Trick (2019)


Un asesino en serie acude todos los años a un pueblo pequeño de distintas comarcas para cometer una serie de horribles asesinatos. Al tratarse de distintos estados y jurisdicciones, no parecen tener relación entre sí. Aunque nadie cree que éstos puedan haber sido cometidos por la misma persona, el detective Mike Denver (Epps) ya se ha enfrentado a Trick antes. O al menos, así lo afirma todo el mundo que le conoce.


Diez años después de unirse para hacer una nueva versión realmente divertida de SAN VALENTIN SANGRIENTO (2009) y ocho años después de ofrecer al mundo la película de acción FURIA CIEGA (2011) el director Patrick Lussier y el guionista Todd Farmer finalmente obtienen una tercera colaboración con la película de terror titulada TRICK (2019). El hecho de que hayan hecho un slasher que tiene lugar en Halloween (algunos Halloweens, en realidad) recuerda que Lussier y Farmer habían sido los elegidos para la tercera parte de las películas que realizo Rob Zombie de HALLOWEEN pero que al final no sucedió, y TRICK es una historia original que Lussier y Farmer construyen desde cero. Dicho esto, parte de la película parece una respuesta a la pregunta: "¿Qué pasaría si Michael Myers hubiera llegado hasta el instituto y hubiera empezado su masacre?".

Terrores Nocturnos: Acoso Implacable (1986)


Una joven mujer se encuentra en un santuario de Australia, pero comenzara a tener problemas cuando se encuentre con tres cazadores de canguros, que han tomado la decisión de divertirse con ella...

ACOSO IMPLACABLE (1986) es la película debut del director australiano Mario Andrichchiona que entra dentro del género del Ozploitation (películas de serie B australianas). En términos cinematográficos intenta explorar nuevos territorios en este género, pero en términos comerciales resultó en su estreno un completo fracaso, porque ACOSO IMPLACABLE que costó más de un millón de dólares australianos, no ganó suficiente dinero para “salvar los muebles”. El director después de esta película se ha dedicado a realizar películas infantiles, ya que los padres solidarios comprarán dichos productos para sus hijos y es una película porque ACOSO IMPLACABLE es un curioso ejemplo del cine australiano.

The Drone (2019)


Una pareja de recién casados es aterrorizada por un dron que ha adquirido la consciencia de un asesino en serie.

THE DRONE (2019) es una película extraña, pero claro, si el director es Jordan Rubin que también dirigió ZOMBEAVERS (2014) todo esta mas claro.  Está llena de artilugios ridículos que casi permiten que la película se mueva con un guion que parece un coche con tres ruedas pinchadas, pero seamos honestos, nadie viene aquí por el subtexto ¿verdad? Es una película donde un dron esta poseído por un asesino en serie, así que esta claro que si ves THE DRONE será para reírse.

La Familia Addams (2019)


Gomez y Morticia preparan la visita de su numerosa familia para celebrar la ''Mazurka con sable'' en honor a Pugsley, un rito de iniciación en el que demostrará su aptitud para convertirse en un hombre digno de la familia Addams. Pero, mientras están inmersos en los preparativos de esta celebración, los Addams ignoran que su vecina, el fenómeno televisivo Margaux Needler, que vive al pie de la colina, planea construir una comunidad prefabricada, perfecta y de lo más pop justo debajo de la suya.


Con todos los superhéroes, el contenido compulsivo en los teléfonos de sus padres y las películas animadas sobre Minions amarillos, no tengo ninguna razón para pensar que los niños que salgan de ver LA FAMILIA ADDAMS (2019) estén preocupados por lo que acaban de ver. Esta nueva versión que presenta a la extraña familia puede tener algunos chistes inteligentes y referencias para apaciguar a los padres durante menos de 90 minutos, pero de lo contrario, esta nueva versión es solo un entretenimiento que no tiene pinta de ser el nuevo éxito santo grial de las películas de animación.

Asia Presenta: Kung Fu Monster (2019)


Durante la era Wanli de la dinastía Ming, una criatura revoltosa se escapa del palacio imperial. Una legión de cazarrecompensas tratará de capturarla, pero la misión no resultará sencilla…


¿Recuerdan los lectores un viejo refrán que es: “¿Muchos cocineros, arruinan el caldo”? Pues sin duda KUNG FU MONSTER (2018) es una excelente demostración de este viejo dicho. Lleno de un elenco que compite por el tiempo frente a la pantalla, el guion se tropieza una y otra vez con diálogos y situaciones que intentan ser cómicas (y en pocos momentos lo consigue). Al reunir una variedad de personajes tan diversos, el efecto se vuelve aún peor, ya que se arrojan puyas que se repiten hasta la saciedad. El bombardeo nunca se detiene, y a mitad de la película, se ha perdido completamente la trama e incluso las ganas de seguir viéndola.

Mi Nombre es Dolemite (2019)


Cuenta la historia real de Rudy Ray Moore (Eddie Murphy), un artista que interpretó el rol de un "chulo" de prostitutas muy conocido en la década de los años 70 llamado Dolemite.

MI NOMBRE ES DOLEMITE (2019) marca la primera película de Eddie Murphy desde el largometraje titulado MR CHURCH (2016) y es fácilmente su película más destacada en casi una década. Desde al menos mediados de los noventa, se ha centrado principalmente en las películas para toda la familia, pero este es su tan esperado regreso al tipo de humor vanguardista y obsceno que lo convirtió en una estrella, y eso para un fan del actor es mas que bienvenido.

Asia Presenta: Parasitos (2019)


Tanto Gi Taek (Song Kang Ho) como su familia están sin trabajo. Cuando su hijo mayor, Gi Woo (Choi Woo Shik), empieza a dar clases particulares en casa de Park (Lee Sun Gyun), las dos familias, que tienen mucho en común pese a pertenecer a dos mundos totalmente distintos, comienzan una interrelación de resultados imprevisibles.


Bong Joon-ho es una de las voces más originales y vibrantes que surgieron de la industria cinematográfica de Corea del Sur, desde la explosión creativa de talento que parecía golpear a principios de la década de 2000. A diferencia de muchos de sus compañeros, ha sido capaz de saltar de un lado a otro entre películas en inglés y coreano con facilidad, con SNOWPIERCER (2013) y OKJA (2017) lo suficientemente grandes como para haber tenido lógicamente su selección de proyectos de prestigio. En cambio, optó por regresar a Corea del Sur y volver a formar equipo con su actor de toda la vida Song Kang-ho para una sátira social con un humor negro especial. Explicar algo mas de la sinopsis hace que sea perjudicial para el espectador, pero fiel a la forma del director, nada sobre PARASITOS (2019) es predecible.

Zombieland: Mata y remata (2019)


En esta secuela y empleando el característico sentido del humor del que hizo gala "Zombieland", el grupo de protagonistas tendrá que viajar desde la Casa Blanca hasta el corazón de los Estados Unidos, sobreviviendo a nuevas clases de muertos vivientes que han evolucionado desde lo sucedido hace algunos años, así como a algunos supervivientes humanos rezagados. Pero, por encima de todo, tendrán que tratar de soportar los inconvenientes de convivir entre ellos.


Lo que hace que ZOMBIELAND: MATA Y REMATA (2019) sea tan desenfrenada y digna de una secuela tanto como la convierte en una película objetivamente más débil es el hecho de que todos los involucrados sabían exactamente qué hizo que la primera fuera una película tan única y divertida. Para bien y para mal, todo lo que hizo que la película original fuera una entrada en el subgénero de la comedia zombie se duplica aquí: un elenco fabuloso, brillantes muertes de zombies y gags interesantes. Lo mucho que disfrute el espectador de la película dependerá por completo de cuánto aprecie todo lo que hizo que la original tuviera tanto éxito entre el publico.

Mister Video: El Guerrero Del Bosque (1996)


Una pandilla, formada por cuatro niños y una niña amantes de la naturaleza, escucha atentamente el relato de un anciano al calor de una hoguera. El hombre cuenta la leyenda de Jeremiah McKenna (Chuck Norris) un hombre que habitaba en las montañas en compañía de su mujer, hija de un jefe indio, a finales del siglo pasado. McKenna murió a manos de unos desalmados, que lo asesinaron cuando intentaba llevar a su mujer una medicina.

En esta mezcla de película de acción aventurera y película familiar de la más baja estofa, Chuck Norris interpreta al protector del bosque que puede transformarse en varios animales. Esto es muy conveniente para algunos niños en la lucha contra el desagradable propietario de un aserradero. Fue el último, pero el intento más obvio del profesional de artes marciales Chuck Norris de convertirse en un héroe del entretenimiento familiar: después de JUNTOS PARA VENCER (1992) y TOP DOG (1995) sin duda EL GUERRERO DEL BOSQUE (1996) se volvió claramente hacia el público infantil.

Malefica: Maestra del Mal (2019)


Tiene lugar varios años después de los acontecimientos narrados en la primera película, y explora la relación entre Maléfica (Angelina Jolie) y Aurora (Elle Fanning) y las alianzas que se forman para sobrevivir a las amenazas del mágico mundo en el que habitan.


MALEFICA: MAESTRA DEL MAL (2019) es la secuela de MALEFICA (2014) una re-imaginación de LA BELLA DURMIENTE (1959) que superó el temprano zumbido tóxico para convertirse en un éxito en taquilla para Disney, y muchos tomaron nota de lo acertada que estaba la protagonista Angelina Jolie en el papel principal. Por lo tanto, no es sorprendente que después de un poco de malabarismo detrás de escena, Joachim Rønning (la mitad de la pareja que hizo KON-TIKI y la ultima de PIRATAS DEL CARIBE) tome el timón para esta secuela.

Eli (2019)


Eli Miller es un niño que padece una enfermedad autoinmune. Como último recurso, se traslada con sus padres a una mansión libre de gérmenes para recibir tratamiento. Durante su estancia, le atormentan visiones terroríficas que otros consideran alucinaciones. Definitivamente, algo siniestro se esconde entre estas paredes.


ELI (2019) la nueva película del director Ciarán Foy, se inicia como muchas películas de terror: con una pesadilla. Foy no pierde el tiempo diciéndole al espectador que esto va a ser otra cosa que no sea una película de terror. No hay una presentación larga, tiene escenas de una familia feliz que va a sufrir y además contiene un score inquietante.

Asia Presenta: DreadOut (2019)


Un grupo de estudiantes se dirige a una zona en la que se produjo un asesinato ritual bajo extrañas circunstancias con el fin de obtener popularidad en las redes sociales.

A pesar de una inicio bastante misterioso e inquietante, DREADOUT (2019) termina siendo otro largometraje en una larga lista de intentos fallidos realizar películas de terror basadas en videojuegos. Aunque a veces el esfuerzo sincero es admirable y los resultados son entretenidos, toda la película finalmente se ve a medias y sin una chispa creativa. La historia es insegura en lo que quiere hacer o hacia dónde quiere ir, el guion a menudo se mueve de un lado a otro entre escenarios dispersos (al igual que lo hacen sus personajes), repitiendo el diálogo y reciclando ideas, dejando la película en una premisa complicada y una ejecución sin inspiración que no puede sostenerla (a pesar de sus buenas intenciones).

Asia Presenta: The Forest Of Love (2019)


Joe Murata es un hombre despiadado que usa su carisma para manipular a la gente. Cuando Murata conoce a Shin, este decide que Murata y su turbulenta relación con Mitsuko serían el tema perfecto para su película. A medida que avanza el rodaje, las mentiras comienzan a no distinguirse de la verdad y los límites de la humanidad se ponen a prueba, dando como resultado actos tan estremecedores como repugnantes.


Sion Sono es puro amor cinematográfico. El director japonés ha demostrado en los últimos años con sus películas lo cambiante que puede llegar a ser. Realizo una película como THE WHISPERING STAR (2015) o una serie para Amazon como fue TOKYO VAMPIRE HOTEL (2017). El año pasado, anunció que realizaría un proyecto para Netflix. Nadie sabía en qué se convertiría. Luego, hace unas semanas, había un titulo y un tráiler. Todo era misterioso y podía ser cualquier cosa. THE FOREST OF LOVE (2019), la última película de Sion Sono tiene una gran pregunta ¿hacia donde nos llevara con esta historia? Debido a que la trama de Netflix no da mucho y el tráiler, muestra solo la típica locura, que uno podría esperar de una película japonesa. Pero sin duda, esta historia es mucho mas.

Memory: The Origins of Alien (2019)


"Memory" fue un guion que Dan O'Bannon comenzó en 1971 y que nunca llegó a pasar de la página número 29. Después de gestar la idea durante algunos años, finalmente vio la luz en forma de uno de los productos de ciencia ficción más conocidos de la historia del género: "Alien: el octavo pasajero", una de las obras maestras del director Ridley Scott.


MEMORY: THE ORIGINS OF ALIEN (2019) es lo último del documentalista Alexandre O. Philippe. Conocido por hacer algunos de los documentales más importantes sobre el cine y su efecto en la cultura pop, Philippe se enfrenta a ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (1979) pero no se preocupa específicamente por los detalles que hacen del clásico seminal de Ridley Scott. Ese territorio ha estado bien cubierto por otros documentales (el Blu-ray de ALIEN LEGACY, por ejemplo), pero este es especial porque al menos dos tercios de la película, está más preocupado por el período previo al rodaje, de ahí el título: THE ORIGINS OF ALIEN.

Little Monsters (2019)


Un músico fracasado (Alexander England) se une a una profesora (Lupita Nyong’o) y a una celebridad de un programa infantil (Josh Gad) para proteger a los más jóvenes de un repentino brote de muertos vivientes.


LITTLE MONSTERS  (2019) trata sobre un brote zombie que se inicia justo al lado de un zoológico de animales para niños. Esta descripción puede hacer que el espectador abandone la idea de verla o atraerlo directamente, dependiendo de su gusto: En mi opinión me pareció bastante divertida, desde el principio, y para mí, que la comedia de terror no es uno de mis géneros favoritos, realmente me sorprendió para bien.

Geminis (2019)


Un asesino a sueldo (Will Smith), demasiado mayor, decide retirarse. Pero esto no le va a resultar tan fácil, pues tendrá que enfrentarse a un clon suyo, mucho más joven.


Enfrentarse a su pasado no siempre es lo más fácil de hacer; Especialmente en Hollywood. Si bien la industria todavía premia la innovación, al mismo tiempo trata el mundo de la nostalgia (en ocasiones) bastante bien. Esto nos lleva a el estreno de GEMINIS (2019), un guion que ha estado dando vueltas durante los últimos 20 años, donde originalmente iba a ser dirigida por Tony Scott, pero al menos ha llegado producida (entre otros) por Jerry Bruckheimer y que llega para ser un vehículo estelar para su protagonista Will Smith y también para las técnicas del director Ang Lee. Desafortunadamente, un lado se sirve mejor que el otro, dejando la película entera fuera de cualquier tipo de aprobación.

The Tag-Along: The Devil Fish (2019)


Un monje taoísta encierra el demonio en el cuerpo de un pez, que acaba en manos de un inocente niño, quien lo adopta como mascota. Poco después, el muchacho presencia una serie de extraños sucesos, mientras su madre se comporta de forma cada vez más errática. Es solo el primer aviso de la gran amenaza que le acecha.


Las leyendas urbanas tienen una forma de “convencer” a las personas, principalmente porque extraen su horror de lo familiar. Compartidos durante el almuerzo o virales en las redes sociales, estos conocimientos modernos permanecen en el limbo, suspendidos entre la realidad y lo sobrenatural, mientras las personas debaten su autenticidad. Al igual que la dos primeras películas (THE TAG ALONG 1,2) THE TAG ALONG: THE DEVIL FISH (2019) se basa en otra leyenda taiwanesa. Un hombre estaba comiendo un pez que atrapó junto al río, cuando comenzó a escuchar voces y luego notó lo que parecía una cara en el pez. Murió trágicamente poco después, provocando rumores de demonios y posesión. El equipo de producción decide crear esta historia en THE DEVIL FISH como una precuela de su franquicia, expandiendo su universo con entidades más horribles. Pero parece que las cosas siguen teniendo demasiados aspectos fallidos y no es suficiente para conseguir un aprobado.

Noche de Bodas (2019)


Durante la noche de su boda, una mujer (Weaving) recibe la invitación por parte de la rica y excéntrica familia de su marido para participar en una tradición ancestral que se convierte en un juego letal de supervivencia.


Entre los meses de septiembre y octubre es un momento extraño para el mundo cinematográfico. Los blockbusteres se han ido, y las películas que quieren competir por los premios aún no han hecho sentir su presencia. Es un momento en que las películas que tienen problemas para encontrar su lugar a menudo pueden estrenarse en los cines simplemente porque los estudios no están muy seguros de qué hacer con ellas. Por ejemplo, es sorprendente que una película como NOCHE DE BODAS (2019) dirigida por Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gilletts aparezca en la pantalla grande. Es una película que desafía ser catalogada en un solo género. ¿Es una comedia negra? ¿Es una película de terror? ¿Es un thriller? ¿O posiblemente incluso una película de acción? La respuesta a todas esas preguntas es "Sí". NOCHE DE BODAS es todas esas cosas. Además, es uno de los mejores ejemplos recientes de cada uno de ellos.

Fractura (2019)


Mientras viajan a través del país, Ray (Worthington), su mujer y su hija hacen una parada en una zona de descanso y la niña tropieza, rompiéndose el brazo. Los tres ponen rumbo al hospital y, tras varias horas de trayecto, por fin logran que su hija sea atendida. Agotado, Ray se queda dormido esperando a los resultados sobre la gravedad de las lesiones. Cuando despierta, nadie del hospital recuerda haber visto a su familia, ni existen datos de que alguna vez hayan ingresado en él...


FRACTURA (2019) es una película que llama la atención debido al equipo por primera vez relativo que está detrás de ella: la película está dirigida por Brad Anderson, cuya SESSION 9 (2001) es un largometraje interesante y el guion es de Alan B. McElroy, cuyos trabajos incluyen HALLOWEEN 4 (1988) y KM: 666 (2003) La película resultante de esta colaboración es un thriller que Anderson dirige decentemente pero que McElroy intenta hacer todo lo posible para mantener al espectador adivinando y cuestionando la realidad durante todo el metraje. Pues tengo que decir que FRACTURA es una decepción ya que especialmente el espectador no es tonto y básicamente se puede adivinar ese final misterioso durante los primeros 15 minutos de metraje y, sin embargo, Anderson y McElroy mantienen la historia funcionando en círculos que llega a ser un aburrimiento durante sus otros 85 minutos.

Paradise Hills (2019)


Paradise Hills es un internado de lujo donde familias acomodadas mandan a sus hijas para que sean entrenadas y educadas para ser mujeres perfectas. Uma (Emma Roberts) es enviada allí y pronto descubrirá que la residencia oculta un oscuro secreto.


¿Pueden imágenes impresionantes y una decoración deslumbrante convertir una historia que parece simple en una experiencia apasionante? Una y otra vez en el mundo cinematográfico, surge la pregunta sobre la ponderación de la forma y el contenido. En su debut en la pantalla grande de la directora Alice Waddington con la película PARADISE HILLS (2019) pone mucho más énfasis en esas imágenes impresionantes y decorados donde crea un mundo colorido en el que prevalece una atmósfera extrañamente surrealista. Una película que mezcla ciencia ficción, fantasía y muy pequeñas notas de terror, es una fiesta para los ojos del espectador y ese es su principal atractivo a pesar de algún pequeño  punto flojo en su guion.

Asia Presenta: Unstoppable (2018)


Dong-Chul (Ma Dong-Seok) es un antiguo matón que trata de llevar un honesta y pacífica, aunque no muy exitosa, vida dentro de la legalidad. Cuando un día una banda que trafica con mujeres secuestra a su esposa, Dong-Chul no verá otra salida que volver a sus antiguos métodos para poder encontrarla.


Sinceramente, cada vez que veo una película de Ma Dong-Seok lo veo mas como el Bud Spencer Coreano. Tiene un sentido de humor seco, las habilidades de actuación y reparte buenos mamporros. Desde que irrumpió en la escena con su personaje que robaba escenas en TRAIN TO BUSAN (2016), ha aparecido en 11 asombrosas películas y se estableció como uno de los actores más valorados actualmente en Corea. UNSTOPPABLE (2018) se planta firmemente en el género de acción y comedia, uno que los coreanos dominan internacionalmente, con películas como EXTREME JOB (2019) que demuestra que películas pequeñas pueden conseguir grandes éxitos.

Joker (2019)


Arthur Fleck (Phoenix) es un hombre ignorado por la sociedad, cuya motivación en la vida es hacer reír. Pero una serie de trágicos acontecimientos le llevarán a ver el mundo de otra forma.


Después de que WB comenzara a desplegar sus ambiciosas películas de DC, intentando crear un universo cinematográfico similar al MCU, los resultados fueron mixtos, aunque exitosos en su mayor parte. Pero, a medida que las cosas han cambiado para centrarse más en películas individuales de los superhéroes, apareció una idea singular dentro de los proyectos. Pues por fin nos ha llegado JOKER (2019) un proyecto ambicioso del guionista y director Todd Phillips y Scott Silver (8 MILLAS, THE FIGHTER), que se centra en posiblemente el villano más popular de todos los tiempos, pero que no tendrá ningún vínculo con el Universo DC. Después de diferentes actores interpretando, cada uno a su estilo al Joker, en esta ocasión el encargado es Joaquin Phoenix y entonces ¿dónde deja eso a Joaquin Phoenix en el panteón de los actores que han interpretado al Joker? El resultado puede sorprender (o no, dependiendo de cómo se sienta el lector acerca de Phoenix como actor) y la película en sí misma seguramente lo hará.

Bloodline (2019)


Para Evan (Seann William Scott) la familia es lo más importante. Todo aquel que amenaza con destruir la paz que reina entre él, su mujer y su hijo recién nacido descubre este hecho por las malas. Por desgracia para Evan, las cosas se complican cuando sus tendencias violencias comprometen sus actos, convirtiendo su vida en un baño de sangre.


A todo el mundo le gusta que un actor/actriz conocido pruebe algo diferente a lo que esta normalmente acostumbrado. Octavia Spencer en EL SOTANO DE MA (2019), James McAvoy en MULTIPLE (2016) y más si es en el género del terror. La productora Blumhouse ha tomado nota, por lo que no es de extrañar que detrás de BLOODLINE (2019), este un actor muy conocido de principios del siglo XXI como es Seann William Scott (AMERICAN PIE). Pero mientras que otros han encontrado un resurgimiento en su inesperado cambio hacia el lado oscuro, el conocido “Stiffmeister” lamentablemente no es tan afortunado.

3 From Hell (2019)


Otis, Baby y Spaulding han logrado sobrevivir de alguna manera a una tormenta de balas. Su recuperación "satánica" los lleva directamente a prisión, de donde escapan sin demasiados problemas. Una vez fuera conocerán a un cuarto miembro, Foxy, que comparte sus peculiares virtudes, y con el cual volverán a desatar el caos allá por donde pasan.


Lo admito, me divierte mucho LA CASA DE LOS 1000 CADAVERES (2003) del guionista/ director Rob Zombie y creo que su secuela LOS RENEGADOS DEL DIABLO (2005) es alucinante y tiene un final perfecto para el clan Firefly, pero parece que Rob Zombie quería un poquito más de estos personajes y anuncio 3 FROM HELL (2019) como tercera parte de la saga. Sé que Zombie quiere diversificarse para hacer otro tipo de películas, como una película biográfica de Groucho Marx y un drama deportivo sobre hockey, pero no ha podido sacar esos proyectos adelante. Así que resucita a los personajes favoritos de los fanáticos para un proyecto que sabe que puede obtener financiación. Pero independientemente de la razón detrás de la existencia de 3 FROM HELL, afortunadamente no se trata solo de una compilación de "grandes éxitos", que es lo que muchos espectadores pensaron de su anterior película 31 (2016). Yo bajo mi opinión creo que puso cuidado y esfuerzo para una continuación de LOS RENEGADOS DEL DIABLO, pero claramente es un listón demasiado alto.

En la hierba alta (2019)


Dos hermanos se adentran en un inmenso campo de hierba tras escuchar el grito de auxilio de un niño. Cuando Becky y Cal oyen el llanto de un niño pidiendo ayuda, ambos se adentrarán en un gran campo de hierba alta en Kansas, donde quedarán atrapados por una fuerza siniestra que rápidamente les desorienta y les separa. Aislados del mundo y sin posibilidad de escapar del control del campo, pronto descubren que lo único peor que estar perdido es ser encontrado.


Los fanáticos de Stephen King y Joe Hill han estado esperando la adaptación cinematográfica de EN LA HIERBA ALTA (2019) desde que se anunció como una película de Netflix. Con el director de CUBE (1997) Vincenzo Natali, el tráiler parecía que iba a ser una película de terror claustrofóbica. Si bien el aspecto de la película da ese aspecto, la película en general es decepcionante debido a una narración desequilibrada y algunas actuaciones que parecen provenir de películas muy diferentes.

FactorF - T04X02 - IT, La pel·lícula


Fa pocs dies que s'ha estrenat la 2a part de la nova adaptació d'IT, el film de terror basat en llibre d'Stephen King. Amb en Marcos, la Mireia, Elultimocrítico i la Laura mirarem d'analitzar aquesta nova adaptació i repassar les anteriors.

A la taula de só, per primer cop sols, en Dani i en Franchu procuraran tirar el programa endavant sense provocar un incendi.

Programa emés el 25/09/2019 a Ràdio Vilafant



Hace pocos días que se ha estrenado la 2ª parte de la nueva adaptación de IT, el filme de terror basado en libro de Stephen King. Con Marc, Mireia, Elultimocrítico y Laura intentaremos analizar esta nueva adaptación y repasar los anteriores.
En la mesa de sonido, por primera vez solos, Dani y Franchu procurarán tirar el programa adelante sin provocar un incendio.


Terrores Nocturnos: Trapped Alive (1988)


Varios prisioneros de la cárcel se dan a la fuga y secuestran a dos chicas durante su recorrido, junto a un ayudante de sheriff, se encuentran atrapados en una mina abandonada, donde un mutante caníbal los estas buscando para alimentarse.

“Nunca juzgues un libro por su portada” es una frase utiliza que a muchas personas les gusta decir como si fuera una epifanía a todas las preguntas de la vida. Aun así, es mejor tener en cuenta que muchas veces la cubierta no es representativa de lo que contiene el interior. Por lo general, esta es una referencia a cómo una portada fea puede ocultar una gran película. En el caso de TRAPPED ALIVE (1988) es todo lo contrario. Viendo por internet, y listas de películas slasher, vi esta gran portada y me vendieron totalmente la película. Esto solo puede ser una película de género que se me ha debido pasar por alto y no tendría que haber sido así (eso pensaba). Lamentablemente no. A pesar de una premisa intrigante, TRAPEDD ALIVE es una película relativamente lenta y genérica que lucha por encontrar su tono mientras va girando alrededor de su narrativa sin rumbo, con diálogos interminables durante la mayor parte de su tiempo de metraje. Sinceramente, creo que la portada me hizo perder 92 minutos de mi vida.