Scream VI (2023)

 

Tengo que admitir que tuve bastante poca esperanza cuando se anunció que habría una nueva entrega de la franquicia de SCREAM. Si bien la trilogía, lanzada entre 1996 y 2000, disfrutó de gran popularidad, las reacciones a SCREAM 4 en 2011 fueron más bien tibias. La saga de terror, que inicialmente combinaba de manera innovadora historias clásicas de slasher con la auto parodia y elementos de meta cine, parecía haber llegado a su fin. Pero volvió con una nueva entrega en 2022 titulada simplemente SCREAM. El regreso fue un éxito  tanto en términos de calidad como en la taquilla. Así que se retuvo el principio de los originales y se apuntó al concepto de las secuelas, un híbrido de nueva versión y secuela (la famosa “recuela”). Después de todo, con las franquicias de hoy, todo está permitido, no necesariamente tiene que tener sentido o rendir homenaje a las anteriores películas.

Tras los últimos asesinatos de Ghostface, los cuatro supervivientes abandonan Woodsboro para dar comienzo a un nuevo capítulo en la ciudad de Nueva York.

Asia Presenta: Dear Zindagi (2016)

 

Parece ser que en los últimos tiempos, el cine hindi esta dando voz al mundo femenino, o por lo menos, esta comenzado a realizar largometrajes donde después de décadas de tener a sus actrices en representaciones bonitas, a menudo degradantes (damiselas en apuros, convirtiéndose en un accesorio d en el brazo de nuestro apuesto héroe). Pero, historias como GANGUBAI KATHIAWADI (2022) o MIMI (2021) han demostrado Bollywood esta cambiando y enseña el mundo desde la perspectiva de la mujer. Como es el caso del largometraje DEAR ZINGADI (2016).

Kaira (Alia Bhatt) una cineasta en ciernes muy perfeccionista, conoce a Jug (Shahrukh Khan) un terapeuta no convencional que le descubrirá una nueva perspectiva en las imperfecciones de la vida.

Mister Video: Robo Vampire (1988)

 

En el llamado “mundo de mazmorras” en lo referente a películas de baja estofa, seguramente todo fanático, se haya encontrado alguna vez con los nombres de Godfrey Ho, Joseph Lai o Thomas Tang en algún momento de sus vidas. La legendaria Filmark de Hong Kong, especializada en películas de kung fu verdaderamente malas, son su vehículo de lucimiento, y sus películas son, en mi opinión personal, obligatorias en cualquier estantería de largometrajes de ”mazmorra”. Y sin duda, su obra magna es ROBO VAMPIRE (1988), donde tiene cabida todo lo impensable.

Una banda de narcotraficantes crea una especie de vampiros, para guardar la droga. La policía, como medida para combatirlos, crea un robot policía al estilo RoboCop.

Terrores Nocturnos: Pesadilla en Elm Street (1984)

 

Wes Craven, el director y guionista de grandes películas del género de terror, no estaba destinado a convertirse en uno de los cineastas más populares. Licenciado en literatura y filosofía, primero enseñó literatura antes de cruzarse con Sean Cunningam (futuro director y productor de VIERNES 13) para empezar una carrera en el mundo del cine. Con LA ÚLTIMA CASA A LA IZQUIERDA (1972) y LAS COLINAS TIENEN OJOS (1977), Wes Craven lanza dos “bombas” ultraviolentas en el mundo, haciéndolo entrar así en el círculo de los directores especializados en el genero del terror. En 1984, Wes Craven luchaba por salir de la mediocridad de sus últimos trabajos (LA COSA DEL PANTANO o el telefilme INVITACIÓN AL INFIERNO). Es entonces cuando se encuentra con un incidente muy intrigante: un adolescente se niega a dormir con el pretexto de que sus pesadillas corren el riesgo de matarlo. Sus padres, sin tomar en serio su extraña historia, le ordenaron que se fuera a la cama. Pero por la mañana, el joven fue encontrado muerto. La imaginación de Wes Craven se hizo la pregunta de: ¿qué habrá soñado este adolescente? Redescubierta la inspiración, el cineasta se puso inmediatamente a escribir el guion de PESADILLA EN ELM STREET (1984), y sin saberlo creó al personaje que quedará como uno de los iconos más famosos del terror: Freddy Krueger.

Varios jóvenes de una pequeña localidad tienen habitualmente pesadillas en las que son perseguidos por un hombre deformado por el fuego y que usa un guante terminado en afiladas cuchillas. Algunos de ellos comienzan a ser asesinados mientras duermen por este ser que resulta ser Freddy Krugger (Robert Englund) un hombre con un pasado abominable.

Creed III (2023)

 

En algún momento tocaba que la nueva generación tomara por fin el relevo. Esto se puede aplicar en varios puntos en CREED III (2023). Si bien CREED (2015) y CREED II (2018) todavía trataban de que la leyenda del boxeo Rocky Balboa (Stallone) se convirtiera en el mentor de Adonis Creed (Michael B. Jordan) y allanara su camino hacia la cima, ahora el propio Creed está asumiendo este papel. Pero también hay un cambio en la silla del director: Michael B. Jordan ocupa su lugar por primera vez y así debuta como director. Pero cualquiera que piense que habrá cambios significativos en la parte nueva, un reboot (por así decirlo), se equivocan. En cambio, Jordan toma el camino tradicional, lo que funciona muy bien en algunos lugares, pero no tanto en otros.

Después de dominar el mundo del boxeo, Adonis Creed (Michael B. Jordan) ha progresado tanto en su carrera como en su vida familiar. Cuando Damian (Jonathan Majors), un amigo de la infancia y antiguo prodigio del boxeo, reaparece después de cumplir una larga condena en prisión, Adonis Creed quiere demostrar que merece una oportunidad en el ring. El enfrentamiento entre estos antiguos amigos es algo más que una simple pelea.

To Leslie (2022)

 

Si hubo dentro de las nominaciones a los premios Oscar de 2022, fue la nominación de Andrea Riseborough a mejor actriz, por el largometraje titulado TO LESLIE (2022) que sinceramente, desconocía su existencia. Pero la película, que es el debut en la dirección de Michael Morris, tiene ese interés por la academia, de nominar en algo, a la típica película (los suficientemente) independiente que hay tenido una mínima campaña de marketing y una atención, después de la nominación de Riseborough. La pregunta es: ¿Merece la pena TO LESLIE?

Basada en hechos reales, cuenta la historia de Leslie (Andrea Riseborough) una madre soltera del oeste de Texas, que hace seis años ganó la lotería, pero rápidamente despilfarró el premio, gastándolo todo en fiestas y alcohol. Desahuciada, acude a su hijo en un intento de recuperar el rumbo de su vida.

Asia Presenta: Canta con una chispa de armonía (2022)

 

Mostrada en el 2022 en el Festival internacional de cinema fantástic de Sitges, llega ahora a nuestras carteleras la película de anime titulada CANTA CON UNA CHISPA DE ARMONIA (2022), una historia que pretende mezclar géneros como el de ciencia ficción, musical, un “coming age” al uso y como se puede integrar la IA a nuestra integración como ser humano.

Gira en torno a la hermosa y misteriosa Shion Ashimori, una nueva estudiante que es transferida al instituto Keibu, donde rápidamente se vuelve popular por ser tan extrovertida y buena en los deportes. Pero Shion tiene un gran secreto: ¡en realidad es una IA en fase de pruebas! Su objetivo es tratar hacer feliz a la solitaria Satomi Amano, aunque su forma de hacerlo es totalmente inesperada: ¡se arranca a cantarle en mitad de clase! Pronto Shion se hace amiga de Satomi y su amigo Tôma, además de Gocchan, Aya y Thunder, y no parará hasta encontrar una canción que traiga felicidad absoluta a ella y sus compañeros de clase, pero lo que hace por Satomi acaba metiendo a todos en un buen lío.

Saint Omer. El pueblo contra Laurence Coly (2022)

 

Alice Diop se ha convertido en un nombre que ha empezado a ser reconocido gracias a su primer largometraje cuyo título es SAINT OMER. EL PUEBLO CONTRA LAURENCE COLY (2022), primero por ser seleccionada por Francia para la carrera de los Oscar (que al final, resulto no seleccionada) y después por haber conseguido premios a mejor película en numerosos festivales (incluyendo el Festival de cine de Sevilla). La historia basada en hechos reales, trata de una mujer que asesino a su hija tirándola al mar y su correspondiente juicio, donde la propia Alice Diop era una espectadora de dicho juicio y que consecuentemente ha coescrito y dirigido SAINT OMER, para tratar diferentes temas.

Tribunal de Saint Omer. La joven novelista Rama (Kayije Kagame) asiste al juicio de Laurence Coly (Guslagie Malanga) una joven acusada de matar a su hija de 15 meses al abandonarla a la subida de la marea en una playa del norte de Francia. Pero a medida que avanza el juicio, las palabras de la acusada y los testimonios de los testigos harán tambalear las convicciones de Rama y pondrán en duda el propio juicio.