Terrores Nocturnos: El Vampiro (1957)

 

EL VAMPIRO (1957) es una misteriosa e inquietante película de monstruos de los años 50 en la que un mal monstruoso se infiltra en las típicas urbanizaciones de la época. Dirigida por Paul Landres y escrita por Pat Fielder, es otra película en la que el terror parece emerger orgánicamente de los miedos y tensiones que afectan a la sociedad estadounidense de finales de los 50. EL VAMPIRO toma como temas la adicción a las drogas, ser padre de una hija sin la figura materna y la creciente dependencia de los medicamentos y la industria de la salud. Pero está claro que esto no son películas con “crítica social” sino películas de terror lúgubres y minimalistas pero que tratan de manera más profunda con el espíritu de la época en la que se realizó.

El doctor Matthew Campbell se ha pasado toda su vida investigando en los métodos de regresión de la mente, buscando la forma de llegar a los instintos más básicos de la naturaleza humana. Ahora, moribundo en la cama, consigue darle al doctor Paul Beecher un frasco de pastillas justo antes de morir. Después de los intentos infructuosos por salvarle la vida, el doctor Beecher regresa a casa con una terrible jaqueca. Sin embargo, en lugar de las pastillas habituales, Paul toma por error una de las pastillas del doctor Campbell. Los efectos secundarios serán terribles y pondrán en peligro la vida de su propia hija.

Luca (2021)

 

Durante las últimas dos décadas, Pixar ha demostrado con su lista de películas de animación que son muy buenos en muchas cosas y pueden mantener una calidad constante sin importar el objetivo al que apunten. Pueden sorprender a todos mediante el uso de personajes coloridos para explorar narraciones emocionales complejas (DEL REVES, UP) o simplemente pueden ofrecer animación y humor de alta calidad para una aventura entretenida y directa (MONSTRUOS UNIVERSITY). Su último película titulada LUCA (2021) cae en la última categoría, usando una historia sencilla, pero con un estilo de animación muy rico para los que somos fanáticos de este género, para ofrecernos un qué te hará querer comprarte una Vespa y comer mucha pasta.

La historia se desarrolla en un hermoso pueblo al lado del mar en la Riviera Italiana. Es la del crecimiento de un niño que experimenta un verano inolvidable con helado, pasta e interminables viajes en scooter. Luca comparte estas aventuras con su nuevo mejor amigo, pero toda la diversión se ve amenazada por un gran secreto: es un monstruo marino de otro mundo ubicado justo debajo de la superficie del agua.

Operación Camarón (2021)


Sinceramente, tenia mucha curiosidad por cual iba a ser la próxima película del director Carlos Therón, después de disfrutar de la comedia LO DEJO CUANDO QUIERA (2019) que era un remake de una película italiana titulada SMETTO QUANDO VOGLIO (2014). Y ahora me vuelvo a encontrar con que el director le ha pillado el gusto a realizar remakes de películas italianas, ya que OPERACIÓN CAMARON (2021) esta basado en la obra original SONG ' E NAPULE (2013) ¿Habrá tenido Theron la misma mano con esta nueva comedia?

Desconocido en el mundo del hampa, con aspecto de pringado y dotes de concertista clásico, Sebas (Julián López) un policía novato, es perfecto para una peligrosa misión: infiltrarse como teclista en 'Los Lolos', una banda hortera de flamenco-trap que va a tocar en la boda de la hija de un traficante local...

Spirit: Indomable (2021)

 

Puede ser una idea atractiva la idea de domesticar a un semental salvaje. ¿Te imaginas ganarte la confianza de un animal tan majestuoso? Bueno, eso ya ocurrió con la película de animación titulada SPIRIT, EL CORCEL INDOMABLE (2002) que si bien no tuvo un gran éxito en taquilla cuando se estrenó, el tiempo ha sabido ponerla en el lugar donde toca. Y ahora, el caballo salvaje está de regreso en una nueva aventura en la pantalla grande titulada SPIRIT: INDOMABLE (2021) en algo que posiblemente yo no hubiera pedido nunca.

La vida de Fortu Prescott cambia para siempre cuando se muda de su casa en la gran ciudad a un pequeño pueblo fronterizo en el que entabla amistad con un caballo salvaje llamado Spirit.

Asia Presenta: Matango (1963)

 

Japón es uno de los pocos países que ha procesado su trauma histórico en películas y todo dentro de un género de ciencia ficción. Tomemos por ejemplo GODZILLA. JAPON BAJO EL TERROR DEL MONSTRUO (1954) donde esta película es el proceso del trauma de las bombas atómicas. El director de la película fue Ishirô Honda, quien también dirigió la película MATANGO (1963) otra película que contiene radiación nuclear pero esta vez también trata sobre hongos (si, habéis leído bien). Porque la película está basada en un libro de William Hope Hodgson. Por supuesto, la película es un poco diferente y puedes ver claramente su antigüedad debido a sus años.

Siete turistas naufragan en una extraña isla tropical. No se detectan animales, no hay comida, casi no hay agua potable. Los supervivientes detectan pronto restos de otros muchos naufragios, pero nadie en la isla. Debido a sus condiciones empiezan a surgir disputas por casi todo, hasta que el hambre lleva a algunos de ellos a comer los hongos que parecen plagar parte de la isla y los restos de los naufragios...

El otro guardaespaldas 2 (2021)

Una de las mayores sorpresas del cine en 2017 fue la película EL OTRO GUARDAESPALDAS. Un largometraje que costó solo treinta millones de dólares y logró ganar casi 180 millones mundialmente. A pesar del menor presupuesto, el elenco de la película también fue más que interesante (Samuel L. Jackson, Ryan Reynolds, Salma Hayek ...) y esa fue una de las razones del éxito comercial de la película, aparte de mezclar acción y comedia por partes iguales, así que estaba claro que mas pronto que tarde habría una secuela titulada EL OTRO GUARDAESPALDAS 2 (2021).

El guardaespaldas Michael Bryce (Ryan Reynolds) y el asesino a sueldo Darius Kincaid (Samuel L. Jackson) vuelven a la carga en una nueva misión para garantizar la paz y estabilidad en Europa. Bryce, aún bajo investigación y sin licencia, se encuentra disfrutando de su año sabático, cuando Sonia Kincaid (Salma Hayek), la impulsiva y peligrosa esposa de Darius, reaparece para que la ayude a liberar a su marido y luchar contra un complot mundial en el que está implicado un malvado griego (Antonio Banderas).

En un barrio de Nueva York (2021)

 

Sin duda el director Jon M. Chu no solo está en una buena racha, sino que también ha tenido una carrera cinematográfica ecléctica. Nunca he visto a un cineasta pasar de películas como JEM Y LOS HOLOGRAMAS (2015), varias entregas de la franquicia de STEP UP (La segunda y la tercera parte) y AHORA ME VES 2 (2016). En 2018 tuvo el éxito inesperado en USA con el largometraje de CRAZY RICH ASIANS (2018) que recaudo una buena millonada, pero que fuera de las fronteras americanas no tuvo éxito alguno y paso de puntillas.  Y ahora en 2021 estrena la adaptación del musical de EN UN BARRIO DE NUEVA YORK creada por el gurú de moda en USA que es Lin-Manuel Miranda que, a pesar de ser un letrista, cantante y creador de musicales mediocre, parece que tiene el beneplácito de los críticos musicales, cinematográficos y hasta a lo mejor le regalan el pan todos los días en la panadería.

Basado en el musical de Broadway, sigue a un grupo de vecinos del barrio Washington Heights de Nueva York. El principal es Usnavi (Anthony Ramos), el simpático dueño de una bodega, criado por su abuela que sueña con volver algún día a su República Dominicana. La abuela Claudia, que desempeña el rol de abuela para muchos de los vecinos del barrio, Vanessa, de quien Usnavi está perdidamente enamorado y Nina, una vieja amiga de Usnavi que regresa al barrio después de mucho tiempo, llevándole noticias inesperadas a sus padres, quienes han estado ahorrando toda la vida para darle una mejor educación académica de la que ellos tuvieron.

Un Lugar Tranquilo 2 (2021)

En 2018, se estrenó la película de UN LUGAR TRANQUILO, dirigida por John Krasinski y que fue una película de terror tensa e inventiva que jugaba con la ansiedad a través del sonido. Fue una película de terror a pequeña escala sorprendentemente desarrollada con una dirección hábil, sustos genuinos, una gran representación de la CDC (pérdida de audición) y una narrativa apropiadamente conmovedora sobre la paternidad. Debido a que la película tuvo un presupuesto pequeño y obtuvo una gran ganancia para Paramount, era obvio que se diera luz verde a una secuela. Luego, esa secuela se retrasó mucho por razones obvias (se canceló literalmente la semana en la que se iba a estrenar la película y ahí empezó la pandemia). No podríamos ver una película postapocalíptica sin tener que pasar por un apocalipsis los seres humanos y lo convierte en algo poético en cierta medida.

Tras los fatales acontecimientos sucedidos en la primera parte, la familia Abbot (Emily Blunt, Millicent Simmonds y Noah Jupe) debe enfrentarse a los peligros del mundo exterior mientras luchan en silencio por sobrevivir. Forzados a aventurarse en lo desconocido, pronto se dan cuenta de que las criaturas que cazan orientadas por el sonido no son la única amenaza que acecha más allá del camino de arena.

Asia presenta: La Skater (2021)

 

Como espectador, siempre se asocia a una cierta satisfacción cuando los personajes de las películas se rebelan contra un sistema rígido y al final se imponen contra él. Especialmente en las películas que están dirigidas a un público más joven, a la gente le gusta trabajar con el motivo de que los niños o jóvenes se impongan frente a los adultos condescendientes y realmente se lo muestren tanto a ellos mismos como al público. Determinarte quién eres y qué quieres hacer con tu vida, naturalmente, siempre juega un papel importante a esa edad. Esta lucha por la libertad puede suceder plasmando la historia como una comedia. Otros prefieren la dirección dramática, incluido Manjari Makijany, directora y coguionista de la película india LA SKATER (2021) que se estreno en Netflix el pasado 11 de junio.

Prerna (Rachel Saanchita Gupta) una adolescente de la India rural alcanza la mayoría de edad cuando se inicia en el skateboard. Como consecuencia, tiene que luchar contra toda probabilidad para seguir sus sueños y competir en el campeonato nacional.

Asesinos Del Espacio (1954)


El científico atómico y piloto Doug Martin está desaparecido después que su avión se estrella en una misión de reconocimiento tras una prueba nuclear. Milagrosamente aparece ileso en la base tiempo después, pero las autoridades se muestran escépticas frente a su historia de que fue capturado por extraterrestres decididos a conquistar el mundo. Doug se compromete a utilizar la tecnología existente para destruir a los alienígenas.


¿Quién no conoce a Billy Wilder? Uno de los grandes cineastas de todos los tiempos y respetado por la crítica y público, con grandes obras como PERDICIÓN (1944), EL CREPUSCULO DE LOS DIOSES (1950), CON FALDAS Y A LO LOCO (1959) y un largo etc. y su reputación será conocida por generaciones venideras. Pero aquí no hemos venido a hablar de ese Wilder sino de su hermano W. Lee Wilder y donde se da pie a que los genes del talento no se distribuyen de manera uniforme. Mientras que Billy Wilder rodaba SABRINA (1954), su hermano filmaba un thriller de ciencia ficción que se titula ASESINOS DEL ESPACIO (1954) con un guion de su hijo Myles Wilder.

Terrores Nocturnos: Basket Case 3: La Prole (1992)

 

Si BASKET CASE 2 (1990) no dejó lo suficientemente claro que Frank Henenlotter tenía poco interés en simplemente repetir la primera película, entonces la segunda secuela definitivamente lo confirmó. BASKET CASE 3: LA PROLE (1992) no solo es completamente diferente BASKET CASE ¿DONDE TE ESCONDES HERMANO? (1982), sino que es otro giro más dentro de la historia. El hecho de que se filmara de forma consecutiva con la segunda película lo hace aún más impresionante; Disfruto cuando los cineastas no se contentan con ceñirse a una fórmula, sino que encuentran formas de darle la vuelta, y lograr eso dos veces en el lapso de un año muestra tener inventiva y porque no, agallas.

La saga tiene un giro de lo más inesperado. Los chicos Bradley van de excursión con la familia de "individuos especiales" hacia el sur porque Belial está a punto de ser padre. Pero unos ayudantes del sheriff secuestran a las criaturas monstruosas y la familia contraataca con terribles consecuencias.

Gaza Mon Amour (2020)

 

No hay Palestina sin Israel. Lo que se aplica a la situación política real también se aplica a la industria cinematográfica: es casi imposible encontrar una película palestina que de alguna manera no haga referencia a su abrumadora vecina. Pero hay otra forma de hacerlo, como muestra GAZA MON AMOUR (2020), una tragicomedia que no solo consigue poner en primer plano a las personas en lugar del país en el que se encuentran. Pero también es decididamente una historia de amor.

Gaza, hoy. Issa, un pescador de sesenta años está secretamente enamorado de Siham, una mujer que trabaja en el mercado con su hija Leila. Cuando descubre una antigua estatua fálica de Apolo en sus redes de pesca, Issa la esconde, sin saber qué hacer con este misterioso y poderoso tesoro. Sin embargo, en el fondo, siente que este descubrimiento cambiará su vida para siempre. Curiosamente, su confianza comienza a crecer y finalmente decide acercarse a Siham.

Expediente Warren: Obligado por el Demonio (2021)

Vamos a dejar algo (muy) claro: Vera Farmiga y Patrick Wilson como Lorraine y Ed Warren son verdaderamente el corazón y el alma de la franquicia de EXPEDIENTE WARREN. No importa en qué largometraje aparezcan como los icónicos investigadores paranormales, los dos ponen todo en estas películas y las ponen sobre sus hombros con una química íntima y atractiva. Su química es tan fuerte y se complementan tan bien entre sí que te hace odiar estar soltero. No importa si tienes que luchar contra lo paranormal; Siempre que tengas a tu pareja contigo se puede derrotar a cualquier entidad demoníaca. Su base sobre su amor todavía está presente en esta película y funciona con gran efecto en todas partes. A pesar de que no tienen al gran James Wan para dirigirlos y están bajo el director de LA LLORONA (2019), Michael Chaves, siguen siendo una pareja de actores absolutamente fantástica.

Ambientada en los años 80. Ed y Lorraine Warren deberán afrontar un nuevo caso que se presenta con un hombre, Arne Cheyne Johnson, que es acusado de asesinato tras haber sido poseído por un demonio.

Shorta. El peso de la ley (2020)


Además de la pandemia y los innumerables efectos de esta, probablemente uno de los temas que más afectó a las personas en todo el mundo en 2020: fue el racismo, en relación con la violencia policial. Las protestas fueron desencadenadas por la muerte de George Floyd, quien fue detenido por la policía por un asunto menor. Una mirada a las muchas películas que han aparecido en los últimos meses, todas filmadas antes de este incidente, muestra que el tema ya estaba molestando a la gente antes de este incidente. QUEEN AND SLIM (2019) muestra una escalada de motivación racial durante un control policial seguido de una persecución y LOS MISERABLES (2019) mostraba la lucha entre la policía y los suburbios de Paris.

En la Dinamarca actual, una sociedad multicultural, segregada y llena de tensiones raciales, Talib, un joven inmigrante de segunda generación, entra en coma estando bajo tutela policial. Mientras los agentes de policía Høyer y Andersen hacen una patrulla rutinaria por el gueto de Svalegarden se anuncia la muerte del joven, noticia que desata violentos disturbios en el vecindario, que se convierte en un infierno sin salida para los agentes.

Mister Video: Dias de Trueno (1990)

 

Tanto el actor Tom Cruise como el director Tony Scott y hermano del cineasta Ridley Scott, se encontraban entre las figuras definitorias del panorama cinematográfico estadounidense en la década de 1980, por lo que sus colaboraciones estaban casi predestinadas al éxito, tanto en la crítica como en la taquilla. Después de TOP GUN (1986) que ahora tiene una especie de estatus de culto entre los fanáticos del cine (totalmente comprensible) a continuación llego la película DIAS DE TRUENO (1990), que trata sobre la fascinación de Estados Unidos por las carreras de NASCAR, que todavía son muy populares en la actualidad. Esta segunda colaboración entre el actor y director es capaz de transmitir el tempo y la velocidad, mientras que la trama en sí, especialmente la figura de Cole Trickle, alguien que nos resulta demasiado familiar…

Cole Trickle (Tom Cruise) es un joven temerario que busca en la emoción de pilotar un bólido la audacia que le haga perder todos los miedos. Entra con buen pie en el complejo mundo de las carreras y no sólo se rodea de un buen equipo, sino que además cuenta con la inestimable ayuda de Harry (Robert Duvall) un buen amigo que sabe cómo estimularlo para alcanzar la gloria.