Asia Presenta: El Templo de Shaolin (1982)

 

A principios de la década de 1980, el género cinematográfico de artes marciales basadas en el Shaolin estaba en crisis. La taquilla iba disminuyendo y los espectadores se iban a ver otras películas. Sin embargo, cuando finalmente en 1982 apareció la película EL TEMPLO DE SHAOLIN en los cines, el género volvió a regresar. La razón principal fue un joven actor de 19 años que se ganó a la audiencia con sus habilidades en las artes marciales, pero también con su presencia. Fue el nacimiento del actor Jet Li. Aparte el largometraje se hizo y se estrenó en el apogeo de la Guerra Fría, cuando la mayoría de las películas habían sido fuertemente censuradas o eran solo propaganda del gobierno. El gobierno comunista también tuvo una historia complicada con el verdadero Templo Shaolin, ya que denunció y encarceló a los últimos monjes que quedaban y prohibió todo el material budista en la década de 1960.

El emperador Tang es traicionado y derrocado por uno de sus generales. El hijo de uno de sus esclavos (Jet Li) escapa al templo shaolin, donde aprende las artes marciales y trama la manera de matar al traidor, vengando así también la muerte de su padre. Los monjes lo ayudan y en el proceso, salvan al verdadero emperador. Basada en las historias de folklore del templo shaolin.

Detective Knight: Sin Piedad (2022)

 

Después de anunciar su retiro como actor debido a una enfermedad llamada afasia (un trastorno del lenguaje) Bruce Willis decidió que la mejor manera de poner punto y final a su carrera, era realizar una trilogía que en cierta manera es un tributo a ese personaje que fue John McClane, pero que, en esta ocasión, su personaje sería el Detective James Knight, un policía que cruzaría un poco la línea de la ley para resolver sus casos. Visto de esta manera, suena atractivo y el espectador fanático del actor tendría que estar contento, pero lamentablemente, todo se queda en una buena idea. Y justo este viernes llega a las pantallas la primera de las tres películas, cuyo titulo es: DETECTIVE KNIGHT: SIN PIEDAD (2022).

James Knight (Bruce Willis) es un veterano detective dedicado a navegar por las exigentes calles de Los Ángeles. Mientras la ciudad se prepara para Halloween, ladrones armados con máscaras hieren gravemente al compañero (Lochlyn Munro) de Knight en un tiroteo después de un atraco. Con Knight persiguiéndolos, los bandidos huyen de Los Ángeles hacia Nueva York, donde el oscuro pasado del detective choca con su caso actual y amenaza con destrozar su mundo... a menos que la redención pueda reclamar primero a Knight.

Inu-Oh (2022)

 

Uno de los largometrajes que se me escaparon del festival de Sitges de 2022, porque simplemente se proyecto durante el segundo fin de semana, fue INU-OH (2022). Película de animación basada en la novela “El Rey Perro” del autor Hideo Furukawa, que trataba sobre el conflicto de los clanes Genji y Heike, pero que en INU-OH solo es el trasfondo para una historia donde la música, los personajes y el colorido son los principales protagonistas.

Inu-Oh era un auténtico artista de Sarugaku Noh que tuvo un gran éxito en Japón durante el siglo XIV. Hoy en día es muy poco conocido a causa de la escasa información que existe sobre su obra. Ahora, casi 600 años después, este proyecto refleja la legendaria amistad entre Inu-Oh y un artista de Biwa con el que entabló una profunda amistad.

Mister Video: Alley Cat (1984)

 

¿Qué seria del mundo del cine, sin el genero del exploitation? Cuantas películas de éxito tuvieron una versión parecida de “Serie B” o simplemente tenían un argumento demasiado familiar. Y con ello, se puede definir la película titulada ALLEY CAT (1984), una mezcla de película de venganza, con karate e incluso ciertas trazas de genero carcelario. Algo así siempre es bueno de descubrir, aunque el resultado final fuera mejor en la cabeza del espectador.

Una artista marcial (Karin Mani) evita que una pandilla callejera robe los neumáticos de su coche, pero su abuela termina siendo asesinada por la misma pandilla. Ella es testigo de primera mano de lo corrupta e inepta que es la aplicación de la ley, y decide tomar el asunto por sus propias manos.

Asia Presenta: Cliff Walkers (2021)

 

Si algo tengo claro, es que el director Zhang Yimou rueda como los dioses y eso hace que tomes nota de cada estreno que realiza, ya que el director chino ha conseguido bastantes éxitos en su carrera. Recientemente disfrutamos de su drama histórico visualmente impresionante que fue SOMBRA (2018) y ahora nos llega a salas españolas una de sus nuevas películas, titulada CLIFF WALKERS (2021), una historia ambientada en la década de los años 30.

China. El estado títere de Manchukuo. Años 30. Cuatro agentes especiales del Partido Comunista regresan a China después de recibir entrenamiento en la Unión Soviética. Juntos, se embarcan en una misión secreta, pero, tras ser entregados por un traidor, los espías se verán amenazados desde que comienza la misión. En los acantilados nevados de Manchukuo, los espías serán puestos a prueba hasta el límite en un juego mortal de engaños del que intentarán salir con vida.

El Gran Maurice (2021)


 

Una de los hobbies deportivos que poca gente conoce de mi, es que son un fanático del Golf. Nunca lo he jugado, pero ver los “open” de diferentes países, las jugadas y el estilo de deporte que es, me produce tranquilidad. Al ser un deporte no tan famoso, excepto, por ejemplo, en la época de Tiger Woods, hay pocos largometrajes sobre el tema. Así que es una alegría para mí, que llegue a las salas EL GRAN MAURICE (2021) que trata sobre una rocambolesca (pero real) historia de Maurice Flitcroft, una persona que luchaba por sus sueños, aunque estuvieran lejos de su alcance.

La verdadera historia de Maurice Flitcroft (Mark Rylance), un padre de familia y operador de grúa en un pequeño pueblo inglés, que ve peligrar su puesto de trabajo debido a la inestabilidad económica del país. Tras ver un partido de golf televisado, Maurice se enamora del juego y decide participar en el torneo más importante del mundo, el Open Británico. Un plan maestro que tiene un único problema: Maurice no ha jugado al golf en su vida.

Black Panther: Wakanda Forever (2022)

 

Dejando fuera de si es una buena o mala película, está claro que BLACK PANTHER (2018) se convirtió en un fenómeno cultural que cambio la forma en la que se contaban las historias de superhéroes de color. Aquí no era simplemente un afroamericano que golpeaba a los malos y punto, trataba de la libertad después de la opresión de una persona de piel oscura. Así que esto, fue una doble liberación. Lo que resulto amargo y triste, fue que este héroe abandonara el escenario demasiado pronto. El fallecimiento del actor Chadwick Boseman no solo fue un revés para Marvel Studios, también para muchos fanáticos y para actores/actrices que habían participado en la película.

La reina Ramonda (Angela Bassett), Shuri (Letitia Wright), M’Baku (Winston Duke), Okoye (Danai Gurira) y las Dora Milaje (incluida Florence Kasumba), luchan para proteger su nación de la injerencia de potencias mundiales a raíz de la muerte del rey T’Challa. Mientras los wakandianos se esfuerzan por adaptarse a su nueva etapa, los héroes deben actuar unidos, con la ayuda del Perro de la Guerra Nakia (Lupita Nyong’o) y Everett Ross (Martin Freeman), y forzar un nuevo destino para el reino de Wakanda.

Plano Anormal: Santa Camp (2022)

 



Nueva critica en Plano Anormal, donde hablo del documental SANTA CAMP (2022) dirigido por Nick Sweeney.


Link de la CRITICAhttps://youtu.be/NUHAwqdRu3w


Disponible en HBO MAX.


Si os gusta la critica, Like y suscribiros.



Plano Anormal: El Prodigio (2022)

 



Nueva critica en Plano Anormal, donde hablo de la película EL PRODIGIO (2022) dirigida por Sebastian Lelio y protagonizada por Florence Pugh


Link de la CRITICAhttps://youtu.be/uJKi6xRxjOM


Disponible en Netflix. 


Like y suscribiros si os gusta el contenido. Gracias. 

Capitana Nova (2021)

 

Si consigues viajar al pasado y evitar un gran desastre, ¿no desaparece en el futuro la motivación para ir al pasado? ¿Y seguirá ocurriendo el desastre debido a esto? Esta es una variación de la "paradoja del abuelo" a la que inevitablemente se enfrenta toda película de ciencia ficción sobre viajes en el tiempo. Si viajas en el tiempo y matas a tu abuelo antes de que engendre a uno de tus padres, ¿todavía estarías allí para viajar y matar a tu abuelo?

Una piloto de combate viaja en el tiempo para salvar al mundo de un futuro desastre ambiental. Pero debido a un efecto secundario, se acaba volviendo joven de nuevo y nadie la tomará en serio.

Plano Anormal: Shadow Master (2022)


 

Nueva critica en Plano Anormal, donde hablo de la película SHADOW MASTER (2022) dirigida por Perry Reginal Teo y protagonizada por D.Y. Sao


Link de la CRITICAhttps://youtu.be/iNlZaRcp_JE


Disponible en plataformas: Vudu y Amazon Prime Video (ambas en USA)

Asia Presenta: Bruce Lee-The Fighter (2015)

 

Está claro que después del éxito mundial de RRR (2022), un cinéfilo que le gusta el cine indio, pues quiere indagar un poco en el trabajo de ambos actores protagonistas. Uno de ellos es Ram Charan y después de sufrir ACHARYA (2022) donde actuaba junto a su padre, el actor Chiranjeevi, he decidido volver atrás en su filmografía, y el primer largometraje que me ha llamado la atención ha sido BRUCE LEE- THE FIGHTER (2015), mas que nada por saber que pinta el nombre de Bruce Lee en el título, y porque siendo del género de acción, nada podría salir mal ¿seguro?

Una mujer idealista (Rakul Preet Singh) confunde a un especialista de cine de acción (Ram Charan) con un oficial de policía y este comienza a luchar contra el crimen en nombre de la policía.

Plano Anormal: Secuestro en directo (2022)


 

Nueva critica en Plano Anormal, donde hablo de la película SECUESTRO EN DIRECTO (2022), dirigida por Romuald Boulanger y protagonizada por Mel Gibson.


Link de la CRITICAhttps://youtu.be/ok2OS0NOSjg


Disponible en VOD en AppleTv, Filmin y Rakuten TV.


Si os gusta la critica, Like y suscribiros.




Mister Video: ¿Conoces a Joe Black? (1998)

 

La muerte es un tema que siempre ha estado presente en el mundo del cine. Es algo que nos afecta a todos, pero mucha gente prefiere no hablar de ello. El fin de la vida llegara, pero intentamos pensarlo lo menos posible. Y por eso tenemos películas. Los personajes mueren todo el tiempo, a veces por razones naturales, a veces con un poco de énfasis (y no hablemos del género de terror). Este tema puede ser un entretenimiento o una ocasión para decir cosas particularmente profundas. O lo que los guionistas piensan que es profundo. Había unos cuantos en ¿CONOCES A JOE BLACK? (1998), cuatro de ellos para ser exactos. Probablemente todos contribuyeron al hecho de que el guion se volviera tan extenso, porque el largometraje dura tres horas (una decisión arriesgada) y que el género del drama confirma una vieja intuición: la amplitud no es lo mismo que la profundidad.

William Parrish (Anthony Hopkins), es un poderoso magnate cuya vida se ve alterada por la llegada de un enigmático joven llamado Joe Black (Brad Pitt) que se enamora de su hija Susan (Claire Forlani). Joe es, en realidad, la personificación de la muerte, con una misión que cumplir en dicho hogar...

Enola Holmes 2 (2022)

 

ENOLA HOLMES (2020) me pareció un largometraje insuficiente. Pero para el resto del publico soberano, les gusto y cuando algo tiene éxito en Netflix, sabemos que una secuela estaría en marcha en poco tiempo. Además, la actriz principal Millie Bobby Brown se va a convertir en “la Miley Cyrus” de la plataforma, ya que aparte de su participación en la serie STRANGER THINGS, tiene pendiente otros dos largometrajes mas con Netflix. Pero dejando de lado el futuro de la actriz, voy a comentar ENOLA HOLMES 2 (2022) que, como adelanto, es superior a la original.

Cuando Enola (Millie Bobby Brown) la hermana adolescente de Sherlock Holmes (Henry Cavill) descubre que su madre ha desaparecido, no duda en emprender su búsqueda. Tendrá que emplear todas sus dotes detectivescas para que su famoso hermano no dé con ella. Y para desentrañar la conspiración en torno a un misterioso y joven lord.

La Forja de un Campeón (2022)

 

Sin el boxeador británico Jem Belcher (1781 – 1811), quien sabe si hubiera existido la saga cinematográfica de ROCKY y el boxeo moderno. En 1800, Belcher se convirtió en el campeón de Inglaterra a la edad de solo 19 años y se le atribuye haber convertido el boxeo primitivo en el deporte real de hoy. Por otra parte, sin ROCKY no hubiera existido LA FORJA DE UN CAMPEON (2022). La insistencia del entonces anónimo Sylvester Stallone en interpretar a Rocky en la película con su propio guion, parece haber inspirado al actor Matt Hookings a escribir el guion y protagonizar LA FORJA DE UN CAMPEON, siendo también una carta de amor al deporte, ya que su padre fue campeón de peso pesado en Inglaterra.

En general, el guion de LA FORJA DE UN CAMPEON está saturado de clichés, lo que hace que la trama se vuelva bastante tediosa en la forma en la que se hace. Bastante central en la historia es el elemento cristiano que obviamente se presenta como un elemento de fe en la vida y las batallas personales de una persona. A través de este tema, la narración al principio es muy similar (salvando las distancias) al director Terrence Malick, con música entre escenas con cortos diálogos. Esto continúa hasta que entramos en la historia principal de Jem.

Venganza (2020)

 

Este largometraje de “Serie B” que se titula VENGANZA (2020) hubiera sido un éxito en los años 80 si la hubiera lanzado la mítica (para bien o para mal) Cannon. El cartel ya nos invita a poder ver a una mujer con un arco y con cara de pocos amigos, (lo que podría ser a primera vista, una especie de Rambo en versión femenina) y seguramente el director Stephen Durham lo ha intentado enfocar de esa manera. Y la verdad es que como idea es interesante, pero ya es algo que hemos visto muchísimas veces anteriormente. Y aquí la “carta ganadora” es la actriz principal Ellen Hollman. Da una buena impresión con su papel, lo suficientemente plausible en su actitud que podría ser un soldado que ha vuelto a la vida civil. Hollman, ha aparecido en series como INTO THE BADLANS o SPARTACUS, sabe manejarse en las escenas de acción mano a mano, y ese estilo de acción parece realista, sin florituras, donde el director es inteligente y no se dedica a realizar cortes cada tres segundos ni mover la cámara como si fuera un loco.

De excursión, Brenner Baker (Ellen Hollman) de las Fuerzas Especiales, se topa con el recinto de un Cartel. Su marido (Matt Passmore) fue asesinado y ella se dio por muerta. El Cartel cometió dos errores: matar a su esposo y dejarla con vida.