Vermin: La Plaga (2023)

En el panteón de los horrores cinematográficos, pocas figuras han suscitado un rechazo tan visceral como la araña, encarnando de manera óptima el papel del antagonista escurridizo. Desde narrativas clásicas como "ARACNOFOBIA" (1990)  hasta giros contemporáneos como "ARAC ATTACK" (2002), la industria realizado gran cantidad de largometrajes hasta el hartazgo. Es ahí donde nuevas incursiones en este territorio, como "VERMIN: LA PLAGA" (2023), enfrentan el severo desafío de injertar frescura a una fórmula mil veces reciclada. ¿Cómo conquistar al espectador con terrores todavía desconocidos? Aunque "VERMIN" ha hecho algún intento loable en festivales, su logro sigue en tela de juicio.

Kaleb está a punto de cumplir 30 años y nunca ha estado más solo. Está peleando con su hermana por un asunto de herencia y ha cortado los lazos con su mejor amigo. Apasionado por los animales exóticos, un día llega a casa con una araña muy venenosa que accidentalmente escapa. Estas rápidamente se reproducen y los habitantes del edificio intentarán sobrevivir a una plaga que se sale de control.

Asia Presenta: The Red Wolf (1995)

"THE RED WOLF" (1995) representa un esfuerzo de mediados de los años 90 por parte del renombrado Yuen Woo-Ping, un coreógrafo y director cuyos trabajos anteriores, como "EL MONO BORRACHO EN EL OJO DEL TIGRE" (1978), han adquirido un estatus casi mítico en los círculos de cine de Hong Kong. Sin embargo, esta película parece navegar en aguas menos profundas, quedando a la sombra de sus predecesoras y del éxito internacional posterior que Woo-Ping encontraría en Hollywood.

Un grupo de terroristas matan al capitán de un crucero y toman como rehenes a todos los tripulantes y pasajeros. Su plan es robar el uranio que se almacena en la caja fuerte del barco. Ahora todo depende de un oficial de seguridad y una camarera..

Radical (2023)

"RADICAL" (2023), la más reciente incursión cinematográfica de México en el terreno de las historias de impacto social, llega a las pantallas bajo la batuta del director Christopher Zalla. La película, basada en hechos reales, que cuenta con la firme actuación de Eugenio Derbez en el papel de Sergio Juárez, nos sumerge en las agitadas aguas del sistema educativo del país, presentándonos una narrativa que se construye alrededor de un educador y su novedosa forma de enseñanza.

Basada en una historia real, cuenta la historia de un maestro de una ciudad fronteriza mexicana llena de abandono, corrupción y violencia, que prueba un nuevo método radical para desbloquear la curiosidad y el potencial de sus alumnos, y puede que incluso su brillantez.

How to have Sex (2023)

El entusiasmo que se vuelve angustia define  "HOW TO HAVE SEX" (2023), una obra que retrata el complejo paso entre la juventud y el ingreso a la vida adulta. Esta producción marca el inicio en la dirección de la cineasta emergente Molly Manning Walker, quien ofrece una mirada introspectiva y personal al presentarnos su opera prima.

Tres adolescentes británicas se van de vacaciones para celebrar sus ritos de iniciación: beber, salir de fiesta y ligar, en lo que debería ser el mejor verano de sus vidas.

El clan de Hierro (2023)

La lucha libre o wrestling puede ser el nirvana del entretenimiento deportivo. Para el resto, puede parecer una comedia de errores coreografiada. Lo cierto es que independientemente del cristal a través del cual se contemple, la lucha libre ha sido la cuna de notables figuras de carisma. No solamente es un campo de batalla para demostrar supremacía física, sino que también es un taller de forja de personalidades extravagantes que se comercian con astucia en el mercado del espectáculo. Esta es la razón de que gladiadores como Dwayne "The Rock" Johnson, Dave Bautista y John Cena hayan trascendido la lona para brillar en las pantallas de cine. Sin embargo, el linaje de los Von Erich no siguió la misma senda hacia la fama en Hollywood. El relato conmovedor de "EL CLAN DE HIERRO" (2023) nos hace testigos de una saga que es meritoria de un enfoque cinematográfico que va más allá del cuadrilátero.

Biopic deportivo basado en la vida de los inseparables hermanos Von Erich, una legendaria familia de luchadores profesionales que hicieron historia en la lucha libre a principios de los años 80. Kevin Von Erich (Zac Efron) y sus hermanos Kerry (Jeremy Allen White), David (Harris Dickinson) y Mike (Stanley Simons) viven a la sombra de su dominante padre, Fritz (Holt McCallany), que también es su entrenador. A través de la tragedia y el triunfo, los hermanos buscan la inmortalidad en el competitivo mundo de la lucha libre profesional.

20 días en Mariupol (2023)

 

Mariúpol, el gran puerto de Donetsk, se erige imponente en Ucrania, un enclave de resistencia reverenciado como Ciudad Héroe durante el conflicto ruso-ucraniano. La odisea documental '20 DIAS EN MARIUPOL' (2023), nos traslada a la línea de fuego, permitiendo ser testigos de la indómita lucha civil frente al avance de la maquinaria militar rusa. Este retazo de realidad surge de la unión de cuatro periodistas: Mstyslav Chernov, Evgeniy Maloletka, Vasilisa Stepanenko y Lori Hinnant, tres de los cuales tienen raíces ucranianas y representan a Associated Press, enfrentándose a un periplo marcado por el peligro constante por ser la ciudad de Mariúpol un blanco crítico en la estrategia rusa.

Cuando comienza la invasión rusa, un equipo de periodistas ucranianos atrapados en la ciudad sitiada de Mariúpol lucha por continuar su trabajo documentando las atrocidades de la guerra.

Vidas Pasadas (2023)

El género romántico suele encontrarse caminando sobre una cuerda floja, balanceándose precariamente entre la dulzura cursi (rozando la diabetes) y la repetición de clichés ya desgastados. Por tanto, resulta especialmente notable cuando una obra cinematográfica consigue atisbar la profundidad dentro de esta categoría a menudo estigmatizada, entrelazando el sentimentalismo con un análisis de las relaciones humanas. El romance no debe estar irremediablemente destinado a la banalidad, una verdad que ha quedado demostrada en cintas emblemáticas como "ANTES DEL AMANECER" (1995) de Richard Linklater. Sin embargo, mantenerse en esta línea exige un delicado dominio.

Nora y Hae Sung, dos amigos de la infancia con una fuerte conexión, se separaron cuando la familia de Nora, que entonces tenía solo 10 años, emigró desde Corea del Sur a Canadá. Muchos años después, cuando Nora está estudiando teatro en Nueva York, ambos se reencuentra con él online, y pasarán juntos una semana que les enfrentará al amor, al destino y a las elecciones que componen una vida.

Horror Park (2023)

En el mes de octubre, la industria cinematográfica suele lanzar una serie de filmes de terror para coincidir con el fervor de Halloween. Sin embargo, esta tradición anual a menudo padece de lanzamientos tan olvidables como "EL EXORCISTA: CREYENTE" (2023), y hasta la intentona de "FIVE NIGHTS AT FREDDY´S" (2023) por captar la esencia del famosos videojuego en la pantalla grande. Entre estos intentos deslucidos, "HORROR PARK" ni se estreno en Octubre, llegando a nuestras pantallas en pleno febrero, posiblemente por su mediocridad espantosa y su incapacidad de ofrecer algo más que un lamentable eco de lo que es el genero de terror.

A Fiona, la encargada de un parque, le toca ocuparse de unos antiguos amigos de la escuela secundaria que han ganado una visita previa exclusiva de Halloween a un parque de atracciones, una noche entera, para ellos solos. Algodón de azúcar, palomitas de maíz y tiovivos se suceden unos detrás de otros, pero la diversión se convierte rápidamente en una auténtica pesadilla cuando se dan cuenta de que no están solos en el parque. Todos sus pecados del pasado vuelven cuando se dan cuenta de que solo haciéndoles frente podrán sobrevivir.

Mister Vídeo: Savate (1995)


En el panorama cinematográfico de mediados de los años noventa, emergió una curiosa propuesta que buscaba unir el espíritu crudo del western con el dinamismo de las artes marciales: "SAVATE", dirigida por Isaac Florentine en 1995. Esta producción, que teóricamente alentaba un estimulante cruce de caminos entre géneros, lamentablemente culmina en un extravío de potencial y ejecución.

En 1865 un joven militar francés decide atravesar el océano y viajar a Estados Unidos con la intención de vengar la muerte de su mejor amigo luego de encontrar a su asesino. Al llegar allí se topará con una complicada situación entre los granjeros y ricos terratenientes. Ambos bandos se encuentran en perpetuo conflicto, con frecuentes estallidos de violencia, y el joven militar se verá atrapado entre los dos fuegos.

Little Richard: I Am Everything (2023)


El arte cinematográfico suele tomar como musas a figuras que han alterado el curso de la humanidad con su genio creativo, y "LITTLE RICHARD: I AM EVERYTHING" (2023) de la directora Lisa Cortés es una exaltado documental de una leyenda cuya influencia retumba en el panteón del rock 'n' roll. Este relato audiovisual recoge la saga de Richard Wayne Penniman, más conocido como Little Richard, y no solo reconstruye su notable ascenso musical, sino que también devuelve el aplauso que la historia a menudo le negó.

Documental sobre un icono único del rock and roll que marcó el mundo de la música.

60 Minutos (2024)


El Séptimo Arte se engalana con la llegada de una producción germana que irrumpe en el dominio declaradamente hollywoodense de la acción coreografiada: "60 MINUTOS" (2024) intenta ser una odisea cinética que nos transporta a las entrañas de un Berlín estilizado y adrenalítico.

El luchador de MMA Octavio sólo tiene una hora para acudir al cumpleaños de su hija, de lo contrario podría perder su custodia para siempre. Pero para conseguir su objetivo, deja que se desencadene una gran pelea, que no gusta a los más turbios personajes. En la persecución de Octavio, la despiadada carrera contrarreloj pronto llevará al joven padre hasta sus límites.