Mostrando entradas con la etiqueta religion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta religion. Mostrar todas las entradas

Asia Presenta: Siksa Neraka (2023)

 

El cine de terror indonesio ha experimentado un auge en los últimos años, explorando mitos y leyendas locales con una crudeza y visceralidad que ha cautivado a audiencias de todo el mundo. En este contexto, "SIKSA NERAKA" (2023), dirigida por Anggy Umbara, se presenta como una ambiciosa incursión en el género, utilizando el concepto del infierno como metáfora de los horrores humanos y las consecuencias de nuestras acciones.

Cuatro hermanos, a los que siempre se les han dado lecciones sobre el cielo y el infierno, desaparecen de repente y ahora se enfrentan al mismísimo infierno y a los castigos que ofrece por sus pecados.

Immaculate (2024)

 

En el mar de la cinematografía contemporánea, "IMMACULATE" (2024) emerge como un destello de nostalgia, un tributo reverencial a las películas de terror italianas de antaño. Aprovechando con destreza los encantos del paisaje italiano y la destreza de un elenco de actores veteranos, esta obra nos sumerge en una experiencia visual cautivadora. Sin embargo, la travesía por esta narrativa no es exenta de escollos, y es en su desarrollo donde descubrimos tanto sus logros como sus tropiezos.

Cecilia, una mujer de fe devota, recibe una cálida bienvenida a la perfecta campiña italiana, donde le ofrecen un nuevo puesto en un ilustre convento. Pero Cecilia se da cuenta de que su nuevo hogar esconde oscuros y horripilantes secretos.

El exorcista del papa (2023)

 

Forman parte firmemente del género de terror: películas en las que algunas personas están poseídas por demonios y solo pueden liberarse de ellos con un gran esfuerzo. La mayoría de las veces, estas historias solo aparecen para plataformas y se filman sin mucho esfuerzo (ni dinero).  Pero este mes de abril hay dos ejemplos de que incluso los grandes estudios cinematográficos siguen siendo conscientes de la potencia comercial de este tipo de títulos. Si bien POSESION INFERNAL: EL DESPERTAR (2023) atraerá al público con el nombre de la icónica franquicia, en EL EXORCISTA DEL PAPA (2023) está el principal protagonista y que se basa en una persona real como gran punto de interés para el espectador. Especialmente porque Russell Crowe no es alguien que necesariamente un actor que se asocie con el género de terror (y no me vale decir POKERFACE como ejemplo).

Película sobre Gabriele Amorth, un sacerdote que ejerció como exorcista principal del Vaticano, realizando más de cien mil exorcismos a lo largo de su vida. Amorth escribió dos libros de memorias donde detalló sus experiencias luchando contra Satanás.

Ellas Hablan (2022)

 

Desde el movimiento #MeToo, que hizo públicos los abusos sistemáticos en la industria del cine y otros sectores de la sociedad, se han contado nuevas historias sobre este tema en la pantalla grande una y otra vez. Algunos son bastante literales, como AL DESCUBIERTO (2022), que informó sobre las revelaciones que rodean al magnate violador Harvey Weinstein. UNA JOVEN PROMETEDORA (2020) dio la vuelta a la tortilla y mostró la cacería de hombres que abusan de mujeres con un toque de humor negro. Si bien allí las mujeres tomaron cartas en el asunto y quisieron generar cambios, las protagonistas de ELLAS HABLAN (2022) largometraje escrito y dirigido por Sarah Polley, todavía se encuentran en una fase anterior. Saben que las acciones de los hombres están mal. Pero, ¿qué conclusión se puede sacar de esto? ¿Cómo logran mejorar su situación?

Un grupo de mujeres, en una colonia religiosa aislada en medio de Bolivia, luchan por reconciliarse con su fe tras una serie de agresiones sexuales cometidas por los hombres de la colonia.

Reza por el Diablo (2022)

 

No es inusual que aparezcan películas de terror dentro de las fechas de Halloween, pero lo que me resulta curioso, e incluso atrevido, es que llegue a nuestras carteleras REZA POR EL DIABLO (2022) en fechas navideñas, cuando digamos que la religión está en una época de bondad y alegría. Pero siempre se agradece este tipo de propuesta lejos del azúcar que nos da la cartelera y mas si son de terror.

Una joven monja, la hermana Ann (Jacqueline Byers), se prepara para un exorcismo y se enfrenta a una fuerza demoniaca que está misteriosamente relacionada con su pasado.

The Chosen (Los Elegidos): "Compasión Indescriptible"

 

Con THE CHOSEN (LOS ELEGIDOS): COMPASION INDESCRIPTIBLE, llegamos al fin de la primera temporada de la serie, y donde esta tercera tanda de episodios se podrá ver a partir de este viernes en los cines.  Así que como en anteriores críticas, paso a analizar cada episodio de esta tercera parte:

 

EPISODIO 6: En este episodio, Jesús (Jonathan Rumié) comienza a realizar milagros, como curar a un leproso delante de sus seguidores y mas adelante hacer que un hombre paralitico pueda andar, delante de un publico que esta escuchando sus palabras, lo que da por resultado que los romanos empiecen a perseguirlo, aparte Nicodemo (Erick Avari) viendo lo que está realizando Jesús y empezando a creer en lo imposible, le pide a María Magdalena (Elizabeth Tabish) un encuentro con dicho profeta. De este episodio destacaría el buen hacer del director Dallas Jenkins en como mostrar de la manera mas natural posible los milagros que realiza Jesús.

The Chosen (Los Elegidos): "La piedra sobre la que se edifica"

 

Este viernes 09/12 llega a las carteleras THE CHOSEN (LOS ELEGIDOS): “LA PIEDRA SOBRE LA QUE SE EDIFICA” y que es la segunda tanda de episodios que se podrán ver en pantalla grande. Así que utilizando el mismo tipo de análisis que se pudo ver aquí, se va a proceder a analizar los episodios de esta segunda parte.

EPISODIO 3: En este tercer episodio tenemos ya la presentación “oficial” de Jesús (que en anteriores capítulos solo aparecía brevemente) y que está interpretado por Jonathan Roumie. Este es uno de los episodios que más critica el público, ya que lo consideran de relleno, pero en mi caso, es el que mas me ha gustado de esta segunda parte. Con una duración de solo 30 minutos, se puede ver a Jesús acampado en las afueras de Cafarnaúm en el año 26 d.C. Ahí se hace amigo de un grupo de niños que viven en la aldea de al lado, que poco a poco, de verlo como una persona extraña, empiezan a ayudarle con el trabajo de carpintero.

The Chosen (Los Elegidos): "Te he llamado por tu nombre"

 

¿Qué decir que no se haya dicho ya de la serie THE CHOSEN (LOS ELEGIDOS)? Posiblemente lo primero comentar que es ya un hito en la historia, siendo la serie con la recaudación mas alta de la historia conseguida a través del crowfunding. En la primera temporada, más de 19.000 personas donaron 11 millones de dólares. También ha sido traducida a 56 idiomas, lleva más de 420 millones de visionados en 142 países distintos. Esta claro que el ambicioso proyecto del director Dallas Jenkins se ha convertido en un éxito global y en España, gracias a la distribuidora de “A contracorriente Films” va a ser el único país donde se va a poder ver la primera temporada en la gran pantalla de los cines. Esta será partida en tres partes y en esta ocasión comentare "THE CHOSEN (LOS ELEGIDOS): TE HE LLAMADO POR TU NOMBRE" que consta de los episodios 1 y 2.

Plano Anormal: El Prodigio (2022)

 



Nueva critica en Plano Anormal, donde hablo de la película EL PRODIGIO (2022) dirigida por Sebastian Lelio y protagonizada por Florence Pugh


Link de la CRITICAhttps://youtu.be/uJKi6xRxjOM


Disponible en Netflix. 


Like y suscribiros si os gusta el contenido. Gracias. 

Benedetta (2021)

 

“La película que condenaría El Vaticano”, seria una buena forma de vender BENEDETTA (2021), el nuevo largometraje dirigido por el provocador Paul Verhoeven, pero en privado y una vez vista la película, creo que hasta al papa Francisco le haría gracia. Bueno, las escenas de sexo explícito deberían irritarlo (que no creo) y el abuso de una estatua de la Virgen incluso lo alienaría, pero lo que cuenta Verhoeven en su tan esperada película sobre religión, sexualidad, creencias y poder va mucho más allá de lo que se imagina a simple vista. En realidad, va tan allá que creo que hasta el propio Verhoeven, en ocasiones no sabe ni que está haciendo…

Italia, siglo XVII. Benedetta Carlini llega al convento de Pescia, en la Toscana, y asegura ser capaz de hacer milagros desde que era joven.... Adaptación de la novela "Immodest Acts: The Life of a Lesbian Nun in Renaissance Italy (Studies in the History of Sexuality)" de Judith C. Brown, que gira en torno a la sexualidad en un convento y la homosexualidad de una de sus monjas, que desde joven comenzó a tener visiones sin conocer el motivo.

Plano Anormal: Ruega Por Nosotros (2021)

 Nuevo Video en PLANO ANORMAL:




Review/critica de la película 'Ruega Por Nosotros' estrenada este viernes 31/03 en Cines.

 

-Sinopsis--

 

Un periodista en horas bajas descubre una serie de aparentes milagros de una joven que dice haber sido visitada por la Virgen María, milagros acaecidos en un pequeño pueblo de Nueva Inglaterra. El periodista intentará tener la exclusiva de la historia para devolver su carrera al estrellato. Lo que desconoce es que estos milagros esconden una cara mucho más oscura de lo que él cree.

Sitges 2020: Amulet

 

La actriz convertida en cineasta, Romola Garai, hace su debut en el largometraje AMULET (2020) siendo una mezcla de terror dramático, que incluso para algunos será bautizada como película de “terror elevado”. El largometraje también escrito por la propia Garai nos ofrece una misteriosa historia de terror que involucra demonios, remordimientos ​​y una monja que vete a saber si está al lado del bien o del mal, ya que la humanidad es uno de los temas centrales de AMULET.

“Tomaz es un refugiado que ha escapado de la guerra que sufre su país natal. Perseguido por su pasado, encuentra cobijo en una casa claustrofóbica y medio en ruinas en la que habita una joven mujer y su madre enferma. A medida que comienza a enamorarse de su nueva compañera de piso, Tomaz siente que una presencia maligna podría estar viviendo con ellos y poniendo su vida en peligro”.

We Summon The Darkness (2019)

Año 1988. Los habitantes de los Estados Unidos están aterrorizados por una serie de asesinatos satánicos que se han cometido a lo largo del país, y cuyos responsables parecen ser asistentes a conciertos de heavy metal. Tres chicas en su veintena, Alexis, Val y Beverly conocen a otros tres chicos, Mark, Kovacs e Ivan, durante un concierto y deciden acudir juntos a la casa de veraneo de Alexis. Allí, los chicos descubrirán que, lejos de ser las amantes del rock que habían dicho ser, al grupo de chicas le apasiona algo mucho más sórdido y terrorífico que la música.

Pasaron muchas cosas en los años 80. La música, específicamente, alcanzó nuevas alturas monumentales a lo largo de esta era. El lanzamiento de MTV en 1981 revolucionó la forma en que el público consumía la música, y una variedad de géneros comenzó a expandirse en nuevos y emocionantes territorios. La música rock, en particular, fue una que realmente se amplió durante este período de tiempo. El heavy metal comenzó a ganar impulso, con subgéneros como el glam metal que se disparó a la popularidad a través de grupos como Def Leppard, Bon Jovi y Poison. A lo largo de los años 80, la iglesia evangélica a menudo intentó vincular la música rock, el heavy metal especialmente, con lo oculto, una paranoia que eventualmente se acuñaría "pánico satánico". La última película de Marc Meyers titulada WE SUMMON THE DARKNESS (2019) se inspira en este periodo de tiempo, ofreciéndonos una comedia de terror.

Spotlight (2015)

-Según mi criterio SPOTLIGHT tiene todas las papeletas de que el día 28 de febrero llevarse la estatuilla a mejor película, un largometraje que cumple todos los requisitos que les gusta a los académicos y que aparte es una obra de primer nivel donde todas las piezas están bien colocadas, gustara al público en general y nos hará participe de la investigación que levantó ampollas entre la organización del clero y el cristianismo.

-En 2002, un equipo de reporteros del Boston Globe destapo los escándalos de pederastia cometidos durante décadas por curas en Massachussets.La publicación de estos hechos, que la archidiócesis de Boston intento ocultar, sacudió a la iglesia Católica como institución.