia, en EL EXORCISTA DEL PAPA (2023) está el principal protagonista y que se basa en una persona real como gran punto de interés para el espectador. Especialmente porque Russell Crowe no es alguien que necesariamente un actor que se asocie con el género de terror (y no me vale decir POKERFACE como ejemplo).

Película sobre Gabriele Amorth, un sacerdote que ejerció como exorcista principal del Vaticano, realizando más de cien mil exorcismos a lo largo de su vida. Amorth escribió dos libros de memorias donde detalló sus experiencias luchando contra Satanás.

Terrores Nocturnos: Pesadilla en Elm Street 3: Los Guerreros del sueño (1987)

 

Freddy no solo ha vuelto, esta vez ha vuelto a casa. Ya se ha escrito mucho sobre PESADILLA EN ELM STREET 2 (aquí ocurrió la semana pasada) donde pudo resarcirse bastante. Sin embargo, la película no cumplió con las expectativas en ese momento (no en términos de taquilla) e incluso hoy, la secuela directa de PESADILLA EN ELM STREET (1984) extrae sus cualidades de una mirada analítica, mezcla de elementos extraños y realmente subversivos que difícilmente se ganaron el corazón del público. Wes Craven, padre espiritual y director de la original, tuvo una ruptura involuntaria en ese momento. Por supuesto, le hubiera gustado al menos haber trabajado en una secuela de su mayor éxito, pero entró en producción tan rápido que simplemente no pudo dejar el rodaje de la película que estaba realizando (LAS COLINAS TIENEN OJOS 2), pero por suerte, en 1986, “Papa Craven” estaba de nuevo preparado para volver (aunque no como director).

Años después de los incidentes en Elm Street, la joven Nancy (Heather Langenkamp) se ha convertido en una psiquiatra especializada en terapia del sueño, pero Freddy (Robert Englund) también sigue en activo, y comienza a aparecerse en los sueños de varios de ellos. Nancy los reúne a todos en busca de una forma de parar al monstruo. Para ello, los pacientes aprenden a desarrollar habilidades especiales en sus sueños.

Terrores Nocturnos: Pesadilla en Elm Street 2: La venganza de Freddy (1985)

 

Posiblemente PESADILLA EN ELM STREET 2: LA VENGANZA DE FREDDY (1985) sea una de las secuelas mas extrañas de la historia del cine de terror. ¿decepción, autoparodia, película de culto o simplemente una malísima película? Cada nueva revisión plantea otras preguntas y permite diferentes perspectivas sobre una película que no necesariamente puede describirse como exitosa, pero en cualquier caso como interesante y de alguna manera única, porque sin duda, hay cosas peores.

Una familia llega a una casa en la que cinco años antes se habían cometido varios crímenes. Poco después, el hijo comienza a tener unas horribles pesadillas que le empujan al asesinato.